Greta Garbo nació el 18 de septiembre de 1905 en Estocolmo, Suecia. A los 18 años comenzó a trabajar en el cine mudo, y en 1926 saltó a la fama con la película "La carne y el diablo". Durante su carrera protagonizó algunas de las películas más icónicas de la era dorada de Hollywood, entre ellas "Mata Hari", "La reina Cristina de Suecia" y "Ana Karenina".
Garbo fue conocida por su belleza y su mirada enigmática, lo que le valió el apodo de "La Divina". Sin embargo, también era conocida por su timidez y su deseo de mantener una vida privada. A pesar de su éxito en el cine, Garbo se retiró de la actuación en 1941 y vivió el resto de su vida en completa privacidad en Nueva York.
Garbo murió el 15 de abril de 1990 a los 84 años de edad. A pesar de su retiro temprano y su vida privada, sigue siendo una de las estrellas más icónicas de Hollywood y un ícono de moda y estilo atemporal.
La relación entre el magnate griego Aristóteles Onassis y la actriz sueca Greta Garbo fue breve pero apasionada. Se cree que se conocieron a principios de la década de 1960 en el yate de Onassis, el Christina O. Garbo se encontraba en una travesía por el Mediterráneo cuando fue invitada a bordo del yate de Onassis.
Desde entonces, la actriz y el empresario comenzaron una relación tumultuosa, llena de altibajos y rumores. Onassis estaba casado en ese momento con Athina Livanos, hija del industrial naviero Stavros Livanos, con quien tenía dos hijos. Garbo había abandonado su carrera cinematográfica en 1941 y llevaba una vida muy privada en Nueva York.
La relación entre Onassis y Garbo se mantuvo en secreto por un tiempo, pero pronto se supo que estaban juntos. Garbo viajó con Onassis en su yate y pasó tiempo en su isla privada Skorpios en Grecia. Se dijo que Onassis intentó hacer que Garbo volviera al cine, pero ella rechazó todas las ofertas.
A pesar de que la relación entre Onassis y Garbo no duró mucho, se ha convertido en una de las más famosas de la historia de Hollywood. La actriz y el empresario se separaron en 1968, cuando Onassis se casó con Jacqueline Kennedy, viuda del presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy. Garbo murió en 1990 y Onassis en 1975.
Cecil Beaton y Greta Garbo tuvieron una relación profesional y personal que duró varios años. Beaton fue un famoso fotógrafo y diseñador de vestuario de Hollywood, mientras que Garbo era una de las actrices más icónicas de la época dorada del cine.
Beaton y Garbo se conocieron en los años 30 y rápidamente se convirtieron en amigos cercanos. Beaton, que era abiertamente homosexual, estaba fascinado por la belleza y la misteriosa personalidad de Garbo. Él la fotografió en numerosas ocasiones, y su trabajo fue utilizado en varias de las películas de Garbo.
Además de su relación profesional, Beaton y Garbo tuvieron una relación personal que algunos describieron como romántica y otros como platónica. Beaton escribió en su diario que estaba enamorado de Garbo, pero ella nunca confirmó si sentía lo mismo. Sin embargo, los dos permanecieron amigos y colaboraron juntos en varias ocasiones.
A pesar de que su relación pudo haber sido complicada, Beaton y Garbo siguieron siendo uno de los dúos más famosos de la industria del cine. Sus imágenes juntos continúan siendo icónicas y son recordadas como algunas de las más bellas y elegantes de Hollywood.
Gilbert Roland y Greta Garbo fueron dos estrellas de cine de la época dorada de Hollywood que trabajaron juntos en varias películas, incluyendo "Torrent" en 1926 y "The Temptress" en 1926.
Se dice que durante el rodaje de "The Temptress", Garbo y Roland tuvieron un romance que nunca se hizo público. Sin embargo, el director de la película, Fred Niblo, dijo en una entrevista en 1960 que Roland estaba ""absolutamente loco" por Garbo.
Después de "The Temptress", Garbo se convirtió en una de las actrices más famosas de Hollywood y protagonizó varias películas icónicas. Roland también tuvo una carrera exitosa y fue nominado a un premio de la Academia en 1942 por su papel en "The Sea Hawk".
A pesar de que no se sabe mucho sobre su supuesta relación romántica, Roland y Garbo siempre tuvieron un respeto mutuo y una amistad duradera. En una entrevista en 1977, Roland recordó con cariño a Garbo como "una leyenda".
Greta Garbo y Zsa Zsa Gabor tuvieron una relación amistosa y cercana durante muchos años. Aunque tenían personalidades muy diferentes, ambas actrices compartían un amor por la actuación y una capacidad innata para seducir al público.
Según los informes, Garbo y Gabor se conocieron en los años 50, cuando se encontraron en una fiesta organizada por el director de cine George Cukor. A pesar de que Gabor estaba preocupada por su inglés, que era limitado en aquel entonces, las dos mujeres se hicieron amigas rápidamente.
A lo largo de los años, Garbo y Gabor se mantuvieron en contacto, a menudo uniéndose para asistir a eventos de la alta sociedad en Hollywood. En una ocasión, Gabor incluso le pidió consejos a Garbo sobre cómo comportarse frente a los medios de comunicación, a lo que la estrella sueca le respondió: "Sólo sé tú misma, y diviértete".
Aunque la relación entre Garbo y Gabor era principalmente amistosa, hubo algunos rumores persistentes de que existía algo más. En su libro de memorias, Gabor insinuó que había tenido un romance con Garbo, pero nunca dio detalles específicos. Por su parte, Garbo era conocida por ser muy reservada sobre su vida privada y nunca habló públicamente sobre la naturaleza de su relación con Gabor.
En cualquier caso, lo que está claro es que la amistad entre Garbo y Gabor duró hasta la muerte de la primera en 1990. Gabor, por su parte, falleció en 2016. A pesar de las especulaciones y los rumores, lo cierto es que ambas actrices dejaron un legado duradero en la historia del cine y siguen siendo recordadas como dos de las estrellas más fascinantes de Hollywood.
George Schlee y Greta Garbo tuvieron una relación amorosa que tuvo lugar en la década de 1930. Schlee fue un diseñador de moda francés y la pareja se conoció en París en 1932, cuando Garbo estaba filmando la película "As You Desire Me".
Schlee se convirtió en el diseñador personal de la actriz y creó algunos de los trajes más icónicos que usó en el cine y en la vida real. Su relación se mantuvo en secreto durante años, ya que Garbo era muy reservada con su vida personal.
Según varias fuentes, Schlee fue uno de los pocos hombres que Garbo amó de verdad y consideró seriamente casarse con él. Sin embargo, la relación llegó a su fin en 1938, después de que Schlee dejara a Garbo por otra mujer. Garbo nunca se casó ni tuvo hijos y murió en 1990 a la edad de 84 años, llevándose a la tumba detalles sobre sus relaciones y su vida personal.
No se ha encontrado ninguna relación entre Gaylord Hauser y Greta Garbo.
