QQCQ

George Stevens

George Stevens

George Stevens fue un famoso director, productor y cineasta estadounidense nacido en Oakland, California en 1904. Después de graduarse de la Universidad de California, se inició en la industria del cine como camarógrafo para el director de cine, W.S. Van Dyke.

Pronto, Stevens empezó a trabajar como director de cine y produjo varias películas aclamadas en la década de 1930 y 1940, como "Alice Adams" y "Gunga Din". Sin embargo, su carrera se vio interrumpida por la Segunda Guerra Mundial, cuando fue enviado a Europa como director de cine en la guerra.

A su regreso, Stevens seguía haciendo películas de gran éxito, incluyendo "Una noche en la ópera" y "El lugar de la ciudad". Sin embargo, fue su trabajo en "El Diario de Ana Frank" y "Gigante" lo que lo consagró en la historia del cine.

Stevens recibió varios premios y honores por su trabajo, incluyendo tres Premios Oscar. También fue uno de los fundadores del Sindicato de Directores de Estados Unidos y sirvió como su presidente durante varios años.

Stevens falleció en 1975 a los 71 años de edad, pero su legado en la industria del cine sigue siendo influyente en la actualidad.

Relaciones amorosas

Betty Grable

Betty Grable

Novia de George Stevens

1935

George Stevens y Betty Grable tuvieron una relación personal y profesional muy cercana durante su carrera en Hollywood. Stevens fue uno de los directores más importantes de la época dorada de Hollywood, mientras que Grable fue una famosa actriz y cantante de la misma época.

Stevens y Grable trabajaron juntos en varias películas exitosas, incluyendo "Pin Up Girl" (1944) y "The Dolly Sisters" (1945). Además, se dice que Stevens tuvo una gran influencia en la carrera de Grable, siendo el responsable de su ascenso a la fama.

Se rumoreaba que Stevens y Grable mantenían una relación romántica durante el rodaje de estas películas, aunque nunca fue confirmado. De todos modos, la actriz siempre habló con mucho cariño del director y viceversa.

Después de su tiempo juntos en Hollywood, Stevens y Grable siguieron caminos separados, pero siempre mantuvieron una amistad y un respeto mutuo. Stevens es recordado como uno de los grandes directores de la historia del cine, mientras que Grable sigue siendo un ícono de la era dorada de Hollywood.

Joan Fontaine

Joan Fontaine

Novia de George Stevens

1930

George Stevens y Joan Fontaine trabajaron juntos en varias ocasiones, especialmente en los años 40. Stevens fue un director y productor de cine muy conocido en Hollywood, ganador de varios premios Oscar, mientras que Fontaine fue una actriz de gran éxito y también ganadora de un Oscar.

La primera vez que trabajaron juntos fue en la película "Vivir con papá" en 1947, en la que Fontaine interpretó a una de las hijas del personaje principal. Posteriormente, Stevens la dirigió en "El sol siempre brilla en Kentucky" (1948) y en "Dulce hogar... a veces" (1950).

Sin embargo, la relación entre ambos no siempre fue buena. Según se rumorea, Stevens criticaba duramente a Fontaine en el set de rodaje, lo que provocó que la actriz se sintiera muy incómoda y tensa durante la filmación de algunas películas.

A pesar de esto, ambos lograron trabajar juntos en varias películas más y su colaboración fue valorada por el público y la crítica. Por ejemplo, Stevens obtuvo una nominación al Oscar a Mejor Director por "El sol siempre brilla en Kentucky", película en la que Fontaine también recibió elogios por su interpretación.

En resumen, George Stevens y Joan Fontaine tuvieron una relación profesional de altibajos, pero lograron trabajar juntos en varias ocasiones y crear proyectos exitosos en la pantalla grande.

Yvonne Howell

Yvonne Howell

Esposa de George Stevens

1929 - 1947

George Stevens fue un famoso director de cine estadounidense, conocido por películas como "Gigante" y "Un lugar en el sol". Durante su carrera, Stevens mantuvo una estrecha relación con la polifacética artista Yvonne Howell.

Howell comenzó su carrera como actriz de teatro antes de incursionar en la televisión y el cine. Stevens y Howell se conocieron durante la producción de la película "Viva Zapata!" en 1952, en la que Howell actuó en un pequeño papel.

La relación entre Stevens y Howell fue más allá de lo profesional y se convirtieron en amigos cercanos y colaboradores frecuentes. Howell también actuó en otras películas dirigidas por Stevens, incluyendo "Gigante" y "Un lugar en el sol".

Además de su trabajo en el cine, Howell y Stevens también compartieron una pasión por la fotografía. Ambos eran conocidos por sus imágenes en blanco y negro, y a menudo trabajaban juntos en proyectos fotográficos. En 1966, Howell publicó un libro de fotografías titulado "Goose Neck Bridge".

Aunque Stevens falleció en 1975, la relación entre él y Howell sigue siendo reconocida y recordada hoy en día como una colaboración significativa y fructífera en la historia del cine estadounidense.