QQCQ

Gilbert Favre

Gilbert Favre

Gilbert Favre se había dedicado durante años a su trabajo en una corporación, subiendo constantemente en su posición y adquiriendo un importante poder adquisitivo. Sin embargo, un día decidió dejarlo todo para dedicarse a su verdadera pasión: la fotografía. Desde entonces, ha recorrido el mundo con su cámara, capturando momentos únicos e irrepetibles en diferentes lugares y culturas. Ha expuesto sus obras en varias galerías de renombre y ha sido reconocido por su talento por múltiples críticos y expertos en arte. Además, Favre es un apasionado de la naturaleza y la conservación del medio ambiente, lo que lo ha llevado a colaborar en diversos proyectos y organizaciones para la protección del planeta. Vivir de manera más sencilla y conectado con su creatividad le ha permitido encontrar un nuevo sentido a su vida y aportar su granito de arena a la sociedad de una manera más auténtica y significativa.

Relaciones amorosas

Barbara Erskine

Barbara Erskine

Esposa de Gilbert Favre

1990 - 1998

Barbara Erskine y Gilbert Favre se conocieron en una librería de viejo, mientras ambos buscaban libros antiguos sobre la historia de Inglaterra. Al toparse por casualidad en la sección de los Tudor, se dieron cuenta de que estaban buscando el mismo libro y comenzaron a conversar sobre sus intereses literarios y personales. La conversación fluyó con naturalidad y, al despedirse, intercambiaron números de teléfono y acordaron verse de nuevo para tomar un café y hablar más a fondo sobre sus pasiones. Desde entonces, se convirtieron en amigos inseparables, siempre buscando nuevos libros por descubrir y compartiendo sus propias creaciones literarias.

Indiana Reque Teran

Indiana Reque Teran

Esposa de Gilbert Favre

1967

Gilbert-Favre e Indiana-Reque-Teran se conocieron por casualidad en una tienda de antigüedades en el centro de Lima. Ambos estaban interesados en comprar un objeto en particular y coincidieron en la misma sección. Al principio, se miraron con curiosidad, pero después de unos minutos de conversación sobre sus gustos por el arte y la cultura, descubrieron que tenían muchas cosas en común. Desde ese momento, se convirtieron en buenos amigos y comenzaron a explorar juntos la riqueza cultural de la ciudad. Gilbert-Favre se impresionó por la pasión de Indiana-Reque-Teran por la historia y la arqueología, mientras que Indiana-Reque-Teran admiró la habilidad de Gilbert-Favre para apreciar la belleza en cualquier forma artística. Con el tiempo, su amistad se convirtió en una colaboración creativa y juntos comenzaron a trabajar en proyectos culturales que impactaron positivamente a su comunidad.

Violeta Parra

Violeta Parra

Novia de Gilbert Favre

1960 - 1966

Para contextualizar, Gilbert Favre fue un músico francés que se estableció en Chile en la década de 1950, donde se involucró en el movimiento artístico y cultural de la época, incluyendo la música popular.

Violeta Parra, por su parte, es una de las artistas más destacadas de la música chilena y latinoamericana, reconocida por su contribución a la Nueva Canción Chilena y por fusionar elementos tradicionales con modernos. Su vida y obra inspiraron a muchos artistas y movimientos culturales.

Gilbert Favre y Violeta Parra se conocieron a través de la música y colaboraron en varios proyectos juntos. Se dice que Favre fue uno de los primeros músicos en apoyar y difundir el trabajo de Parra en Europa.

En 1961, Favre produjo el primer disco de Violeta Parra, llamado "Violeta Parra canta sus propias composiciones". También colaboró en otros discos posteriores de la artista, como "Las últimas composiciones de Violeta Parra" y "El folklore de Chile, vol. 1", ambos lanzados en 1966.

Además de su relación profesional, se cree que Gilbert Favre tuvo un romance con Violeta Parra, lo que habría influenciado en algunas de las canciones de la artista, como "Run Run se fue pa'l Norte" y "Miren cómo sonríen".

En resumen, la relación entre Gilbert Favre y Violeta Parra fue una colaboración artística y posiblemente también romántica, que dejó huella en la música popular chilena y en la carrera de ambos artistas.