Gaylord Hauser fue un nutricionista y autor estadounidense del siglo XX que promovió una alimentación saludable y natural. Mientras que Greta Garbo fue una actriz sueca que triunfó en Hollywood en la década de los años 20 y 30.
Ambos personajes fueron populares en su época, pero no hay registros de que hayan tenido alguna conexión o relación personal.
Greta Garbo y Leopold Stokowski tuvieron una relación amorosa breve pero intensa en los años 40. Garbo se había retirado del cine y vivía en Nueva York cuando conoció al famoso director de orquesta, que era conocido por sus contribuciones revolucionarias a la música clásica. A pesar de la gran diferencia de edad entre ellos, Stokowski tenía 63 años y Garbo 46, empezaron una relación sentimental y fueron vistos juntos en varias ocasiones públicas.
La pareja compartió su amor por la música y se cree que Stokowski fue quien motivó a Garbo a volver a trabajar en las películas. Él le presentó al director George Cukor, con el que Garbo hizo su última película en 1941, "Two-Faced Woman". Sin embargo, la mala recepción de la película terminó siendo el final de la carrera cinematográfica de Garbo.
La relación de Garbo y Stokowski llegó a su fin en 1945, cuando ella se enamoró del conductor Artie Shaw, aunque esa relación también fue corta y tumultuosa. A pesar de su breve romance, Garbo y Stokowski mantuvieron una amistad de por vida. Stokowski incluso le dedicó una de sus interpretaciones de la Sinfonía No. 5 de Beethoven, diciendo que era su "regalo" para ella. Garbo mantuvo su vida personal muy privada, y aunque se sabe poco sobre su vida amorosa, su relación con Stokowski sigue siendo una de las más conocidas y aclamadas.
Greta Garbo y Robert Taylor fueron dos estrellas de Hollywood de la época dorada del cine. Ambos trabajaron juntos en tres películas: “La Dama de las Camelias” (1936), “El Torrente” (1933) y “Camino de Sacramento” (1940).
Se dice que Garbo y Taylor tuvieron una relación sentimental en secreto durante la filmación de “Camino de Sacramento”. Sin embargo, estos rumores nunca fueron confirmados y ambos actores mantuvieron una amistad profesional.
Sin embargo, en una entrevista en 1999, Taylor habló de su relación con Garbo y dijo que había sido una experiencia memorable. Según él, Garbo era una mujer muy reservada y misteriosa, pero siempre estaba atenta a sus necesidades.
Garbo y Taylor trabajaron juntos por última vez en “Camino de Sacramento”. Después de la filmación, nunca volvieron a frecuentarse, pero siempre se mantuvieron en contacto y se respetaron mutuamente como actores.
George Brent y Greta Garbo tuvieron una relación sentimental durante la década de 1930, mientras trabajaban juntos en varias películas de Hollywood. A pesar de que ambos estaban casados en ese momento, desarrollaron una fuerte atracción mutua y mantuvieron una relación informal durante varios años.
Brent y Garbo se conocieron por primera vez en la película "La extravagante joven", que se estrenó en 1930. Más tarde, trabajaron juntos en otras películas como "El velo pintado" y "La mujer de dos caras". Durante el rodaje de estas películas, ambos se hicieron amigos cercanos y se sentían muy atraídos el uno por el otro.
Sin embargo, la relación de Brent y Garbo nunca se hizo pública y siempre mantuvieron su romance en secreto. Se cree que la razón principal de esta discreción fue porque ambos estaban casados en ese momento. Brent estaba casado con la actriz Ruth Chatterton, mientras que Garbo mantenía una relación con el industrial Mauritz Stiller.
A pesar de que la relación de Brent y Garbo terminó en la década de 1940, todavía se recuerda como una de las historias de amor más famosas de Hollywood. Ambos han sido admirados por su talento artístico y por el legado que dejaron en la industria cinematográfica.
Greta Garbo y Max Baer nunca tuvieron una relación romántica. Max Baer fue un famoso boxeador de los años 30, mientras que Greta Garbo era una famosa actriz de cine de la época. Es posible que hayan sido presentados en eventos sociales, pero no hay evidencia de que hayan tenido una relación amorosa.
Sin embargo, durante los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 1932, Garbo fue vista con frecuencia en la sección de boxeo, donde Baer estaba compitiendo. Se rumoreaba que Garbo estaba apoyando activamente a Baer durante sus peleas. Aunque nunca se confirmó que Garbo y Baer tuvieran una relación amorosa, la prensa de la época publicó numerosos artículos especulativos sobre su supuesto romance.
En resumen, la relación entre Greta Garbo y Max Baer fue meramente profesional y no existe evidencia que demuestre que tuvieron una relación amorosa.
Greta Garbo y Rouben Mamoulian se conocieron durante la producción de la película "Queen Christina" en 1933. Garbo interpretó el papel principal de la reina Christina de Suecia y Mamoulian fue el director de la película.
Aunque en un principio la relación entre ambos fue muy tensa, ya que Garbo estaba acostumbrada a tener mucho control sobre su papel y Mamoulian quería tener más autoridad sobre la película, finalmente lograron superar sus diferencias y trabajar juntos.
Garbo quedó muy satisfecha con el resultado de la película y se sintió agradecida con Mamoulian por su guía y dirección. También se decía que entre ellos pudo haber habido cierta atracción romántica, pero nunca se confirmó nada oficialmente.
Después de "Queen Christina", Mamoulian y Garbo no volvieron a trabajar juntos, pero mantuvieron una relación amistosa. Mamoulian incluso llegó a escribir sobre Garbo en su autobiografía, donde la elogió como una actriz talentosa e inteligente.
Greta Garbo y Mercedes de Acosta tuvieron una relación amorosa durante los años 30. De Acosta era una escritora y guionista estadounidense y Garbo era una famosa actriz sueca.
La relación entre ambas duró varios años, aunque no se sabe con certeza cuándo comenzó ni cuándo finalizó. De Acosta escribió en su diario sobre su amor por Garbo, describiéndola como una mujer fascinante y misteriosa.
Garbo también mantuvo relaciones con otras mujeres, como la actriz Marlene Dietrich, aunque siempre mantuvo su vida privada en secreto.
Después de que la relación de Garbo y De Acosta terminara, ambas siguieron siendo amigas y se escribieron cartas durante muchos años. De hecho, algunas de estas cartas se han publicado en un libro titulado "Here Lies the Heart: A Book of Love and Hate Between Women".
En resumen, Garbo y De Acosta tuvieron una relación amorosa durante los años 30 y mantuvieron su amistad durante el resto de sus vidas.
Greta Garbo y Johnny Weissmuller no tuvieron una relación romántica, aunque se conocieron y trabajaron juntos en la película "Mata Hari" en 1931. Garbo era la actriz principal y Weissmuller tenía un papel secundario como un oficial militar. Ambos eran estrellas de Hollywood muy populares en esa época, pero no se sabe mucho más sobre su relación personal o profesional. Weissmuller es más conocido por su papel de Tarzán en las películas de la década de 1930 y 1940, mientras que Garbo es recordada por sus papeles en películas como "La dama de las camelias" y "Ninotchka".
