Gerald L. Taylor nació en 1925 en West Virginia, Estados Unidos. En su juventud, se unió al Ejército de los Estados Unidos y participó en la Segunda Guerra Mundial. Después de la guerra, Taylor obtuvo un título en ingeniería eléctrica de la Universidad de Purdue y comenzó su carrera trabajando en la industria electrónica.
Más tarde, Taylor dejó la industria y se convirtió en un activista en la lucha por los derechos civiles. Participó en muchas marchas y protestas, incluso en la histórica Marcha sobre Washington en 1963 dirigida por Martin Luther King Jr. También fue miembro de la NAACP y trabajó para promover la igualdad de derechos y oportunidades para los afroamericanos.
En la década de 1970, Taylor se convirtió en uno de los primeros afroamericanos en ser elegido para el consejo escolar de su ciudad natal en West Virginia. Más tarde, fue elegido como miembro del Senado estatal de Virginia Occidental, donde promovió la igualdad de oportunidades de empleo y la inversión en servicios públicos.
Gerald L. Taylor falleció en 1994 a los 69 años. Su carrera y vida son un ejemplo de lucha por la igualdad y la justicia para todos.
Gerald L. Taylor y Mary Allin Travers fueron dos de los miembros fundadores del famoso grupo musical estadounidense llamado The Weavers. Este grupo, liderado por Pete Seeger, se formó en la década de 1940 y fue uno de los primeros en popularizar la música folk en Estados Unidos.
Gerald L. Taylor nació en 1920 en Nueva York y comenzó su carrera musical tocando el violín en una orquesta de jazz. Posteriormente, se unió al grupo The Almanac Singers, junto con Pete Seeger y Woody Guthrie. En 1948, Taylor y los demás miembros de la banda iniciaron The Weavers.
Por su parte, Mary Allin Travers nació en 1936 en Kentucky y creció en Nuevo Hampshire. Comenzó a cantar en su adolescencia y se unió a The Weavers en 1961, después de la partida de Ronnie Gilbert. Travers fue la única mujer en el grupo y se destacó como vocalista principal en varias de sus canciones más famosas, incluyendo "If I Had a Hammer" y "Where Have All the Flowers Gone?".
Taylor y Travers colaboraron en varios álbumes de The Weavers, incluyendo "The Weavers at Carnegie Hall" y "On Tour". Sin embargo, en los años 60, el grupo se disolvió debido a la presión del gobierno estadounidense por su supuesta conexión con el comunismo.
Después de la disolución de The Weavers, Taylor continuó tocando música folk y jazz en Nueva York y enseñando música en la Universidad de Columbia. Falleció en 1985.
Travers, por su parte, continuó su carrera como solista y también como actriz. En 2008, falleció a los 72 años, después de una larga batalla contra el cáncer.
La relación entre Taylor y Travers fue principalmente laboral, como miembros del mismo grupo musical. Sin embargo, como parte del ambiente creativo y comprometido políticamente en el que trabajaban, es posible que hayan compartido también ideas y perspectivas en torno a la música y la sociedad.