QQCQ

Guillaume Apollinaire

Guillaume Apollinaire

Guillaume Apollinaire fue un poeta, novelista y crítico de arte francés nacido en Roma en 1880. Aunque su apellido real era Kostrowitzky, adoptó el seudónimo de Apollinaire en 1902. Después de estudiar en el Liceo Condorcet de París, trabajó en diversos empleos y viajó por Alemania y Rusia.

En 1907, publicó su primer libro de poesía, "Alcoholes", que fue bien recibido por la crítica. Se convirtió en un miembro destacado de los círculos artísticos de París, relacionándose con escritores como André Breton y artistas como Pablo Picasso y Marie Laurencin.

Durante la Primera Guerra Mundial, Apollinaire fue herido en la cabeza y tuvo que ser sometido a una trepanación. Esto le causó problemas de salud a largo plazo y, finalmente, murió en 1918 debido a la influenza española.

Su legado literario incluye numerosos libros de poesía, así como novelas y obras de teatro. Es conocido por su contribución al movimiento surrealista y por su innovadora poesía visual.

Relaciones amorosas

Jacqueline Kolb

Jacqueline Kolb

Esposa de Guillaume Apollinaire

1918

Guillaume Apollinaire y Jacqueline Kolb tuvieron una relación amorosa que ha sido objeto de varios estudios sobre la vida del poeta francés.

Jacqueline Kolb fue una actriz y modelo que se convirtió en la musa de Apollinaire, y sobre quien escribió varios poemas, incluido el famoso "La Loreley". Aunque se sabe poco acerca de los detalles de su relación, se sabe que se conocieron en 1910 y comenzaron a verse con frecuencia en los años siguientes.

En 1911, Kolb actuó en la obra de teatro "Les Mamelles de Tirésias" de Apollinaire, y también fue la modelo para varias de sus obras de arte. La relación terminó en 1915 cuando Apollinaire fue llamado a servir en la Primera Guerra Mundial.

A pesar de que su relación fue breve, la figura de Jacqueline Kolb ha quedado inmortalizada en la obra de Apollinaire, mostrando la importancia que tuvo en su vida y obra como uno de los principales motivos de inspiración.

Fernande Olivier

Fernande Olivier

Novia de Guillaume Apollinaire

1902 - 1904

Guillaume Apollinaire y Fernande Olivier tuvieron una turbulenta relación amorosa entre 1905 y 1912. Olivier fue una de las musas de Pablo Picasso y se convirtió en amiga cercana de Apollinaire cuando éste la presentó al artista español. Olivier y Apollinaire comenzaron una relación amorosa en 1905, pero pronto se convirtió en un amor tormentoso y tumultuoso.

La relación entre Apollinaire y Olivier fue complicada por los celos y las infidelidades mutuas. Apollinaire tuvo numerosas aventuras amorosas con otras mujeres mientras estaba con Olivier, lo que hizo que su relación fuera tensa y difícil. Además, Olivier también tuvo amantes, incluyendo una relación con André Derain, otro artista cercano a Picasso.

A pesar de los altibajos, la relación entre Apollinaire y Olivier fue apasionada y duradera. Olivier se convirtió en una inspiración para la poesía y la prosa de Apollinaire, y muchas de sus obras están dedicadas a ella. Olivier también posó para algunas de las obras de arte más famosas de Picasso, incluyendo su retrato "La mujer con el sombrero" y el estudio de figuras en "Les Demoiselles d'Avignon".

La relación de Apollinaire y Olivier llegó a su fin en 1912 después de un gran escándalo público. Apollinaire fue acusado de robo y complicidad en un robo en el Louvre, y Olivier también se vio involucrada en el caso. Aunque ambos fueron absueltos de los cargos, el escándalo puso fin a su relación.

A pesar de su final tumultuoso, la relación entre Guillaume Apollinaire y Fernande Olivier sigue siendo una parte importante de la historia del arte y la literatura, y ha sido objeto de numerosas obras de arte, libros y películas.

Marie Laurencin

Marie Laurencin

Novia de Guillaume Apollinaire

-

Guillaume Apollinaire y Marie Laurencin tuvieron una relación sentimental y artística durante varios años. Apollinaire, poeta y crítico de arte francés, conoció a Laurencin en 1907, cuando ella tenía solo 21 años y él 28.

Laurencin, por su parte, era una joven pintora que ya había empezado a destacar con sus obras de estilo cubista y con una temática que se centraba en el retrato de mujeres y niños.

Apollinaire se sintió atraído rápidamente por el talento artístico de Laurencin y se convirtió en su protector y mentor. Juntos compartieron un círculo de amigos comunes, en el que destacaban figuras como Pablo Picasso, Max Jacob o André Salmon.

La relación entre Apollinaire y Laurencin tuvo sus altibajos, pero ambos mantuvieron una gran complicidad durante años, una complicidad que también se reflejó en el plano artístico.