Greta Garbo y Nils Asther fueron dos actores suecos que aparecieron juntos en varias películas a principios de la década de 1920. Su relación se ha convertido en leyenda en la cultura popular, pero en realidad se sabe muy poco sobre ella.
La primera vez que Garbo y Asther trabajaron juntos fue en la película sueca "Luffar-Petter" en 1922. Luego se unieron en dos películas más, "Die Freundin der Frau" y "En Garde", ambas realizadas en Alemania en 1924.
Se dice que Garbo se enamoró profundamente de Asther durante el rodaje de estas películas, y que su romance continuó durante muchos años. Se rumorea que Garbo incluso se había comprometido con Asther, pero nunca se casaron.
Sin embargo, no hay pruebas concretas de que su relación fuera más allá de una amistad cercana y una colaboración artística productiva. Ambos siguieron trabajando en la industria cinematográfica durante décadas, pero nunca volvieron a actuar juntos en el cine. Garbo incluso se retiró del cine en 1941, mientras que Asther siguió trabajando hasta su muerte en 1981.
Aunque la verdad detrás de su relación sigue siendo desconocida, la leyenda de Greta Garbo y Nils Asther sigue siendo un aspecto fascinante de la historia de Hollywood.
Greta Garbo y Douglas Fairbanks Jr. fueron dos de las estrellas más grandes de Hollywood en la década de 1930. Garbo era conocida por su belleza y su talento como actriz dramática, mientras que Fairbanks Jr. era popular por sus papeles en películas de aventuras y comedias.
Los dos se conocieron en una fiesta en Hollywood en 1929 y comenzaron una relación amorosa poco después. Durante casi dos años, fueron una de las parejas más populares de Hollywood, apareciendo juntos en varias fiestas y eventos sociales.
Sin embargo, la relación no duró mucho tiempo. Según se informa, Garbo era muy celosa y posesiva, y Fairbanks Jr. no podía soportar la atención constante. En una ocasión, Garbo incluso le quitó el reloj de pulsera a Fairbanks Jr. porque pensaba que podría hablar con otra mujer.
A pesar de estos problemas, los dos siguieron siendo amigos cercanos durante el resto de sus vidas. Se dice que Garbo fue un gran apoyo para Fairbanks Jr. después de la muerte de su esposa en la década de 1970, y los dos mantuvieron correspondencia hasta la muerte de Garbo en 1990.
En resumen, la relación entre Greta Garbo y Douglas Fairbanks Jr. fue corta pero intensa, y aunque no terminó en matrimonio, mantuvieron una amistad cercana durante el resto de sus vidas.
Greta Garbo y John Gilbert fueron dos de las mayores estrellas de Hollywood en la década de 1920, y se convirtieron en pareja tanto en la pantalla como fuera de ella. A pesar de que su relación fue tumultuosa y a menudo tempestuosa, los dos actores se casaron en secreto en 1927, durante la producción de su película "Flesh and the Devil".
Aunque la pareja empezó a tener problemas de inmediato, la prensa y el público adoraban su romance apasionado y candente. Gilbert, a menudo considerado el hombre más atractivo de la época, se enamoró perdidamente de Garbo y a menudo decía que era la única mujer a la que había amado en su vida.
Sin embargo, su matrimonio se desgastó rápidamente debido a la incompatibilidad y a los problemas de infidelidad de Gilbert. A pesar de que los dos siguieron trabajando juntos en películas, como "Love" y "Queen Christina", su relación personal se deterioró hasta el punto en que Garbo decidió que era mejor dejar a Gilbert y seguir adelante con su carrera en solitario.
Después de su divorcio, ambos actores continuaron trabajando en Hollywood, aunque nunca volvieron a colaborar juntos en pantalla. Garbo se retiró del cine en las décadas de 1940 y 1950, mientras que Gilbert tuvo problemas con el alcoholismo y murió prematuramente en 1936.
A pesar de los altibajos de su relación, Garbo y Gilbert siguen siendo recordados como una pareja icónica del cine mudo, cuyo amor y drama personal siguen fascinando a las generaciones posteriores.
No existe información comprobada sobre una relación romántica entre Greta Garbo y Kerry Johnson. Garbo fue una actriz sueca icónica en la época dorada de Hollywood, conocida por su estilo de vida privado y reservado. Johnson fue un tenista estadounidense que destacó en los años 30 y 40. Sin embargo, algunos rumores sugieren que Garbo y Johnson se conocieron en una fiesta y tuvieron una breve y discreta relación. Pero no hay pruebas reales que confirmen estas afirmaciones.
Greta Garbo y Marlene Dietrich fueron dos de las actrices más icónicas de la época dorada de Hollywood y se dice que mantuvieron una fuerte rivalidad durante años. A pesar de esto, también se sabe que tuvieron una relación cercana y que incluso se relacionaban en secreto.
En un momento, Garbo consideró seriamente a Dietrich como una amiga cercana y confidente, y aparentemente le pedía consejos sobre su carrera. Sin embargo, su relación personal se deterioró en cierto momento.
Se dice que el principal detonante de la rivalidad de las actrices fue el papel en la película "El ángel azul". Tanto Garbo como Dietrich estaban interesadas en interpretar el papel de Lola, pero finalmente fue Dietrich quien logró conseguir el papel.
En general, Garbo y Dietrich eran consideradas como dos grandes divas del cine, y la prensa de la época a menudo las comparaba y enfrentaba. Pero en realidad, su relación era más complicada de lo que se suponía, y parece que a pesar de la rivalidad y las diferencias, las dos actrices mantuvieron un cierto grado de amistad y complicidad a lo largo de los años.
Greta Garbo y Mimi Pollak tuvieron una relación de amistad muy cercana durante muchos años. Se conocieron en la década de 1920 en Estocolmo, Suecia, y rápidamente se convirtieron en amigas íntimas.
Garbo y Pollak compartían una pasión por el teatro y solían asistir juntas a espectáculos y ensayos. También viajaban juntas con frecuencia, tanto por trabajo como por placer.
Aunque la relación entre Garbo y Pollak fue muy estrecha, nunca se ha confirmado si tuvieron una relación amorosa. Sin embargo, se sabe que Garbo dedicó muchos de sus éxitos en el cine a Pollak y la consideraba una de sus principales confidentes.
La amistad entre Garbo y Pollak duró toda su vida, y Garbo solía visitar a Pollak regularmente en Suecia incluso después de retirarse del cine. Cuando Pollak falleció en 1999, Garbo enviaba regularmente flores a su tumba en Estocolmo como muestra de su afecto y admiración.
En resumen, la relación entre Greta Garbo y Mimi Pollak fue una de las amistades más cercanas y duraderas de la vida de Garbo, y permanece como una de las relaciones más enigmáticas e intrigantes en la historia de Hollywood.
Greta Garbo y Dita Parlo eran dos de las actrices más famosas de la década de 1920 y 1930. Aunque ambas eran muy conocidas y realizaban películas en Hollywood, nunca se encontraron en la pantalla grande.
