Gualtiero Jacopetti fue un director, productor y guionista de cine italiano nacido en Florencia, Italia, en 1919 y fallecido en Roma en 2011. Jacopetti se destacó por su trabajo en el género del documental, en particular por sus controvertidas películas Mondo cane (1962) y Addio zio Tom (1971).
Después de estudiar cine y trabajar en la industria cinematográfica italiana, Jacopetti se hizo conocido por su enfoque innovador en los documentales, en los que combinaba realidad y ficción, imágenes impactantes y narración irónica. Mondo cane (El mundo del perro en español) fue su primer documental, una película que mostraba las costumbres y tradiciones extrañas y exóticas de diferentes culturas alrededor del mundo. La película se convirtió en un éxito de taquilla a nivel mundial, aunque también generó controversia por su representación gráfica y en ocasiones cruel de las prácticas culturales.
En 1971, Jacopetti dirigió Addio zio Tom, un documental sobre la esclavitud en América del siglo XIX que recreaba de manera brutal las condiciones en las que se encontraban los esclavos. La película fue criticada por algunos por sus representaciones gráficas y su uso de la violencia explícita, pero también fue elogiada por otros por su mensaje de denuncia.
A lo largo de su carrera, Jacopetti también dirigió otros documentales como Mondo candido (1975) y Mondo erotico (1979), aunque ninguno de ellos tuvo el mismo impacto que sus primeros trabajos. Jacopetti falleció en Roma a los 91 años, dejando un legado de polémica y controversia en la industria cinematográfica mundial.
Belinda Lee fue una actriz británica nacida en 1935 en Devon, Inglaterra. Inició su carrera en 1954 con la película "The Runaway Bus". Ganó popularidad en Italia en la década de 1950 y 1960 por sus actuaciones en películas como "Come September" y "Duel of the Titans".
Gualtiero Jacopetti fue un director de cine italiano nacido en 1919 en Barga, Toscana. Se hizo famoso por su trabajo en el género del documental y por su colaboración con Franco Prosperi. Juntos produjeron "Mondo Cane" en 1962, una película que exploraba costumbres y tradiciones de todo el mundo.
La relación entre Belinda Lee y Gualtiero Jacopetti comenzó durante la filmación de la película "Ulises" en 1954. La actriz y el director se enamoraron e iniciaron una relación que duró varios años. En 1955, Lee se convirtió en la musa de Jacopetti y colaboró en la elaboración del guion de la película "Il ponte sul fiume Kwai" (El puente sobre el río Kwai).
A pesar de que la relación entre Belinda Lee y Gualtiero Jacopetti no duró para siempre, ambos mantuvieron una amistad cercana hasta la muerte de Lee en 1961 por un accidente automovilístico en San Bernardino, California. Jacopetti se dedicó entonces a terminar el último proyecto que Lee había iniciado antes de su muerte, la película "La ragazza che sapeva troppo". La cinta se estrenó en 1963 y fue un homenaje a la actriz que Jacopetti amó durante muchos años.