QQCQ

Geraldine Fitzgerald

Geraldine Fitzgerald

Geraldine Fitzgerald fue una actriz irlandesa nacida el 24 de noviembre de 1913 en Dublín. Estudió arte dramático en Londres y en 1934 debutó en el teatro londinense, donde obtuvo gran éxito. En 1938 se trasladó a Hollywood, donde protagonizó películas como "Esmeralda, la zíngara" (1940), "La extraña pasajera" (1942) o "Johnny O'Clock" (1947). También actuó en televisión, participando en series como "The Golden Girls". Fitzgerald también trabajó como productora y directora de teatro y fue miembro fundador de la compañía People's Theatre de Dublín. Falleció el 17 de julio de 2005 en Nueva York, a la edad de 91 años.

Relaciones amorosas

Stuart Scheftel

Stuart Scheftel

Esposo de Geraldine Fitzgerald

1945 - 1994

Geraldine Fitzgerald y Stuart Scheftel fueron una pareja de actores estadounidenses que se conocieron en la década de 1940 mientras trabajaban juntos en el teatro y la televisión. Fitzgerald, nacida en Irlanda en 1913, se mudó a Estados Unidos para perseguir una carrera en la actuación y logró destacarse en producciones teatrales y cinematográficas en Hollywood. Scheftel, por su parte, era un actor y productor nacido en Nueva York en 1916 que también logró cierto éxito en la industria del entretenimiento.

La relación entre Fitzgerald y Scheftel comenzó mientras trabajaban juntos en la producción teatral de Broadway "The Two Mrs. Carrolls" en 1943. Ambos estaban casados en ese momento, pero pronto se separaron de sus respectivas parejas para estar juntos. Se casaron en 1946 y tuvieron dos hijos juntos.

A lo largo de su carrera, Fitzgerald y Scheftel trabajaron juntos en varias producciones teatrales y televisivas, incluyendo una adaptación televisiva de la obra "Othello" en 1955. También colaboraron en la creación de su propia productora, llamada Fitzgerald-Scheftel Productions, que produjo programas de televisión y documentales.

La relación entre Fitzgerald y Scheftel duró hasta la muerte de él en 1994. Fitzgerald siguió actuando en televisión y cine hasta su retiro en la década de 1990 y falleció en 2005. La pareja dejó su marca en la industria del entretenimiento y en la vida de sus seres queridos y colegas.

Orson Welles

Orson Welles

Amante de Geraldine Fitzgerald

1939

Geraldine Fitzgerald y Orson Welles tuvieron una relación de amor-odio durante muchos años. Se conocieron en Nueva York en la década de 1930 mientras trabajaban en el teatro y rápidamente se enamoraron. Comenzaron a vivir juntos y trabajaron juntos en varias producciones teatrales, incluyendo la aclamada obra "Romeo y Julieta" en 1934.

Sin embargo, la relación no fue fácil debido a las infidelidades de ambos y al temperamento volátil de Welles. Fitzgerald escribió en sus memorias que Welles la acusaba constantemente de tener aventuras con otros hombres y que a menudo la maltrataba verbalmente y físicamente.

A pesar de estos problemas, la pareja se casó en 1937 y tuvo una hija llamada Beatrice. Sin embargo, el matrimonio no duró mucho y se separaron en 1940. Welles continuó su carrera en el cine, mientras que Fitzgerald se convirtió en una exitosa actriz de teatro y cine en Europa y Estados Unidos.

A pesar de la amargura que sentían el uno por el otro, Fitzgerald y Welles mantuvieron cierta amistad a lo largo de los años y trabajaron juntos en algunas películas, incluyendo "El extraño" en 1946 y "Tarde de perros" en 1975. Fitzgerald murió en 2005 a la edad de 91 años, mientras que Welles falleció en 1985 a los 70 años.

Edward Lindsay-Hogg

Edward Lindsay-Hogg

Esposo de Geraldine Fitzgerald

1935 - 1946

Edward Lindsay-Hogg y Geraldine Fitzgerald fueron pareja durante varios años en la década de 1950. Lindsay-Hogg era un director de teatro y televisión británico, conocido por dirigir la famosa película "Let it Be" de los Beatles. Fitzgerald era una actriz irlandesa-estadounidense, que había aparecido en numerosas producciones teatrales y cinematográficas en Hollywood y en el Reino Unido.

La pareja se conoció en el teatro mientras Lindsay-Hogg dirigía a Fitzgerald en una producción de la obra "Misalliance" de George Bernard Shaw. Pronto comenzaron una relación romántica que duró varios años, durante los cuales trabajaron juntos en diversas producciones teatrales. Además, Fitzgerald apareció en la película "The Best Man" de Lindsay-Hogg en 1964.

Sin embargo, a pesar de la larga relación y de trabajar juntos en numerosas ocasiones, la pareja nunca se casó y su relación terminó en la década de 1960. A pesar de esto, ambos continuaron con sus carreras en el mundo del teatro, el cine y la televisión, y se convirtieron en figuras destacadas en sus respectivas industrias.

En resumen, Edward Lindsay-Hogg y Geraldine Fitzgerald fueron pareja en la década de 1950, trabajaron juntos en varias producciones teatrales y cinematográficas, pero su relación terminó en los años 60. Ambos siguieron con éxito sus respectivas carreras en la industria del entretenimiento.