Sin embargo, se sabe que Garbo y Parlo se conocieron personalmente en Europa en la década de 1920, cuando ambas trabajaban en la industria cinematográfica alemana. Se rumoraba que las dos actrices mantenían una relación amorosa, aunque nunca se confirmó oficialmente.
En una entrevista con el escritor británico Quentin Crisp, Dita Parlo mencionó que había sido amiga de Garbo en el pasado y que habían llegado a vivir juntas durante un tiempo. Además, Crisp también sugirió que ambas actrices pudieron haber tenido una relación romántica.
Sin embargo, después de que Garbo se trasladara a Hollywood y se convirtiera en una de las estrellas más grandes de la industria, las dos perdieron contacto. Aunque nunca se supo el motivo exacto de la separación, se cree que las demandas de Garbo como actriz hicieron difícil mantener una relación a distancia con Parlo.
A pesar de su corta relación, la presencia de ambas actrices en la historia del cine sigue siendo relevante hoy en día, y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de cineastas y artistas.
Greta Garbo y Ona Munson tuvieron una relación romántica en la década de 1930, cuando ambas eran actrices de Hollywood. Garbo llevaba una vida muy privada y Munson también era conocida por sus relaciones con mujeres.
Se sabe que Garbo y Munson se conocieron en una fiesta en casa del fotógrafo George Hurrell en 1933 y comenzaron una relación poco después. La pareja era vista frecuentemente en público y se mudaron juntas a una casa en Sunset Boulevard en Los Ángeles.
Sin embargo, su relación no duró mucho, pues Garbo decidió terminarla después de unos meses. La razón exacta nunca se supo, pero se especula que la decisión de Garbo de cortar la relación estaba relacionada con su miedo a que su vida personal se convirtiera en un escándalo público.
A pesar de su breve romance, Garbo y Munson mantuvieron una amistad cercana hasta el final de sus vidas. Garbo incluso asistió al funeral de Munson en 1955.
Greta Garbo y Fifi D'Orsay eran dos famosas actrices de la década de 1920 y 1930. Aunque se sabe que las dos fueron amigas cercanas, no hay evidencia de que hayan tenido una relación amorosa.
Garbo, nacida en Suecia, se mudó a los Estados Unidos para comenzar su carrera en Hollywood en 1925. Rápidamente se convirtió en una de las actrices más famosas del cine mudo y fue una de las primeras en hacer la transición al cine sonoro.
D'Orsay, nacida en Canadá, comenzó su carrera en Hollywood alrededor de la misma época que Garbo. Fue conocida por su acento francés y su estilo de comedia ligero.
A lo largo de la década de 1930, Garbo y D'Orsay fueron vistas juntas con frecuencia en eventos de la industria del cine y fiestas. Se dice que compartían un sentido del humor similar y que se divertían mucho juntas.
Sin embargo, la idea de que tuvieron una relación romántica es pura especulación y no se ha demostrado. Garbo era conocida por ser muy privada en su vida personal y rara vez hablaba públicamente sobre sus relaciones.
La relación entre Greta Garbo y Janet Gaynor fue una amistad muy cercana que se desarrolló durante la filmación de la película "Mata Hari" en 1931. Garbo, quien ya era una estrella establecida en Hollywood, se encontró con Gaynor, quien en ese momento estaba ascendiendo al estrellato tras su éxito en películas como "Sunrise" y "Seventh Heaven". A pesar de que aparentemente tenían personalidades muy diferentes, Garbo y Gaynor se hicieron amigas cercanas durante la producción de la película.
De hecho, la amistad fue tan estrecha que Garbo se mantuvo en contacto con Gaynor después de que finalizó la filmación. Gaynor recordó más tarde que Garbo llamaba frecuentemente para hablar con ella y la invitaba a cenar. Incluso, en una ocasión, Garbo la llevó a ver una sesión privada de su próxima película, "Queen Christina".
En una entrevista con The New York Times en 1957, Garbo mencionó: "Janet era muy timida. Pero yo adoraba su carácter. Era una persona maravillosa". Por su parte, Gaynor afirmó que Garbo fue una gran influencia en su carrera y que la ayudó a crecer como actriz.
A pesar de la amistad sincera entre las dos estrellas, no volvieron a trabajar juntas en otra película. Sin embargo, ahora son recordadas como dos de las más grandes e influyentes actrices de la historia del cine.
Greta Garbo y Russ Columbo tuvieron una relación sentimental breve y apasionada en la década de 1930. Columbo era un cantante de música popular y una de las estrellas más populares de la época, mientras que Garbo era una célebre actriz sueca que había alcanzado la fama en Hollywood.
La pareja se conoció en 1933 en una fiesta organizada por el director Ernst Lubitsch. Garbo quedó cautivada por la voz de Columbo y los dos comenzaron a salir juntos en secreto. Aunque Garbo tenía muchas relaciones amorosas con hombres y mujeres, la relación con Columbo fue una de las más intensas de su vida.
Sin embargo, la feliz unión se vio truncada en 1934 cuando Columbo murió en un extraño accidente de tiro. Garbo quedó devastada por la pérdida de su amante y se retiró del cine durante varios años. La muerte de Columbo la dejó con un gran dolor que ella nunca pudo superar.
En resumen, la relación entre Greta Garbo y Russ Columbo fue breve, pero se dice que fue muy intensa y apasionada, y la muerte prematura de Columbo dejó a Garbo completamente desolada.
Greta Garbo y Louise Brooks eran dos actrices muy talentosas de la época dorada del cine en Hollywood, aunque no tuvieron una gran relación.
Garbo, nacida en Suecia en 1905, se mudó a Estados Unidos en 1925 y se convirtió en una de las actrices más famosas y adoradas de la época. Brooks, por otro lado, nació en Kansas en 1906 y alcanzó la fama en la década de 1920 como la chica predilecta de los flappers, actuando en películas como "Beggars of Life" y "Pandora's Box".
Si bien ambas eran actrices exitosas, no se sabe mucho acerca de si se conocieron o tuvieron alguna interacción significativa. Sin embargo, se ha dicho que Garbo admiraba a Brooks por su estilo deslumbrante y su actitud de chica rebelde en la pantalla.
Además, Brooks se convirtió en un icono del cine mudo, mientras que Garbo logró el éxito tanto en el cine sonoro como en el mudo. A pesar de que no compartieron mucho tiempo en la pantalla o en la vida real, ambas actrices siguen siendo recordadas como grandes figuras del cine estadounidense.
Greta Garbo y Marjorie Kane fueron dos mujeres que se conocieron en la década de 1930 en Hollywood. Garbo era una famosa actriz sueca que se había trasladado a Estados Unidos para hacer carrera en el cine, mientras que Kane era una bailarina y actriz de teatro.
Se dice que ambas mujeres comenzaron una relación íntima que duraría varios años, aunque nunca se confirmó si fue una amistad, una aventura amorosa o algo más. Se sabe que viajaron juntas en varias ocasiones durante la década de 1930 y compartieron intereses comunes como el arte y la moda.
