Hakim Jamal nació en Boston, Massachusetts en 1933. Fue un activista político estadounidense y líder de la rama de América del Norte del Movimiento Revolucionario de Panteras Negras. También fue conocido por ser el cuñado de Malcolm X y por su amistad con Muhammad Ali.
En los años 50, Jamal se involucró con el Partido Comunista en la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos. Luego se unió al movimiento nacionalista negro y se convirtió en uno de los líderes de la comunidad negra en Harlem.
En la década de los 60, Jamal se unió al Movimiento Revolucionario de Panteras Negras y lideró su rama en América del Norte. Bajo su liderazgo, la rama norteamericana de las Panteras Negras atrajo a activistas negros y blancos y ganó notoriedad por su militancia radical en la lucha contra el racismo y la opresión.
Después de la muerte de Malcolm X en 1965, Jamal se convirtió en una de las principales figuras en la comunidad negra y en una voz influyente en la lucha por los derechos civiles. También fue un defensor del Islam y el socialismo y viajó por todo el mundo como orador en nombre de la libertad y la justicia.
Jamal falleció en 2010 a los 76 años en su casa en Harlem. Fue recordado como una importante figura histórica en la lucha por la justicia y como un valiente defensor de los derechos de la comunidad negra.
Hakim Jamal y Jean Seberg tuvieron una corta relación en los años 60. Aunque poco se sabe sobre su romance, se sabe que se conocieron durante las protestas de los derechos civiles en Estados Unidos y tenían una fuerte conexión por sus luchas políticas.
Jamal era un líder activista de los derechos civiles y un defensor del Islam como una forma de liberación para los afroamericanos. Seberg, por su parte, fue una actriz y activista política estadounidense que apoyó públicamente el movimiento de los derechos civiles y el Partido Pantera Negra.
La relación entre ambos generó polémica y controversia en la sociedad conservadora de la época, ya que Jamal era un musulmán que estaba casado, mientras que Seberg era una mujer blanca casada con un hombre francés.
Seberg apoyó a Jamal en su causa de la liberación negra y su relación pública con él hizo que fuera objeto de la vigilancia del FBI y sufrir acoso y estrés que la llevaron a sufrir un aborto espontáneo.
Aunque la historia de amor entre ellos no duró mucho, la relación entre Hakim Jamal y Jean Seberg demostró que la lucha por los derechos civiles en los años 60 era una lucha en la que participaban personas de diferentes razas, religiones y clases sociales.