QQCQ

Gonzalo Cisternas

Gonzalo Cisternas

Gonzalo Cisternas es un destacado científico chileno, nacido en Santiago en 1953. Estudió Física en la Universidad de Chile y más tarde se trasladó a Estados Unidos, donde se doctoró en Astrofísica en la Universidad de Arizona.

Cisternas ha trabajado en importantes instituciones científicas de distintos países, como el Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile, la Universidad de Cambridge en Reino Unido y la Universidad de California en Santa Cruz.

A lo largo de su carrera, ha realizado destacadas investigaciones en el campo de la astrofísica, enfocándose principalmente en el estudio de galaxias y agujeros negros. Ha publicado numerosas publicaciones científicas reconocidas a nivel internacional y ha recibido diversos premios y reconocimientos por su trabajo.

Actualmente, Gonzalo Cisternas es profesor titular del Departamento de Física de la Universidad de Concepción y continúa trabajando en proyectos de investigación en el campo de la astrofísica. También se desempeña como editorialista científico del diario chileno La Tercera.

Relaciones amorosas

Diana Bolocco

Diana Bolocco

Esposa de Gonzalo Cisternas

1999 - 2006

Gonzalo Cisternas y Diana Bolocco son una pareja de famosos en Chile. Gonzalo es un empresario chileno y Diana es una reconocida presentadora de televisión.

La pareja se conoció en 2009 durante una cena y desde entonces han mantenido una relación estable y han formado una familia. Tienen dos hijos juntos, un niño llamado Alonso y una niña llamada Fátima.

A pesar de que han mantenido su relación en privado, Gonzalo y Diana han aparecido juntos en algunos eventos públicos y en las redes sociales compartiendo fotos de su vida juntos.

En 2018, la pareja fue noticia luego de que Gonzalo sufriera un accidente automovilístico mientras conducía en la ciudad de Santiago. Diana estaba en el vehículo con él, pero ambos resultaron ilesos.

Gonzalo y Diana son una de las parejas más queridas y respetadas en el mundo de las celebridades chilenas, y su relación ha sido vista como un ejemplo a seguir para muchos.