Garbo era muy celosa de su vida privada y siempre mantuvo su vida amorosa en secreto, por lo que nunca habló públicamente de su relación con Kane. Sin embargo, se sabe que Kane estuvo presente en algunos de los momentos más importantes de la vida de Garbo, como su retiro del cine en 1941.
Tras la muerte de Garbo en 1990, algunos de sus amigos y biógrafos han mencionado la relación que tuvo con Kane, pero las detalles siguen siendo un misterio. En cualquier caso, la corta pero intensa relación que tuvo con Kane es un ejemplo de la libertad sexual que algunas mujeres experimentaron en una época en la que no estaba bien visto salirse de las normas sociales establecidas.
Greta Garbo y Salka Viertel tuvieron una estrecha relación de amistad y colaboración en el mundo del cine. Salka Viertel, una guionista y dramaturga austriaca, se convirtió en la confidente y mentora de Garbo durante la década de 1930.
Viertel ayudó a Garbo a adaptarse a la vida en Hollywood y la ayudó a encontrar papeles que se ajustaran a su estilo de actuación único. También trabajaron juntas en la escritura de algunos de los guiones de las películas más emblemáticas de Garbo, incluyendo "Anna Karenina" y "La Reina Cristina de Suecia".
Además de su colaboración profesional, Garbo y Viertel también tuvieron una estrecha relación personal. Compartían intereses en la literatura, la política y la cultura europea y a menudo se reunían en la casa de Viertel en Santa Mónica, California, donde conversaban durante horas.
Después de retirarse del cine en la década de 1940, Garbo se alejó de Viertel y su círculo social en Hollywood. Sin embargo, continuaron correspondiéndose por carta y mantuvieron su amistad hasta la muerte de Viertel en 1978.
Greta Garbo y Walter Wanger tuvieron una relación profesional y personal. Wanger fue un productor de cine estadounidense que trabajó con Garbo en varias películas, como "La Reina Cristina" y "Gran Hotel".
Según algunos relatos, Garbo y Wanger tuvieron un romance, pero nunca se casaron. De hecho, Wanger estaba casado con la actriz Joan Bennett durante gran parte de su relación con Garbo.
La relación entre Garbo y Wanger terminó en 1941, cuando Wanger fue arrestado y encarcelado por dispararle a un agente de talentos que estaba teniendo una aventura con su esposa.
Después de salir de la cárcel, Wanger trabajó en algunas películas más, pero sus días de gloria en Hollywood habían terminado. Garbo, por otro lado, se retiró del cine en 1941 y vivió el resto de su vida en reclusión.
Greta Garbo y William Paley fueron una pareja muy conocida en Hollywood durante la década de 1930. Paley era el fundador y presidente de la cadena de televisión CBS, mientras que Garbo era una de las actrices más famosas de la época.
Se dice que Paley quedó cautivado por la belleza y el talento de Garbo, y comenzó a cortejarla en secreto. La actriz, que era conocida por ser muy reservada y discreta en su vida privada, se sintió atraída por la atención y el afecto de Paley.
A pesar de que eran muy diferentes en términos de personalidad y estilo de vida, la relación entre Garbo y Paley duró varios años. Se dice que Paley dedicó mucho tiempo y esfuerzo a intentar complacer a Garbo y hacerla feliz, aunque a menudo se sentía frustrado por su falta de compromiso y sus cambios de humor repentinos.
La pareja finalmente se separó en 1943, cuando Garbo decidió retirarse de la actuación y alejarse del mundo de Hollywood. Aunque nunca se casaron, se dice que Paley se mantuvo en contacto con Garbo durante muchos años después de su ruptura, y que siempre la recordó con cariño y respeto.
No hay evidencia de una relación personal entre Greta Garbo y Billie Holiday, ya que sus carreras y vidas se desarrollaron en diferentes círculos y momentos. Garbo fue una actriz sueca famosa durante la década de 1920 y 1930, mientras que Holiday fue una cantante de jazz estadounidense que destacó en la década de 1940 y 1950.
Sin embargo, ambas mujeres eran icónicas en sus respectivos ámbitos y se destacaron por su singularidad y estilo distintivo. Garbo fue conocida por su belleza misteriosa y presencia en pantalla en películas como "Mata Hari" y "La reina Cristina de Suecia", mientras que Holiday fue reconocida por su voz característica y por canciones como "Strange Fruit" y "God Bless the Child".
En resumen, aunque Greta Garbo y Billie Holiday no tuvieron una relación personal conocida, la huella que dejaron en la cultura popular hace que sigan siendo figuras importantes e influyentes en la historia del arte.
La relación entre Greta Garbo y Charles Addams fue puramente platónica. Addams era un caricaturista famoso que creó la famosa serie de dibujos animados, "La familia Addams". Garbo era una de las estrellas más grandes de Hollywood en la década de 1930, y Addams era uno de sus admiradores.
Addams y Garbo se conocieron en una fiesta en Nueva York en 1933. Se dice que Garbo estaba muy interesada en el trabajo de Addams y disfrutó charlando con él en la fiesta. A partir de ese momento, los dos mantuvieron correspondencia durante años. Addams le envió a Garbo varios de sus dibujos de la familia Addams, los cuales ella mostraba con cariño en su casa.
La relación entre los dos permaneció estrictamente en términos de amistad, a pesar de que se rumoreaba que Addams tenía sentimientos más profundos por Garbo. De hecho, Addams nunca se casó, y algunos creen que esto se debió a su amor no correspondido por la estrella de cine.
Garbo y Addams mantuvieron su correspondencia a lo largo de los años, pero su contacto se volvió menos frecuente después de que Garbo se retirara del cine en 1941. A pesar de esto, la relación entre los dos siguió siendo una curiosidad y una parte de la historia del cine de Hollywood.
Greta Garbo y Leland Hayward tuvieron una relación cercana y complicada que duró varios años. Hayward, un agente y productor teatral exitoso, comenzó a representar a Garbo en la década de 1940 y se enamoró de ella.
A pesar de que Garbo estaba interesada en Hayward, no estaba lista para casarse o comprometerse con nadie. Sin embargo, mantuvieron una relación íntima y compartieron muchos momentos juntos. Hayward incluso dejó a su esposa para estar con Garbo, lo que causó mucho revuelo en Hollywood.
Según informes, la pareja se separó en varias ocasiones debido a las infidelidades de Hayward y la reticencia de Garbo a abandonar su carrera para vivir como esposa y ama de casa. Sin embargo, siguieron siendo amigos cercanos hasta la muerte de Hayward en 1971.
Garbo, que rara vez hablaba de sus relaciones personales, nunca se casó y se retiró de la actuación en 1941. A pesar de esto, su romance con Hayward sigue siendo uno de los más recordados en la historia de Hollywood.
Greta Garbo y Lilyan Tashman se conocieron en la década de 1920, cuando ambas eran actrices en Nueva York. Tashman, una actriz más experimentada en ese momento, se convirtió en mentora y amiga cercana de Garbo.
