QQCQ

Glória Menezes

Glória Menezes

Gloria Menezes es una actriz brasileña nacida en la ciudad de Pelotas el 19 de octubre de 1934. A los 18 años se trasladó a Río de Janeiro para estudiar arte dramático y comenzó su carrera en el teatro antes de pasar a la televisión.

En 1965, tuvo su primera gran oportunidad en la televisión brasileña con la telenovela "Países Aimores". Desde entonces, ha participado en varias telenovelas y programas de televisión, siendo una de las actrices más icónicas de Brasil.

En su carrera, ha trabajado con algunos de los más grandes actores y directores de Brasil, recibiendo varios premios y reconocimientos por su actuación. Entre los más ganados, están los premios APCA y Mambembe.

En la década de 1960, trabajó junto a su esposo, el actor Tarcísio Meira, protagonizando varias telenovelas.

Gloria Menezes también ha participado en algunas películas, como “El último hombre de la Tierra” y “El fin del mundo” y algunas series de televisión como A Grande Família, donde se destacó su actuación.

En el área social, Glória Menezes es reconocida por su defensa de los derechos animales y la lucha contra la violencia infantil. En octubre de 2021, se conoció que Gloria Menezes se encontraba internada junto a su esposo Tarcísio Meira por haber contraído coronavirus. Lamentablemente, el 12 de agosto de ese año, Tarcísio Meira falleció.

Relaciones amorosas

Tarcísio Meira

Tarcísio Meira

Esposo de Glória Menezes

1962 - -

Gloria Menezes y Tarcisio Meira son una de las parejas más icónicas del mundo del espectáculo brasileño. Conocidos como "los reyes de la televisión brasileña", han sido una pareja inseparable tanto en la vida real como en la ficción.

Se conocieron en el año 1962 en una obra de teatro y desde entonces comenzaron una relación que ha durado más de 50 años. Se casaron en el año 1963 y desde entonces han trabajado juntos en numerosas telenovelas, miniseries y películas.

Entre sus trabajos más destacados se encuentran "Irmãos Coragem" (1970), "O Semideus" (1973), "O Dono do Mundo" (1991) y "Páginas da Vida" (2006). También llevaron su amor a la pantalla grande en películas como "A Senhora das Águas" (1971) y "O Homem que Comprou o Mundo" (1968).

Además de su trabajo en el cine y la televisión, Glória Menezes y Tarcisio Meira también son conocidos por su trabajo en el teatro. Han llevado a cabo producciones de Krapp's Last Tape de Samuel Beckett y El jardín de los cerezos de Anton Chekhov, entre otras obras.

A lo largo de su carrera, la pareja ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo. En 2017, recibieron el Trofeu Mario Lago por su trayectoria en la televisión brasileña.

En el año 2020, la pareja contrajo COVID-19, pero lograron recuperarse gracias a la atención médica y a su fortaleza física y mental.

Gloria Menezes y Tarcisio Meira siguen siendo un ejemplo de amor y profesionalismo para muchas parejas del mundo del espectáculo y para el público en general.

Arnaldo Brito

Arnaldo Brito

Esposo de Glória Menezes

1951 - 1959

Arnaldo Brito y Gloria Menezes son una de las parejas más reconocidas y queridas de la televisión brasileña. Se conocieron en los años 60, cuando ambos trabajaban en la televisión y en el teatro.

Comenzaron su relación en la grabación de la telenovela "Assim na Terra Como no Céu" en 1970 y desde entonces han estado juntos. Se casaron tres años después, en 1973, en una boda íntima en Río de Janeiro.

Juntos han trabajado en varias producciones televisivas y teatrales, convirtiéndose en uno de los dúos actores más famosos de Brasil. Entre las telenovelas en las que han actuado juntos están "Saramandaia", "O Casarão" y "Vale Tudo".

Además de trabajar juntos en la pantalla, también han colaborado en numerosas ocasiones detrás de cámaras. Arnaldo, quien es director y guionista, ha dirigido a Gloria en varias obras de teatro y ella ha participado en muchas de las producciones que él ha creado.

En 2020, la pareja celebró su 47º aniversario de matrimonio y han demostrado ser un ejemplo de amor y fidelidad en la industria del entretenimiento brasileño.