Apollinaire llegó a dedicar varios poemas a Laurencin, y ella le retrató en algunas de sus obras más célebres. Además, ambos colaboraron en proyectos en común, como la creación de un ballet llamado Les Mamelles de Tirésias, que supuso un gran éxito en su estreno en 1917.

La relación entre Guillaume Apollinaire y Marie Laurencin terminó de forma abrupta en 1914, cuando Apollinaire se alistó voluntariamente en el ejército francés para luchar en la Primera Guerra Mundial. A pesar de que ambos mantuvieron el contacto durante los años siguientes, su relación nunca volvió a ser la misma. Apollinaire murió en 1918, víctima de la gripe española, dejando a Laurencin como una de las artistas más destacadas del París de la época.

Madeleine Pagès (Professor)

Madeleine Pagès (Professor)

Novia de Guillaume Apollinaire

-

Guillaume Apollinaire y Madeleine Pages mantuvieron una relación de amor y amistad durante varios años en París a principios del siglo XX. Apollinaire, un poeta y escritor polaco-francés, y Pages, una profesora de inglés, se conocieron en 1905 y comenzaron una relación amorosa poco después.

Apollinaire fue uno de los principales impulsores del movimiento artístico conocido como el cubismo y era un miembro reconocido de los círculos literarios de la época. Pages, por su parte, había vivido en Inglaterra y hablaba inglés con fluidez, lo que la convirtió en una figura importante en los círculos culturales franceses de habla inglesa.

A pesar de que la relación entre ellos era de amor, Apollinaire también consideraba a Pages una mentora literaria y se benefició mucho de su conocimiento del idioma inglés. Pages, por su parte, se inspiró en la creatividad y la energía de Apollinaire y se convirtió en una figura importante dentro de su círculo de amigos y colegas.

La relación entre Apollinaire y Pages no siempre fue fácil. En varias ocasiones, la pareja se distanció y Page incluso llegó a tener otras relaciones románticas. Sin embargo, a lo largo de los años, Apollinaire y Pages siempre se mantuvieron cerca y se mantuvieron en contacto hasta la muerte prematura del poeta en 1918.

La relación entre guillaume-apollinaire y Madeleine Pages estuvo llena de altibajos, pero su impacto en la cultura y la literatura francesas del siglo XX sigue siendo relevante hasta el día de hoy.

Jacqueline de Kostrowitzky

Jacqueline de Kostrowitzky

Esposa de Guillaume Apollinaire

-

Guillaume Apollinaire y Jacqueline de Kostrowitzky tuvieron una relación amorosa durante varios años. Jacqueline, también conocida como "la Bella Donna", era una modelo y artista polaca, y fue musa de Apollinaire en varias de sus obras literarias.

La pareja se conoció en 1913, cuando Apollinaire estaba trabajando en un proyecto de arte en el que Jacqueline estaba involucrada. Se enamoraron y comenzaron una relación que duró hasta la muerte de Apollinaire en 1918.

Durante su tiempo juntos, la pareja tuvo una relación complicada, con altibajos y varias separaciones temporales. Sin embargo, Apollinaire nunca dejó de amar a Jacqueline y la mencionó en muchas de sus obras literarias, incluyendo su famoso poema "La chanson du mal-aimé".

Después de la muerte de Apollinaire, Jacqueline se mantuvo activa en la escena artística y cultural parisina. Continuó modelando y participando en exposiciones de arte, y fue amiga de muchos otros artistas y escritores famosos de la época.

La relación entre Apollinaire y Jacqueline ha sido objeto de interés y estudio por parte de muchos académicos y aficionados a la literatura y el arte. Se considera como una de las grandes historias de amor de la época modernista, y ha inspirado a muchos creadores en sus obras.

Louise de Coligny-Châtillon

Louise de Coligny-Châtillon

Novia de Guillaume Apollinaire

-

Guillaume Apollinaire y Louise de Coligny-Châtillon mantuvieron una relación sentimental que se ha descrito como intensa y apasionada. Apollinaire, uno de los poetas más importantes del siglo XX, conoció a Louise en el año 1899 en un salón literario en París. Ella era hija del conde de Coligny-Châtillon y apasionada de la cultura francesa, especialmente de la literatura.

Apollinaire, quien en ese momento utilizaba el nombre de Guillaume Albert Wladimir Alexandre Apollinaire de Kostrowitzky, quedó enamorado de Louise, quien tenía sólo 16 años. El poeta le dedicó algunos de sus poemas más importantes y también le escribió cartas de amor.

La relación entre ambos jóvenes fue breve, ya que Louise se casó con un oficial de la marina francesa en 1901. Sin embargo, la influencia de Louise en el trabajo de Apollinaire fue muy importante. Muchos de los poemas de amor que el poeta escribió durante su vida estuvieron inspirados en su relación con ella, y también la nombró en su famosa obra "Alcoholes".

A pesar de que su relación no duró mucho tiempo, esta relación amorosa tuvo un gran impacto en la vida del poeta Guillaume Apollinaire y en su obra literaria.