Tashman era abiertamente bisexual y se rumorea que tuvo una relación romántica con Garbo. Si bien no se ha confirmado oficialmente esta relación, se sabe que ambas tenían una estrecha amistad y se apoyaban mutuamente en sus carreras.
La amistad entre Garbo y Tashman se vio afectada en la década de 1930, cuando Tashman se enfermó gravemente de cáncer. Garbo, quien era muy protectora con su privacidad, evitó acercarse a Tashman durante su enfermedad por temor a atraer la atención no deseada de la prensa.
Tashman falleció en 1934, a los 37 años. Garbo fue una de las pocas personas en su funeral y se dice que estuvo profundamente afectada por su muerte.
Aunque nunca se confirmó oficialmente que Garbo y Tashman tuvieran una relación amorosa, su cercana amistad y el apoyo mutuo que se ofrecieron en sus carreras son testimonio del profundo vínculo que tenían.
Greta Garbo y Marie Dressler fueron dos actrices icónicas de la época dorada de Hollywood en la década de 1930. Aunque no eran amigas cercanas, Garbo y Dressler tenían una relación respetuosa y profesional.
En 1930, ambas actrices protagonizaron la película "Anna Christie", una adaptación de la obra de Eugene O'Neill. Garbo interpretó a Anna Christie, una mujer que luchaba contra el alcoholismo, mientras que Dressler interpretó a Marthy, su amiga y confidente.
A pesar de que Dressler, de 62 años en ese momento, era una década mayor que Garbo, las dos actrices trabajaron juntas de manera efectiva en la película. Garbo, que hablaba inglés con acento sueco, aprendió mucho de Dressler, quien era conocida por su estilo naturalista y su habilidad para entregar diálogo de manera sincera.
Aunque Dressler ganó un premio de la Academia por su actuación en "Anna Christie", Garbo era la estrella de la película y recibió la mayor parte de la atención crítica. A pesar de esto, Garbo siempre mostró su admiración por Dressler y dijo que había aprendido mucho de ella durante la filmación.
Después de "Anna Christie", las dos actrices no trabajaron juntas en ninguna otra película. Sin embargo, su colaboración en esta película sigue siendo recordada como una de las parejas más memorables de la historia del cine.
Greta Garbo y Charles Feldman tuvieron una relación profesional y personal. Feldman fue un famoso agente de Hollywood, y fue él quien llevó a Garbo a las pantallas estadounidenses. En un principio, Garbo no estaba muy interesada en trabajar en Hollywood y había rechazado algunas ofertas, pero finalmente, gracias a la insistencia de Feldman, aceptó una oferta de MGM.
A lo largo de los años, Garbo y Feldman mantuvieron una amistad cercana, e incluso se rumoreó que eran amantes. Sin embargo, nunca se confirmó oficialmente la existencia de una relación romántica entre ellos.
En cualquier caso, Feldman se convirtió en un importante aliado para Garbo en Hollywood, y ella confió en él para que la ayudara a tomar decisiones importantes en su carrera. Feldman también la defendió en varias ocasiones ante los estudios de cine, que a veces intentaban imponerle proyectos que Garbo no quería hacer.
A pesar de que su relación fue mayormente profesional, Garbo y Feldman mantuvieron una amistad duradera, que se extendió incluso más allá de la carrera de la actriz. Cuando ella se retiró del cine en 1941, Feldman siguió siendo un gran amigo y confidente de Garbo hasta el final de su vida.
Greta Garbo y Louise Prussing fueron amigas íntimas durante muchos años. Se conocieron en la década de 1920 cuando ambas trabajaban en el estudio de MGM en Hollywood. Garbo se sintió inmediatamente atraída por Prussing, a quien describió como "la chica más bonita que había visto".
Prussing también estaba interesada en Garbo y apreciaba su inteligencia y su ingenio. Las dos se hicieron inseparables y solían pasar tiempo juntas en su tiempo libre. Garbo incluso compró una casa en Beverly Hills para que pudieran vivir juntas.
Aunque se rumoró mucho sobre la naturaleza de su relación, Garbo y Prussing siempre negaron cualquier tipo de relación romántica. Garbo afirmó en una entrevista en 1933 que "las personas que piensan que somos estimadas hora tras hora, día tras día, simplemente no entienden lo que es una amistad verdadera".
A lo largo de su relación, Garbo y Prussing se escribieron cartas y tarjetas postales, y Garbo incluso envió regalos extravagantes a su amiga. Sin embargo, en la década de 1930, su amistad comenzó a enfriarse. Garbo se volvió cada vez más solitaria y retirada, mientras que Prussing se casó y comenzó a tener hijos.
Aunque perdieron contacto en gran medida después de esa época, Garbo y Prussing mantuvieron una amistad cercana hasta la muerte de Garbo en 1990. Prussing se negó a hablar con los medios sobre su amiga, respetando su deseo de privacidad.
Greta Garbo y Mauritz Stiller mantuvieron una estrecha relación profesional y personal durante varios años en la década de 1920. Stiller fue el director que descubrió a Garbo en un teatro de Estocolmo y la llevó a Hollywood en 1925. Durante su colaboración en películas como "Gösta Berling's Saga" y "El viento", Garbo aprendió mucho de Stiller en términos de actuación y estilo.
Sin embargo, la relación entre ambos comenzó a deteriorarse debido a los excesos de Stiller, su constante sobreproducción y gastos innecesarios, y la negativa de Garbo a trabajar con otros directores. En 1927, Stiller fue despedido por la MGM y regresó a Europa, mientras que Garbo continuó su carrera en Hollywood. Mientras tanto, la amistad entre ambos se enfrió y se perdieron el contacto.
Hoy en día, Stiller es recordado como uno de los grandes cineastas suecos de la época silente, mientras que Garbo sigue siendo uno de los mayores iconos del cine clásico. A pesar de la ruptura de su amistad, ambos dejaron su huella en la historia del cine y en la vida del otro.
Greta Garbo y Michael Wilding tuvieron una relación breve pero intensa en la década de los 40. Garbo, famosa actriz sueca, y Wilding, conocido actor británico, se conocieron en los estudios de la MGM y comenzaron a salir juntos. En 1947, anunciaron su compromiso y se casaron en una ceremonia privada en San Francisco.
En su matrimonio, Garbo y Wilding vivieron en una casa de campo en California. Sin embargo, la relación comenzó a tener problemas y en 1951, después de cuatro años juntos, se separaron y finalmente se divorciaron en 1953.
A pesar de la corta duración de su matrimonio, Garbo y Wilding mantuvieron una relación amistosa por el resto de sus vidas. Wilding se casó después con Elizabeth Taylor y tuvo dos hijos con ella, mientras que Garbo nunca volvió a casarse y se retiró de la actuación en 1941.
En definitiva, la relación entre Greta Garbo y Michael Wilding fue breve pero significativa en sus vidas y en la historia del cine.
Greta Garbo y Joseph P. Kennedy tuvieron una relación profesional y personal durante la década de 1930. Kennedy era un empresario estadounidense de éxito y se convirtió en el embajador de los Estados Unidos en Gran Bretaña. Garbo era una famosa actriz sueca, que había alcanzado la fama interpretando películas de Hollywood como "Mata Hari" y "Anna Christie".
