QQCQ

Gwendolyn Jean Mitchell

Gwendolyn Jean Mitchell

Gwendolyn Jean Mitchell nació en Ohio en 1946. Fue la única hija de una madre soltera y creció en una zona urbana pobre. En 1966, a los 20 años, se mudó a Nueva York para estudiar en la Universidad Hunter. Durante su estadía en la universidad, se involucró en el movimiento por los derechos civiles, lo que influenciaría su carrera profesional.

Después de graduarse en 1969, Mitchell comenzó a trabajar en la Oficina de Protección al Consumidor de la ciudad de Nueva York. Más tarde, se convirtió en defensora de la comunidad en el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos. En 1972, se unió al Consejo de la Ciudad de Nueva York como asistente legislativa del concejal Julius C. C. Edelstein.

Mitchell se postuló para el Consejo de la Ciudad en 1973 representando al distrito 16 de Brooklyn y ganó. Se convirtió en la primera mujer negra en ser elegida para el Consejo de Nueva York y la primera persona negra en representar a Brooklyn en el Consejo. Durante su tiempo en el Consejo, se centró en temas de vivienda, educación y derechos de los trabajadores. También luchó por los derechos LGBT.

En 1982, Mitchell perdió la reelección en las primarias y dejó el Consejo. Más tarde, trabajó como comisionada de la Comisión de Relaciones Humanas de la Ciudad de Nueva York y como directora del Programa de Capacitación y Desarrollo del Liderazgo del Fondo Educativo NAACP. Mitchell murió en 2002 a los 55 años debido a complicaciones relacionadas con una enfermedad cardíaca.

Relaciones amorosas

Edwin Gunn

Edwin Gunn

Esposo de Gwendolyn Jean Mitchell

1973 - 1981

Edwin-Gunn y Gwendolyn-Jean-Mitchell se conocieron de manera casual en una tienda de música. Ambos buscaban el mismo disco y se encontraron en la misma sección de la tienda. Al ver que estaban interesados en lo mismo, empezaron a conversar y se dieron cuenta de que tenían muchas cosas en común. La conversación fluyó de forma natural y terminaron intercambiando números de teléfono para seguir conversando en otro momento. Desde ese día, comenzaron a hablar y a conocerse mejor, siempre encontrando nuevos intereses y razones para hablar el uno con el otro. Hoy en día, son inseparables y comparten todo lo que pueden, incluyendo la música que les apasiona y las historias más emocionantes de sus vidas.