Graham Greene (1904-1991) fue un escritor y guionista británico de fama mundial. Nació en Berkhamsted, Hertfordshire, Inglaterra. Empezó a estudiar en la Universidad de Oxford, pero abandonó los estudios sin graduarse. Durante la década de 1920, trabajó como periodista y crítico de teatro en Londres.
En 1929 publicó su primera novela, "La senda del destino". A esto le siguió una serie de novelas exitosas, como "Nuestro hombre en La Habana" (1958), "El americano impasible" (1955) y "El tercer hombre" (1949) que se convirtieron en películas. Muchas de sus obras reflejan su preocupación por la religión, la violencia política y la moralidad en la sociedad.
Greene fue miembro de la Iglesia Católica y se convirtió en un ferviente católico. Este tema se refleja en muchas de sus obras, como "El poder y la gloria" (1940). También escribió varias obras de teatro, incluyendo "El diácono de Canterbury" (1935).
Además de sus logros literarios, Greene fue un activista político y viajero incansable. Trabajó como corresponsal durante la Guerra Civil Española y cubrió la Guerra de Vietnam. También se encontró en varios países en tiempos de conflicto y crisis, incluyendo la República Dominicana, Haití, Kenia, Panamá y Cuba.
Graham Greene es considerado como uno de los escritores más importantes del siglo XX y su trabajo sigue siendo muy leído y apreciado en todo el mundo.
Graham Greene y Vivien Dayrell-Browning tuvieron una relación cercana durante varios años. Dayrell-Browning era una mujer joven y hermosa que trabajaba como secretaria y asistente personal de Greene en la década de 1950. A pesar de que Greene era un hombre casado en ese momento, la relación entre ellos se intensificó y pronto se convirtió en algo más que una simple amistad.
La historia de amor entre Greene y Dayrell-Browning inspiró su novela de 1955 "El final de la aventura". En la novela, el protagonista Maurice Bendrix se enamora de Sarah Miles, una mujer casada con quien tiene una aventura apasionada. La relación de Greene y Dayrell-Browning se parecía mucho a esta historia, ya que ambos estaban casados en ese momento.
Aunque la relación entre Greene y Dayrell-Browning no duró mucho tiempo, tuvo un gran impacto en la vida y obra de Greene. Muchos críticos literarios han analizado la relación en profundidad y han señalado que se convirtió en una de las principales influencias en su escritura. Algunos incluso han argumentado que "El final de la aventura" es una de las obras maestras de Greene debido a la profundidad y la complejidad de la relación entre los personajes.
En general, la relación entre Graham Greene y Vivien Dayrell-Browning es vista como una de las relaciones más significativas y complejas en la vida de Greene. Su influencia perdura en su obra y continúa siendo objeto de estudio y análisis incluso hoy en día.