QQCQ

Gerald Haxton

Gerald Haxton

Gerald Haxton fue un escritor y asistente personal del famoso escritor estadounidense William Somerset Maugham. Nació en 1892 en Inglaterra y se hizo amigo del escritor Maugham durante la Primera Guerra Mundial mientras ambos trabajaban como agentes de inteligencia.

Haxton se convirtió en el asistente personal de Maugham poco después, y juntos viajaron por todo el mundo, escribiendo y publicando varios libros de viajes. Haxton también fue conocido por sus habilidades culinarias y por su capacidad para organizar fiestas y reuniones sociales.

A lo largo de su vida, Haxton tuvo varias relaciones homosexuales, lo que fue un tema recurrente de discusión en la sociedad conservadora de la época. Falleció en 1944 debido a una enfermedad relacionada con el alcoholismo y fue enterrado en la misma tumba que Maugham, quien siempre lo consideró un amigo cercano.

Relaciones amorosas

W. Somerset Maugham

W. Somerset Maugham

Pareja de Gerald Haxton

-

Gerald Haxton fue el compañero de vida y secretario personal del famoso escritor W. Somerset Maugham durante más de 30 años. La relación entre ambos hombres comenzó en 1914, cuando Maugham conoció a Haxton en la isla francesa de Cap Ferrat. Haxton era un joven estadounidense de 23 años, atractivo y lleno de energía, mientras que Maugham, un escritor consolidado en su carrera, tenía el doble de edad y una vida solitaria en ese momento.

A pesar de la diferencia de edad y nacionalidad, ambos hombres se hicieron amigos rápidamente y comenzaron a pasar tiempo juntos. Haxton se convirtió en el secretario personal de Maugham, ayudándolo con su trabajo y organizando sus viajes por el mundo. Además, se convirtió en su compañero de vida y amante, aunque su relación siempre se mantuvo en secreto debido a las leyes contra la homosexualidad en esa época.

Durante los años 20 y 30, Maugham y Haxton viajaron por todo el mundo juntos, visitando lugares exóticos y conociendo a gente interesante. Haxton fue una influencia significativa en la vida y el trabajo de Maugham, ayudándole en la escritura de sus obras y fomentando su interés por la cultura y la política. Sin embargo, su relación sufrió altibajos debido a los celos, la infidelidad y la adicción de Haxton a la bebida.

A pesar de todo, Maugham siempre consideró a Haxton como su compañero cercano y le dejó una gran suma de dinero en su testamento cuando murió en 1965. Haxton sobrevivió a Maugham durante diez años, pasando sus últimos días en América del Sur antes de morir en 1975.

La relación de Maugham y Haxton ha sido objeto de numerosos estudios y biografías, y sigue siendo un tema fascinante en la historia literaria y social de la época.