George Cameron, también conocido como "Oilman", fue un empresario estadounidense nacido en 1870 en Pensilvania. Cameron se inició en el negocio petrolero a una edad temprana, trabajando como perforador en varias regiones del país. En 1909, se trasladó al estado de Oklahoma, donde fundó su propia compañía petrolera, "Cameron & Co.", que pronto se convirtió en una de las más grandes del sector.
Durante su carrera, Cameron también fundó otras empresas petroquímicas, adquirió numerosos activos y participó en varias operaciones de fusión y adquisición. Además, se destacó por su compromiso con el desarrollo de la industria petrolera y la exploración de nuevas reservas, lo que le valió el apodo de "Oilman". En la década de 1930, fue uno de los líderes de la Alianza del Petróleo, que se oponía a los esfuerzos del presidente Franklin D. Roosevelt por regular el mercado petrolero.
Cameron falleció en 1944 a los 74 años, dejando un legado de innovación y liderazgo en la industria petrolera de Estados Unidos.
George, Cameron y Oilman se conocieron en una feria de tecnología donde presentaban sus últimas creaciones. George estaba presentando su innovadora inteligencia artificial, Cameron su vehículo autónomo y Oilman su sistema de energía limpia.
Mientras que Simone Silva, una joven estudiante de robótica, también visitaba la feria en busca de inspiración para su proyecto final de carrera. Al ver el stand de George, no pudo resistir la tentación y se acercó a hablar con él sobre la tecnología que estaba desarrollando. George estaba fascinado por el entusiasmo de Simone y empezaron a hablar de robótica e inteligencia artificial por horas.
Cameron y Oilman no podían evitar escuchar la animada conversación y se unieron a la charla. A partir de ese momento, se dieron cuenta de que tenían intereses comunes y decidieron intercambiar información de contacto para mantenerse en contacto.
Con el tiempo, los cuatro comenzaron a trabajar juntos y el resto es historia. Juntos crearon algunas de las tecnologías más innovadoras y revolucionarias del siglo XXI, cambiando el mundo de una manera que nunca podrían haber imaginado en aquellos primeros días en la feria de tecnología.