La relación entre Garbo y Kennedy comenzó en 1931, cuando Kennedy estaba en Hollywood en busca de nuevas estrellas para la RKO. Kennedy quedó impresionado por la actuación de Garbo y se convirtió en su agente, ayudándola a obtener mejores contratos. En 1935, Kennedy se separó de su esposa, Rose, y comenzó una relación romántica con Garbo.
La relación entre Garbo y Kennedy fue muy publicitada y causó controversia en la época. Garbo no quería casarse, pero se dice que Kennedy quería hacerlo para mantener su relación en secreto. Sin embargo, la relación no duró mucho tiempo y se cree que Garbo terminó la relación en 1939.
Después de la separación, Garbo siguió actuando en películas, pero disminuyó su actividad en Hollywood. Por su parte, Kennedy continuó su carrera empresarial y política y se convirtió en el embajador de los Estados Unidos en Gran Bretaña en 1938.
En resumen, la relación entre Garbo y Kennedy fue breve, pero tuvo un gran impacto en sus vidas personales y profesionales.
Greta Garbo fue una de las actrices más grandes y emblemáticas del siglo XX, y Sydney Guilaroff fue un maestro peluquero que trabajó con muchas celebridades, incluida Garbo. Los dos se conocieron en la década de 1930 y comenzaron a trabajar juntos en la creación de peinados icónicos que se convirtieron en parte de la imagen de la actriz.
Guilaroff se hizo famoso por su habilidad en la creación de peinados innovadores y originales, y su trabajo con Garbo fue un ejemplo de su talento. Juntos, crearon una serie de peinados que se convirtieron en emblemáticos de la era dorada de Hollywood, incluido el famoso "garbo look" que se convirtió en un sello distintivo de la imagen de la actriz.
A pesar de su éxito en el mundo del espectáculo, Garbo era una figura muy privada y reservada, y su relación con Guilaroff se mantuvo en gran medida en secreto. Sin embargo, su trabajo juntos fue comentado por muchas personas y los dos se convirtieron en buenos amigos y colaboradores cercanos a lo largo de los años.
Guilaroff trabajó en muchas otras películas y proyectos de cine, pero su trabajo con Garbo siempre fue considerado como uno de sus mayores logros. La actriz murió en 1990, pero su legado y su lugar en la historia del cine se han mantenido firmes hasta el día de hoy.
Greta Garbo y Claudette Colbert fueron dos de las actrices más importantes de la época dorada de Hollywood. Ambas destacaron por su talento, belleza y estilo inimitable en la pantalla grande.
Greta Garbo nació en Suecia y se hizo famosa por sus papeles en películas como "La Reina Cristina" y "Anna Karenina". Tuvo una relación sentimental con la actriz Mercedes de Acosta, pero se sabe poco sobre su posible relación con Claudette Colbert.
Por otro lado, Claudette Colbert nació en Francia y obtuvo el Oscar a Mejor Actriz por su papel en "Sucedió una noche". Colbert tuvo una larga y exitosa carrera en Hollywood, donde trabajó con algunos de los directores más prestigiosos de la época. Aunque nunca se casó con Garbo, se rumorea que ambas mantenían una relación sentimental en los años 30.
A pesar de los rumores, ninguna de las dos actrices declaró abiertamente su homosexualidad en público. Sin embargo, se sabe que eran amigas cercanas y que se respetaban mutuamente como artistas.
En resumen, Greta Garbo y Claudette Colbert fueron dos grandes actrices de Hollywood que destacaron por su talento y belleza. Aunque se ha rumoreado sobre una posible relación sentimental entre ellas, no hay pruebas concretas que lo confirmen. Lo que está claro es que ambas dejaron un legado en el cine que sigue inspirando a nuevas generaciones de actrices y actores.
Greta Garbo y Joseph Kennedy Jr. tuvieron una relación romántica breve pero intensa en la década de 1930. Garbo era una actriz sueca conocida por su belleza y talento, mientras que Kennedy Jr. era el hijo mayor del famoso político estadounidense Joseph P. Kennedy y hermano del futuro presidente John F. Kennedy.
La historia de amor entre Garbo y Kennedy Jr. comenzó cuando él conoció a la actriz en una fiesta en Hollywood en 1938. Según los informes, se sintieron inmediatamente atraídos el uno por el otro y comenzaron a salir juntos en secreto.
Sin embargo, la relación se vio obstaculizada por la carrera política del padre de Kennedy Jr. y los rumores de que Garbo tenía una relación con su co-estrella en la película "La Mujer de Dos Caras", Melvyn Douglas. Además, la actriz era conocida por ser muy reservada en cuanto a su vida privada y se negó a hablar con los medios de comunicación sobre su relación con Kennedy Jr.
Finalmente, la relación se vino abajo en 1939 cuando Kennedy Jr. fue llamado a filas como piloto de aviones de combate en la Segunda Guerra Mundial y tuvo que abandonar su carrera en el cine. Garbo continuó su carrera en Hollywood y nunca se casó ni tuvo hijos.
Aunque su relación fue breve, la historia de amor entre Greta Garbo y Joseph Kennedy Jr. sigue siendo un tema intrigante para los aficionados al cine y la historia.
Greta Garbo y Tallulah Bankhead tuvieron una relación cercana de amistad en la década de 1930. Ambas eran actrices de Hollywood y compartían el gusto por la moda y el estilo de vida lujoso.
A pesar de los rumores de que tuvieron un romance, no hay pruebas concretas de que fueran más que amigas íntimas. Sin embargo, Garbo escribió una carta a Bankhead en 1933 que sugiere una relación romántica entre ellas.
La carta, conocida como "la carta del sombrero", describía un sombrero que Garbo le había enviado a Bankhead y decía: "Es un sombrero viejo, pero nunca se ha enamorado. Yo lo usé bastante tiempo, pero como no estaba enamorada, lo deje de usar".
En cualquier caso, la amistad entre Garbo y Bankhead continuó a lo largo de los años, y ambas mantuvieron su estatus como iconos del cine de Hollywood.
La relación entre Greta Garbo y Olga de Rothschild fue una amistad estrecha y duradera que se extendió por más de 50 años.
Todo comenzó en 1959, cuando Garbo conoció a Olga de Rothschild en Paris. La millonaria francesa, quien era una gran mecenas de las artes y la filantropía, quedó impresionada por la belleza y el carisma de Garbo, y pronto se convirtieron en amigas cercanas.
A partir de entonces, Garbo visitó con frecuencia a su amiga en su mansión parisina, donde disfrutaban de largas conversaciones y compartían su amor por los libros y el arte. De hecho, Olga de Rothschild fue una gran influencia en el gusto estético de Garbo y su pasión por las antigüedades.
