QQCQ

George Villiers, 2nd Duke of Buckingham

George Villiers, 2nd Duke of Buckingham

George Villiers, 2nd Duke of Buckingham, fue un importante político y cortesano inglés del siglo XVII. Nacido en 1628, era el hijo del famoso favorito del rey Jacobo I, George Villiers, 1st Duke of Buckingham. A la edad de 18 años, se convirtió en el segundo duque de Buckingham luego de la muerte de su padre.

En su juventud, Buckingham estuvo involucrado en varios conflictos políticos y militares. Fue partidario del rey Carlos II y desempeñó un papel clave en la Restauración de la monarquía en Inglaterra en 1660. Además, fue un importante reformador en el ámbito cultural y educativo, estableciendo la Royal Society y financiando el trabajo de autores como John Dryden y Samuel Butler.

Sin embargo, la vida de Buckingham también estuvo marcada por el escándalo y la polémica. Tuvo una serie de relaciones extramatrimoniales, incluyendo una con la reina Catalina de Braganza, esposa de Carlos II. Además, se convirtió en el blanco de la crítica política y la sátira literaria debido a su papel en la corte y sus controvertidas decisiones políticas.

Buckingham murió en 1687 a la edad de 59 años, luego de sufrir una hemorragia cerebral. A pesar de su turbulenta vida, dejó una marca significativa en la historia de Inglaterra, especialmente en lo que se refiere a la cultura y la política de la época.

Relaciones amorosas

Anna Talbot, Countess of Shrewsbury

Anna Talbot, Countess of Shrewsbury

Novia de George Villiers, 2nd Duke of Buckingham

1667 - 1673

Anna Talbot, condesa de Shrewsbury, tuvo una relación romántica con George Villiers, 2º duque de Buckingham, en la Inglaterra del siglo XVII. Se sabe que la relación fue difícil y tormentosa, y que la esposa de Talbot, el conde de Shrewsbury, se opuso firmemente a ella. En un momento dado, la condesa acusó al duque de haberla violado, aunque esta afirmación ha sido cuestionada por algunos historiadores.

A pesar de los problemas, la relación entre Talbot y Villiers duró varios años y se cree que fue apasionada. Los dos se escribieron cartas amorosas, algunas de las cuales han sobrevivido y se han hecho públicas. Además, Talbot apoyó al duque en su carrera política, y se dice que influyó en su nombramiento como caballero de la Orden de la Jarretera.

En última instancia, la relación entre Talbot y Villiers llegó a su fin y el duque continuó su carrera política y amorosa sin ella. Sin embargo, la historia de su relación sigue siendo un tema de interés entre los historiadores y los amantes de la literatura romántica del siglo XVII.

Mary Villiers, Duchess of Buckingham

Mary Villiers, Duchess of Buckingham

Esposa de George Villiers, 2nd Duke of Buckingham

1657 - 1687

La relación entre George Villiers, 2º duque de Buckingham, y Mary Villiers, duquesa de Buckingham, ha sido objeto de mucha especulación y controversia a lo largo de la historia. Se sabe que George y Mary se conocieron cuando eran jóvenes y que George se enamoró de ella.

En 1620, George se casó con Katherine Manners, pero la relación no fue feliz y, en 1627, se separaron legalmente. En ese mismo año, George inició una relación íntima con Mary, quien era una amiga cercana de Katherine. Al final de 1627, Katherine murió, lo que permitió a George convertirse en libre para casarse con Mary.

Sin embargo, la conexión entre George y Mary no era bien vista por la sociedad de la época y se dijo que su relación era adultera, lujuria, que no tenía base en el amor verdadero, sino en intereses. La reina Henrietta Maria, esposa del rey Carlos I, también parecía desaprobar su relación con Mary.

A pesar de esto, George y Mary estuvieron juntos durante muchos años y tuvieron varios hijos. Mary apoyó a George en su carrera política y se convirtió en una figura destacada en la corte de Carlos I. Cuando George fue asesinado en 1628, se decía que Mary estaba devastada.

La relación entre George y Mary ha sido objeto de mucha especulación y debate a lo largo de los años. Algunos han sugerido que su relación era un ejemplo temprano de una relación amorosa histórica, mientras que otros han argumentado que fue una relación basada en intereses y conveniencia. Sin embargo, lo que está claro es que George y Mary estuvieron juntos durante muchos años y que su relación fue significativa en su vida y carrera.

Barbara Palmer, 1st Duchess of Cleveland

Barbara Palmer, 1st Duchess of Cleveland

Amante de George Villiers, 2nd Duke of Buckingham

1657

Barbara Palmer, (nacida Villiers), fue la primera Duquesa de Cleveland y una de las favoritas del rey Carlos II de Inglaterra. George Villiers fue el segundo Duque de Buckingham y también era un cortesano prominente y amigo cercano del rey.

A pesar de que Barbara estaba casada y tenía hijos, comenzó una relación íntima con el rey en la década de 1660. También se rumoreaba que tenía un romance con el Duque de Buckingham en esa época y posiblemente con otros cortesanos.

La relación entre Barbara y Buckingham parece haber sido más amistosa que romántica, aunque ambos eran conocidos por ser libertinos y tener múltiples amantes. Se dice que ambos disfrutaban de divertirse juntos en fiestas y banquetes de la corte.

En 1670, la relación de Barbara con Carlos había comenzado a enfriarse y ella comenzó una aventura con John Churchill, quien más tarde se convirtió en Duque de Marlborough. El Duque de Buckingham también era amigo de Churchill y, aunque no hay pruebas concluyentes, se especula que también pudo haber tenido una breve relación con Barbara durante este tiempo.

En cualquier caso, la amistad entre Barbara y Buckingham continuó durante muchos años. Cuando Carlos II murió en 1685, Barbara y Buckingham estaban entre los pocos cortesanos a quienes se les permitió permanecer en la corte del nuevo rey, James II. Sin embargo, su influencia en la corte había disminuido, y ambos murieron en la década de 1700, alejados de su anterior posición privilegiada.

Marion Delorme

Marion Delorme

Novia de George Villiers, 2nd Duke of Buckingham

-

George Villiers, 2º Duque de Buckingham, fue un destacado noble, cortesano y político inglés durante el reinado de Carlos I de Inglaterra. También fue conocido por sus relaciones amorosas con mujeres famosas, incluyendo a Marion Delorme.

Marion Delorme fue una cortesana francesa del siglo XVII conocida por su belleza y su inteligencia. Se convirtió en amante de George Villiers en la década de 1630 y vivió con él en Inglaterra durante varios años.

La relación entre George Villiers y Marion Delorme fue polémica en su época, ya que Delorme era considerada una mujer de mala reputación y Villiers era un hombre casado y con hijos. A pesar de esto, la pareja se mantuvo junta durante varios años y se dice que Delorme ejerció una gran influencia sobre Villiers en asuntos políticos y personales.

La relación entre George Villiers y Marion Delorme finalmente llegó a su fin en 1636, cuando Villiers se vio obligado a renunciar a su cargo en la corte y abandonó Inglaterra por un tiempo. Marion Delorme se quedó en Inglaterra y mantuvo relaciones con otros hombres, incluyendo al poeta John Milton.

A pesar del final amargo de su relación, la historia de amor de George Villiers y Marion Delorme ha sido recordada a lo largo de los siglos como un romance épico entre un noble y una bella cortesana.