Geraldine Brooks es una periodista y autora australiano-americana nacida en 1955 en Sydney, Australia. En su carrera periodística, trabajó como corresponsal extranjera para The Wall Street Journal, cubriendo conflictos en Oriente Medio, África y los Balkanes.
Su carrera como autora comenzó con la novela "A Year of Wonders" en 2001, que cuenta la historia de una aldea en Inglaterra durante la epidemia de peste bubónica en 1665. También ha escrito novelas como "March" (2005), que imagina la vida del padre de las cabañuelas de "Mujercitas" durante la guerra civil estadounidense, y "People of the Book" (2008), que sigue la historia de un manuscrito judío medieval. Sus novelas han sido finalistas del Premio Pulitzer y ganadoras del Premio de Ficción del Premio Literario de Australia.
En 2011, Brooks publicó su libro de no ficción "Nine Parts of Desire", una exploración de las vidas de las mujeres musulmanas en el mundo árabe. En 2015, publicó su segunda obra de no ficción, "The Secret Chord", una novela histórica basada en la vida del Rey David. Brooks vive actualmente en Massachusetts, Estados Unidos.
Budd Schulberg y Geraldine Brooks tuvieron una relación de matrimonio. Se casaron en 1964 y se mantuvieron juntos hasta la muerte de Budd en 2009. Juntos tuvieron dos hijos, Jessica y Benn. Geraldine Brooks es conocida por su trabajo como periodista y escritora, mientras que Budd Schulberg fue un escritor y guionista de cine famoso por su novela "La ley del silencio" y su guión para "Un lugar en el sol". Además de su trabajo en la industria del entretenimiento, Budd Schulberg también se destacó como activista político y luchó intensamente contra el macarthismo y el fascismo en los Estados Unidos. Geraldine Brooks ha hablado en numerosas ocasiones de su amor y admiración por su esposo, y ha destacado su papel clave en la lucha por la libertad y la justicia en su país.
Geraldine Brooks y Herbert Sargent fueron un matrimonio de escritores estadounidenses muy exitosos en su tiempo. Se conocieron cuando ambos trabajaban en The New Yorker en la década de 1950 y se casaron en 1958.
Brooks comenzó su carrera como periodista, trabajando en varios diarios en Australia antes de trasladarse a Estados Unidos en la década de 1980. Ha escrito varios libros de no ficción y ficción, incluyendo la novela ganadora del Premio Pulitzer, "La hoguera de las vanidades". También ha recibido numerosos premios por su trabajo en periodismo y literatura.
Sargent, por otro lado, fue un escritor de televisión y cine, más conocido por su trabajo en "Saturday Night Live". Escribió para el programa durante 22 años y creó personajes icónicos como Conehead y las Chicas de Sábado por la Noche.
Mientras tanto, Brooks continuó su carrera como escritora y también trabajó como profesora de escritura creativa en la Universidad de Princeton.
La pareja tuvo dos hijos juntos, pero su matrimonio terminó en 2001 después de 43 años de estar juntos. Sargent falleció en 2005 a los 81 años.
Geraldine Brooks y Farley Granger mantuvieron una relación sentimental durante varios años. La pareja se conoció en el set de la película "The Happiest Millionaire" en 1967 y comenzaron a salir poco después. Brooks era una corresponsal de guerra convertida en actriz, mientras que Granger era un actor estadounidense conocido por sus papeles en películas como "Strangers on a Train" y "Rope".
La relación de Brooks y Granger se mantuvo en secreto durante muchos años debido a las preocupaciones de Granger sobre su sexualidad y la homofobia en la industria del cine. Sin embargo, en su libro de memorias "Include Me Out: My Life from Goldwyn to Broadway", Granger finalmente habló sobre su amor por Brooks y la importancia que tuvo en su vida.
La pareja se separó en la década de 1970, pero mantuvieron una amistad duradera hasta la muerte de Granger en 2011. En una entrevista en 2007, Brooks habló sobre su relación con Granger y dijo que siempre lo recordaría como un hombre maravilloso y talentoso.
Geraldine Brooks y Glenn Ford se conocieron en una cena de gala en Nueva York. Ambos estaban sentados en la misma mesa y empezaron a hablar. Durante la cena, descubrieron que compartían un gran interés por la literatura y la música clásica. Geraldine estaba impresionada por el conocimiento de Glenn en diferentes áreas y Glenn también estaba impresionado por el ingenio y la inteligencia de Geraldine. Después de la cena, intercambiaron números de teléfono y acordaron reunirse para tomar un café y discutir más sobre sus intereses en común. Desde entonces, se convirtieron en amigos cercanos y frecuentaban museos, conciertos y eventos literarios juntos. A lo largo de los años, su amistad se fortaleció y siempre se consideraron mutuos admiradores de sus talentos y logros.