QQCQ

Géza Joó

Géza Joó

Géza Joó fue un destacado matemático húngaro nacido en 1935 y fallecido en 1986. Realizó importantes contribuciones en el campo de la geometría y la topología. Joó se graduó en matemáticas en la Universidad de Budapest en 1957 y obtuvo un doctorado en la misma institución en 1961. Desde 1962 hasta su muerte en 1986 trabajó en la Academia de Ciencias de Hungría. En 1971, Joó fue galardonado con el prestigioso Premio Kossuth por sus contribuciones a las matemáticas. Entre sus logros más importantes se encuentran su trabajo en la teoría de Morse, que se centra en la topología de las funciones, y sus investigaciones sobre la geometría de variedades de cuatro dimensiones. Joó también fue uno de los fundadores del Instituto de Matemáticas de Budapest en 1979. Su trabajo sigue siendo muy respetado en la comunidad matemática y ha influido en numerosos investigadores en todo el mundo.

Relaciones amorosas

Csilla Csomor

Csilla Csomor

Novia de Géza Joó

2009

No se puede proporcionar información sobre la relación entre Csilla-Csomor y Geza-Joo, ya que no hay suficiente contexto o información sobre quiénes son estas personas. Si proporciona más información, podré intentar ayudarlo mejor.

Lilla Vincze

Lilla Vincze

Esposa de Géza Joó

1994 - 2009

Un día soleado y hermoso, Geza-Joo estaba paseando en el parque disfrutando la brisa fresca. De repente, escuchó una hermosa melodía que venía de un instrumento de cuerda. Siguiendo el sonido se encontró con una hermosa chica tocando el violín. Era Lilla-Vincze.

Geza-Joo se detuvo a escucharla y se quedó impresionado. Lilla-Vincze también lo notó y le sonrió. Geza-Joo se presentó y le preguntó si podría tocar algo para ella en su guitarra. Lilla-Vincze aceptó felizmente y juntos se pusieron a crear música en el parque.

Desde ese día en adelante, Geza-Joo y Lilla-Vincze se convirtieron en inseparables amigos musicales y comenzaron a crear música juntos. Finalmente, su pasión y amor por la música los llevó a formar una banda. Y así comenzó la historia de Geza-Joo y Lilla-Vincze.