Giorgio Falck nació en Milán, Italia, en 1927. Su familia era propietaria de Falck S.p.A., una empresa siderúrgica que había sido fundada por su abuelo en 1901. Después de graduarse de la Universidad Bocconi en Milán, se unió a la empresa familiar y ascendió hasta convertirse en el presidente de la compañía en 1971. Bajo su liderazgo, Falck S.p.A. se convirtió en una de las empresas siderúrgicas más grandes de Italia y expandió su presencia en el mercado internacional con la adquisición de empresas en España, Argentina y otros lugares. También diversificó la empresa ingresando en sectores como la energía y la construcción naval. A lo largo de su carrera, Falck se involucró en la política italiana y fue elegido diputado en las elecciones generales de 1979 como miembro del Partido Socialista Italiano. Sin embargo, su carrera política se vio empañada por su implicación en el escándalo de corrupción de Tangentopoli en la década de 1990, que lo llevó a ser condenado por sobornos y otros delitos relacionados con el financiamiento ilegal de partidos políticos. Giorgio Falck falleció en 2018 a los 91 años. A pesar de los problemas legales, su legado como líder empresarial y contribuyente a la economía italiana sigue siendo significativo.