Georgi Rerberg (1937-2010) fue un destacado director de fotografía ruso, conocido por su trabajo en la realización de películas y espectáculos de teatro. Nacido en Leningrado (actual San Petersburgo), estudió en la Escuela de Cine de Moscú y comenzó a trabajar como asistente de cámara en los estudios Mosfilm.
A lo largo de su carrera, Rerberg trabajó en colaboración con algunos de los directores más influyentes de Rusia, como Andrei Tarkovsky, Serguéi Paradzhánov y Alexei German. Fue el director de fotografía de varias de las películas más famosas de Tarkovsky, incluyendo Solaris, El espejo y Stalker.
Rerberg también trabajó en el teatro, colaborando con directoras como Lev Dodin y Galina Volchek. Fue el encargado de la iluminación de obras clásicas como Los hermanos Karamázov de Fiódor Dostoyevski y Respira agua de Jean-Claude Carrière.
En 1983, Rerberg se mudó a París, donde continuó trabajando en el cine y el teatro. Trabajó en varias películas internacionales, como La reina Margot de Patrice Chéreau y Le salaire de la peur de Yves Boisset.
Georgi Rerberg falleció en París en 2010 a los 73 años de edad, aunque su legado cinematográfico y teatral sigue siendo recordado y valorado en todo el mundo.
Georgy Rerberg y Valentina Titova fueron dos artistas cinematográficos muy importantes en la historia del cine soviético. Rerberg fue un destacado director de fotografía de origen ruso, y Titova era una actriz y productora rusa.
La relación entre Georgy Rerberg y Valentina Titova fue una de las más intensas y apasionadas del cine soviético. Se conocieron en 1963, y desde entonces comenzaron una relación que duró hasta el final de la vida de Rerberg. A pesar de los altibajos y dificultades, la pareja siempre mantuvo una conexión muy fuerte y profunda.
Rerberg trabajó con muchos directores importantes en su carrera, pero su colaboración más significativa fue con Andrei Tarkovsky. Rerberg fue el director de fotografía de tres películas de Tarkovsky: "Andrei Rublev", "Solaris" y "El espejo". Esta colaboración fue muy importante para el desarrollo de su carrera y para el cine soviético en general.
Valentina Titova, por su parte, también tuvo una carrera cinematográfica exitosa. También trabajó con Tarkovsky en "Sacrificio", su última película, pero también produjo películas por su cuenta.
En resumen, la relación entre Rerberg y Titova fue una de las más significativas en la historia del cine soviético. La pareja se apoyó mutuamente en su carrera y en su vida personal, y crearon obras de arte impresionantes juntos y por separado.
Georgy Rerberg y Marianna Vertinskaya tuvieron una relación sentimental en la década de 1970. Rerberg fue un famoso director de fotografía ruso, conocido por su colaboración con el director Andrei Tarkovsky en películas como "Solaris" y "El espejo". Vertinskaya, por su parte, era una actriz rusa muy talentosa.
La pareja se conoció en 1972 cuando Vertinskaya participó en una película dirigida por Rerberg llamada "Paseo en una selva de cristal". Comenzaron una relación amorosa poco después y vivieron juntos durante varios años.
La relación entre Rerberg y Vertinskaya no fue fácil, ya que ambos tenían personalidades muy intensas y a menudo discutían. Según algunos informes, Rerberg era muy celoso y controlador, lo que causó problemas en su relación. Sin embargo, también se dice que eran una pareja muy apasionada e influyente en el mundo del cine soviético.
Desafortunadamente, la relación llegó a su fin en 1978 cuando Rerberg decidió abandonar a Vertinskaya para irse de Moscú. Se dice que la ruptura fue muy dolorosa y que Vertinskaya sufrió mucho por la pérdida de su amante.
A pesar de la ruptura, Rerberg y Vertinskaya siguieron siendo amigos y colaboraron juntos en varias películas más, incluyendo "Aleksandr Nevskiy" en 1983. La relación entre estos dos artistas talentosos y apasionados sigue siendo una parte importante de la historia del cine ruso.