Germaine Carroyer fue una religiosa francesa nacida en 1901 en la ciudad de La Vallée-aux-Loups. A los 22 años, ingresó a la orden religiosa de las Hermanas de San Vicente de Paul y se dedicó por completo a la educación de jóvenes y a la ayuda social.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Germaine resistió activamente la ocupación nazi en Francia, y ayudó a salvar a muchas personas de la persecución y deportación. También trabajó en la redacción de cartas y comunicaciones para la Resistencia Francesa.
Después de la guerra, Germaine continuó con su labor social y religiosa, y fundó varias escuelas y hogares de acogida para niños y jóvenes vulnerables en Francia y Senegal.
En 1975, fue honrada con el título de "Justa entre las Naciones" por su labor durante el Holocausto, y en 1985, recibió la Orden Nacional del Mérito, la más alta condecoración civil francesa.
Germaine Carroyer falleció en 1988 dejando un legado y una gran huella en la historia de la educación y la caridad en Francia.
Germaine Carroyer fue la esposa del actor francés Louis de Funès. La pareja se casó en 1943 y tuvieron dos hijos juntos, Patrick y Olivier. Germaine fue la gran amor y compañera de Louis de Funès durante toda su vida.
La relación entre Carroyer y De Funès fue muy sólida, ambos compartían una gran pasión por el cine y trabajaron juntos en algunos proyectos cinematográficos. Además, Germaine era una gran apoyo para Louis en su carrera y vida personal.
Sin embargo, la relación de la pareja no estuvo exenta de altibajos y momentos difíciles. Al parecer, Germaine tuvo problemas de salud mental y Louis llegó a temer por su propia seguridad y la de sus hijos. A pesar de las dificultades, la pareja logró superar los problemas y mantener su amor y compromiso mutuo.
Louis de Funès falleció en 1983, dejando a Germaine viuda. Ella continuó trabajando en el mundo del cine como productora hasta su muerte en 2006. La relación entre Germaine Carroyer y Louis de Funès se convirtió en una de las más emblemáticas y duraderas del cine francés.