George Duke fue un pianista, tecladista, compositor, productor y arreglista estadounidense. Nació el 12 de enero de 1946 en San Rafael, California, y comenzó a tocar el piano a los 4 años. A lo largo de su carrera, se destacó por su habilidad para fusionar diversos estilos de música, como el jazz, el funk, el soul y el rock.
Duke comenzó su carrera en la década de 1960, tocando con artistas como Al Jarreau y Jean-Luc Ponty. En la década de 1970, se unió a la banda de Frank Zappa, tocando teclados y ayudando en la composición y producción de varios de sus álbumes. También lanzó su propio trabajo. Uno de los álbumes más destacados de esta época fue "Reach for It", con su sencillo homónimo alcanzando el puesto número 10 en la lista de éxitos de R&B.
En la década de 1980, Duke continuó lanzando álbumes y colaborando con otros artistas. También produjo y compuso música para películas, incluyendo "The Five Heartbeats" y "Karate Kid III". En 1997, se unió a la banda de jazz fusion, "Return to Forever", liderada por Chick Corea.
A lo largo de su carrera, George Duke ganó varios premios Grammy por sus grabaciones y trabajos de producción. También se desempeñó como profesor de música en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA).
Duke murió el 5 de agosto de 2013, a los 67 años, debido a complicaciones de una leucemia. Su legado musical ha sido ampliamente reconocido, y muchos artistas han citado su influencia en su trabajo.
George Duke y Dianne Reeves mantuvieron una estrecha relación musical y personal durante muchos años. Duke fue un reconocido tecladista, compositor y productor musical, mientras que Reeves es una cantante de jazz galardonada con varios premios Grammy.
La colaboración entre ambos comenzó en la década de 1980 cuando Reeves fue la cantante principal de la banda de Duke. Juntos grabaron varios álbumes, entre ellos "Love Reborn" y "In a Mellow Tone".
Además, Duke produjo varios discos de Reeves, incluyendo su exitoso álbum "Quiet After the Storm", por el cual ganó su primer Grammy.
Duke y Reeves también trabajaron juntos en giras y conciertos en vivo, donde demostraron su gran química musical. En una entrevista, Reeves describió su relación con Duke como "una conexión mágica".
Desafortunadamente, la relación musical entre Duke y Reeves llegó a su fin cuando Duke falleció en 2013 a causa de una leucemia. Reeves publicó en Twitter su tristeza por la pérdida de su amigo y colaborador musical.
A pesar de su trágico final, la asociación entre George Duke y Dianne Reeves sigue siendo una de las más destacadas en la historia del jazz, y su música continúa siendo recordada y celebrada por sus fanáticos en todo el mundo.
George Duke y Howard Hewett tuvieron una larga relación de colaboración musical que comenzó en 1978, cuando Duke invitó a Hewett a unirse a su banda después de escucharlo cantar con la banda de su hermano, Shalamar.
Juntos, Duke y Hewett grabaron varios éxitos, incluyendo "Reach For It", "I Want You for Myself" y "Shine On". Su colaboración llegó a su punto máximo en 1983 con el lanzamiento del álbum "Dream On", que presentaba a Hewett como vocalista principal en la mayoría de las canciones.
Además de trabajar juntos en la música, Duke y Hewett también eran amigos cercanos. Después de la muerte de Duke en 2013, Hewett publicó un emotivo mensaje en Twitter, diciendo: "Perdimos a un gigante de la música hoy. George Duke, hermano mío, descansa en paz".
En resumen, George Duke y Howard Hewett tuvieron una relación musical estrecha y significativa que produjo algunos de los mejores éxitos de ambos artistas.
George Duke y Jean-Luc Ponty son dos reconocidos músicos de jazz y fusión que han colaborado en varias ocasiones a lo largo de sus carreras.
Duke y Ponty iniciaron sus carreras por separado en los años 60, pero ambos destacaron rápidamente por su habilidad en la fusión de distintos géneros musicales, como el jazz, el rock y el funk. Duke trabajó como tecladista para artistas como Frank Zappa y Cannonball Adderley, mientras que Ponty se destacó como violinista en bandas como The Mahavishnu Orchestra y Return to Forever.
La primera vez que Duke y Ponty colaboraron fue en 1976 en el álbum "Enigmatic Ocean" de Ponty, donde Duke toca el sintetizador y el piano eléctrico en varias pistas. Desde entonces, ambos músicos han colaborado en numerosos proyectos y giras, como la banda The Mothers of Invention de Zappa y la gira "Absolute Benson" junto al guitarrista George Benson.
Una de las colaboraciones más destacadas entre Duke y Ponty fue en el álbum "The Jean-Luc Ponty Experience with the George Duke Trio", lanzado en 1969. Este disco presenta una combinación única de jazz y psicodelia, con solos virtuosos de Duke en el teclado y de Ponty en el violín.
La relación entre George Duke y Jean-Luc Ponty se caracteriza por la admiración mutua y la capacidad de ambos músicos de complementarse en el escenario y en el estudio. Aunque Duke falleció en 2013 y Ponty se retiró de los escenarios en 2019, su legado musical sigue inspirando a nuevas generaciones de músicos y aficionados al jazz y la fusión.