Grete Waitz nació el 1 de octubre de 1953 en Oslo, Noruega. Comenzó a correr en una edad temprana y se destacó en carreras de larga distancia. En 1972, ganó su primer campeonato nacional de maratón.
En 1978, Waitz ganó su primer maratón de Nueva York, estableciendo un récord mundial femenino y convirtiéndose en la primera mujer en correr el maratón en menos de 2 horas y 30 minutos. También ganó el maratón de Nueva York en siete ocasiones más, estableciendo un récord para la victoria más repetida en la historia de la carrera.
Waitz también ganó la maratón de Londres dos veces y fue campeona del mundo de maratón en 1983. Se retiró en 1991 después de sufrir lesiones y se convirtió en una activista por los derechos de las mujeres en el deporte y por la prevención de enfermedades relacionadas con el sedentarismo.
Waitz falleció el 19 de abril de 2011 a causa de cáncer. Su legado incluye no solo sus logros deportivos, sino también su dedicación al deporte y al bienestar de las mujeres en todo el mundo.
Grete Waitz y Jack Waitz eran esposos y ambos eran corredores de larga distancia noruegos. Grete Waitz ha sido considerada una de las mejores corredoras de maratón de todos los tiempos, habiendo ganado nueve títulos del Maratón de Nueva York y habiendo establecido un récord mundial en esa distancia. Jack Waitz, por su parte, fue también un corredor destacado, habiendo ganado campeonatos nacionales en distancias de medio y largo recorrido en Noruega.
Grete y Jack se conocieron en un club de atletismo en Noruega en la década de 1970 y se casaron en 1975. Comenzaron a correr juntos y entrenar juntos, y pronto se convirtieron en un par de corredores muy exitosos. Grete viajó frecuentemente a los Estados Unidos para correr maratones y Jack la acompañaba como su entrenador y asesor. Juntos, Grete y Jack fundaron una empresa de eventos deportivos llamada Grete Waitz Sports Event, que organizaba carreras y eventos de carrera en Noruega.
Después de la muerte de Grete Waitz en 2011, Jack creó una fundación en su nombre para apoyar el desarrollo del atletismo juvenil en Noruega y para continuar su legado como una de las corredoras más grandes de todos los tiempos. La fundación ha financiado varios proyectos en Noruega para proporcionar oportunidades de entrenamiento y competencia para jóvenes corredores, incluyendo el desarrollo de una pista de atletismo en su ciudad natal de Oslo.