La amistad entre estas dos mujeres no solo se limitó al ámbito personal, sino que colaboraron en diversos proyectos culturales y de caridad. En una ocasión, Olga de Rothschild ayudó a Garbo a organizar una exposición de arte de pintores suecos en París, y juntas apoyaron a diversas organizaciones benéficas en Europa y Estados Unidos.
A pesar de que la amistad entre ellas nunca fue confirmada como algo más que una relación platónica, se ha especulado que pudieron haber tenido una relación romántica o incluso una relación sexual. Sin embargo, esto sigue siendo un tema de debate entre los estudiosos de la vida y la carrera de Garbo.
Lo que sí está claro es que la relación entre Greta Garbo y Olga de Rothschild fue una de las amistades más significativas de la vida de Garbo, y una que impactó profundamente su vida y su legado cultural.
Greta Garbo y Erich Maria Remarque mantuvieron una relación sentimental durante varios años. Se conocieron en Hollywood en 1936 y comenzaron a salir juntos poco después. Garbo se enamoró perdidamente del escritor alemán, famoso por su novela "Sin novedad en el frente".
A pesar de que nunca se casaron, la relación entre Garbo y Remarque fue muy intensa y duradera. Vivieron juntos en Nueva York y en Suiza y se separaron en varias ocasiones, pero siempre volvían a encontrarse. Además, ambos mantuvieron una correspondencia muy cercana durante años.
La relación terminó definitivamente en 1941, cuando Garbo decidió poner fin a la historia y retirarse del mundo del cine. Aunque Remarque intentó recuperarla, Garbo se mantuvo firme en su decisión y nunca volvieron a verse.
A pesar de su ruptura, ambos siguieron siendo amigos y mantuvieron el contacto durante el resto de sus vidas. De hecho, en una carta que Remarque escribió poco antes de su muerte en 1970, se refirió a Garbo como "la mujer más fascinante que he conocido".
En resumen, la relación entre Greta Garbo y Erich Maria Remarque fue una de las más intensas y apasionadas del Hollywood dorado. Aunque nunca llegaron a casarse, su amor perduró durante varios años y ambos se mantuvieron en contacto hasta el fin de sus días.
Greta Garbo y Louisa d'Andelot Carpenter se conocieron en los años 30 en Nueva York y comenzaron una relación sentimental que duró varios años.
Louisa era una escritora y activista social estadounidense, y fue una de las pocas personas de confianza de Garbo durante su estancia en Estados Unidos. Las dos pasaron muchos momentos juntas y compartieron un profundo amor, aunque su relación nunca fue hecha pública.
La pareja se separó en 1941, cuando Garbo decidió retirarse del cine y regresar a Europa. Aunque nunca volvieron a estar juntas, se mantuvieron en contacto y Louisa prestó apoyo a Garbo en su vida posterior.
La relación entre Garbo y Louisa es una de las muchas historias de amor que se han ocultado durante años en Hollywood debido a la homofobia y la discriminación hacia las personas LGBT+. Sin embargo, su amor y su amistad perduraron más allá de los prejuicios de la época y trascendieron durante décadas.
César Romero y Greta Garbo mantuvieron una relación romántica en la década de 1930. Se conocieron en Hollywood y comenzaron a salir juntos. Sin embargo, su relación no duró mucho tiempo y se separaron después de unos meses.
A pesar de su breve romance, César Romero y Greta Garbo mantuvieron una amistad cercana durante muchos años. A menudo se los veía juntos en eventos de Hollywood y se rumoreaba que todavía seguían en contacto después de que sus carreras en el cine llegaran a su fin.
César Romero era un actor estadounidense conocido por sus papeles en películas como “The Thin Man” y “Ocean's Eleven”. Greta Garbo, por su parte, fue una actriz sueca que se convirtió en una de las estrellas de cine más famosas de la época dorada de Hollywood. Juntos, formaron una de las parejas más famosas de Hollywood en la década de 1930, aunque su romance no duró más allá de ese período.
William S. Paley fue un magnate de los medios de comunicación estadounidense, conocido por ser el fundador de la cadena de televisión CBS. Por otro lado, Greta Garbo fue una de las actrices más icónicas de la época dorada de Hollywood, considerada una de las más grandes de la historia del cine.
La relación entre William S. Paley y Greta Garbo comenzó en la década de 1940, cuando Paley, como dueño de CBS, buscaba atraer a Garbo para que protagonizara programas de televisión. Aunque Garbo era una actriz retirada en ese momento, Paley estaba decidido a persuadirla de que regresara a la actuación.
La relación entre ambos era cercana, y Paley se convirtió en uno de los pocos amigos íntimos de Garbo. Se dice que Paley incluso contrataba a músicos para que tocaran para ella en su casa de Nueva York.
A pesar de los esfuerzos de Paley, Garbo nunca volvió a actuar en el cine o la televisión. Mantuvieron su amistad hasta la muerte de Garbo en 1990. En su testamento, Garbo dejó una parte significativa de su fortuna a Paley y a otros amigos cercanos.
Charles K. Feldman fue un influyente agente de talentos en Hollywood durante las décadas de 1930 a 1960. Durante su carrera, representó a una gran cantidad de actores y actrices famosos, incluida Greta Garbo.
Feldman y Garbo tuvieron una relación profesional muy estrecha desde la década de 1930 hasta la década de 1950. Se dice que Feldman convenció a Garbo de que regresara a Hollywood después de retirarse del cine en 1941.
Además de ser su agente, Feldman también fue uno de los amigos más cercanos de Garbo en Hollywood. Se rumorea que Feldman estuvo enamorado de Garbo durante años, aunque nunca se confirmó que fuera cierto.
En cualquier caso, su relación era claramente una de respeto y afecto mutuos. Feldman y Garbo seguían en contacto durante muchos años después de retirarse del cine y se dice que Feldman fue uno de los pocos amigos cercanos que visitaron a Garbo en su casa en Nueva York antes de su muerte en 1990.
Cecile de Rothschild y Greta Garbo fueron dos mujeres muy influyentes en la sociedad en la década de 1930. Ambas se conocieron en París en 1933 y desarrollaron una amistad estrecha que duró muchos años.
Cecile de Rothschild era la esposa del banquero y filántropo francés Philippe de Rothschild y era conocida por ser una figura destacada en la sociedad parisina. Por otro lado, Greta Garbo era una famosa actriz de cine sueca que había alcanzado el estatus de estrella en Hollywood.
La relación entre ambas mujeres se describió como una amistad platónica, aunque algunos rumores sugieren lo contrario. Se dice que Garbo estaba enamorada de Cecile y que la relación significaba mucho para ella.
Algunas fuentes afirman que Cecilie utilizó su riqueza y su posición en la sociedad para ayudar a Garbo en su carrera cinematográfica. También se dice que le presentó a importantes contactos y que incluso le prestó su casa de verano en la Costa Azul francesa.
En definitiva, la relación entre Cecile de Rothschild y Greta Garbo fue una de las más famosas y misteriosas amistades cercanas en la década de 1930. Aunque la naturaleza exacta de su relación sigue siendo un misterio, lo que está claro es que su amistad continuó durante muchos años y fue muy importante para ambas mujeres.