Giorgio Strehler fue un director de teatro italiano, nacido en Barcola, cerca de Trieste en 1921 y fallecido en Lugano en 1997. Fue uno de los principales líderes del teatro europeo del siglo XX, reconocido internacionalmente por su trabajo en la obra de Bertolt Brecht y por su compromiso con la renovación del teatro y el desarrollo de nuevas formas de expresión artística.
Strehler fundó el "Piccolo Teatro" de Milán en 1947, un teatro que se convirtió en el escenario de algunas de sus producciones más renombradas. Entre estas producciones destacan las obras de Brecht, como "Madre Coraje" y "El círculo de tiza caucasiano".
A lo largo de su carrera, Strehler recibió numerosos premios y reconocimientos por su labor, incluyendo la medalla de oro del premio Goethe de la ciudad de Frankfurt y el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1991.
Strehler falleció en 1997 en Lugano, Suiza, dejando un importante legado en el mundo del teatro y la cultura europea. Su estilo innovador y su compromiso con la exploración de nuevas formas de expresión artística continúan siendo una inspiración para generaciones futuras de artistas.
Giorgio Strehler fue un destacado director de teatro italiano, fundador del Piccolo Teatro di Milano en 1947. Ornella Vanoni, por su parte, es una cantante italiana de gran trayectoria y reconocimiento en la escena musical del país.
La relación entre Strehler y Vanoni fue una relación amorosa que duró varios años en la década de 1960. Según cuentan, se conocieron en un ensayo de una obra de teatro y desde entonces su relación inició.
Se sabe que Strehler apoyó mucho la carrera de Vanoni, incluso llegó a producir algunas de sus grabaciones discográficas. También se dice que gracias a él, la cantante tuvo la oportunidad de interpretar algunos temas en programas de televisión que él dirigía.
Sin embargo, la relación entre ambos no llegó a ser duradera y en algún momento decidieron separarse. A pesar de ello, ambos siguieron teniendo éxito en sus respectivas carreras y recibiendo el reconocimiento del público y la crítica en Italia.