QQCQ

George Langford

George Langford

George Langford fue un científico y filósofo estadounidense nacido en 1876 en Nueva York. Estudió en varias universidades, incluyendo Harvard y Columbia, y se especializó en psicología y filosofía.

En 1915, Langford fue nombrado director del Laboratorio de Psicología de la Marina de los Estados Unidos en San Diego, California. Durante su tiempo allí, comenzó a trabajar en el estudio de la percepción de la profundidad y desarrolló un dispositivo llamado "estereómetro de Langford" para medir la percepción binocular.

Después de dejar la Marina en 1919, Langford se unió a la Universidad de Duke como profesor de psicología. Allí trabajó en el desarrollo de la teoría de las Gestalts, que postula que la percepción de un objeto es influenciada por la totalidad de la imagen y no solo por sus partes individuales.

En la década de 1930, Langford se convirtió en profesor de filosofía en la Universidad de Pensilvania. Allí continuó su trabajo en la teoría de las Gestalts y escribió varios libros sobre filosofía y psicología, incluyendo "Gestalt Psychology: A Survey of Facts and Principles" y "The Spread of Christianity".

Langford murió en 1964, pero su trabajo en la teoría de las Gestalts y la percepción de la profundidad continúan teniendo una influencia significativa en el campo de la psicología y la filosofía.

Relaciones amorosas

Hattie McDaniel

Hattie McDaniel

Esposa de George Langford

1922

George Langford y Hattie McDaniel eran amigos y colegas en la industria del entretenimiento de Hollywood durante la década de 1930 y 1940. Langford, un actor y productor afroamericano, y McDaniel, una actriz afroamericana, trabajaron juntos en varias películas durante su carrera.

McDaniel es más conocida por su actuación como "Mammy" en la película "Lo que el viento se llevó", que le valió el premio Oscar a la Mejor Actriz de Reparto en 1940, convirtiéndola en la primera actriz negra en ganar un Oscar. Langford también tuvo un papel importante en la película como Pork, el sirviente de la familia de Scarlett O'Hara.

A pesar de que Langford y McDaniel tuvieron carreras exitosas en Hollywood, enfrentaron discriminación racial y a menudo se les ofrecieron papeles estereotipados y no representativos de su talento y habilidades actuales.

Langford y McDaniel también trabajaron juntos en otras películas, incluyendo "In Old Oklahoma" y "The Great Lie". Fuera del set, eran amigos y apoyaban a otros artistas afroamericanos. A menudo asistían a eventos organizados por la Asociación Nacional para el Avance de las Personas de Color (NAACP).

En definitiva, George Langford y Hattie McDaniel tuvieron una relación de amistad y colegaje en Hollywood durante las décadas de 1930 y 1940, trabajando juntos en varias películas y compartiendo experiencias en una industria que a menudo los discriminaba.