QQCQ

Hal Ashby

Hal Ashby

Hal Ashby fue un director de cine y montador estadounidense que nació en 1929 en Ogden, Utah. Se crió en una familia de mormones y su padre murió cuando él tenía solo 12 años. Como resultado, Ashby tuvo una adolescencia problemática y abandonó la escuela secundaria.

En la década de 1950, trabajó como montador en varios programas de televisión, incluyendo "The Tonight Show" y "The Andy Griffith Show". A mediados de la década de 1960, Ashby se convirtió en uno de los montadores más solicitados de Hollywood, trabajando en películas como "En el calor de la noche", "La bajada" y "El graduado".

En 1970, Ashby hizo su debut como director con la película "Harold y Maude", una comedia negra que se convirtió en un clásico de culto. A lo largo de la década de 1970, Ashby hizo una serie de películas aclamadas por la crítica, incluyendo "El último deber", "Shampoo", "Bienvenido Mr. Chance" y "Bound for Glory".

A pesar de su éxito inicial, Ashby comenzó a tener problemas personales y financieros a finales de la década de 1970. Luchó con el abuso de drogas y alcohol, y sus películas posteriores no tuvieron el mismo éxito que sus primeros trabajos. En 1988, Ashby murió a los 59 años de edad debido a complicaciones del cáncer de páncreas.

A pesar de su breve carrera, Hal Ashby es recordado como un cineasta innovador y atrevido que influyó en muchos cineastas jóvenes que vinieron después de él.

Relaciones amorosas

Lynn Griffis

Lynn Griffis

Novio de Hal Ashby

1988

Hal Ashby y Lynn Griffis tuvieron una larga y complicada relación que comenzó en los años 70.

Ashby, director y editor de cine, conoció a Griffis, una actriz, mientras trabajaba en la película "Harold y Maude" en 1970. La pareja se enamoró rápidamente y comenzó una relación que duró varios años.

Sin embargo, la relación entre Ashby y Griffis se vio afectada por los problemas de drogas y alcoholismo de Ashby, así como por sus luchas creativas y profesionales.

Griffis apareció en varias películas de Ashby, incluyendo "Harold y Maude" y "The Last Detail", pero la pareja se separó en la década de 1980.

A pesar de la separación, Ashby y Griffis mantuvieron una relación cordial y amistosa hasta la muerte de Ashby en 1988. Griffis habló cariñosamente de su relación con Ashby y lo describió como un hombre increíblemente talentoso y apasionado.

Dianne Schroeder

Dianne Schroeder

Novia de Hal Ashby

1976

Hal Ashby y Dianne Schroeder tuvieron una relación romántica en la década de 1970. Schroeder trabajó como asistente de producción en varias películas de Ashby, incluyendo "Harold and Maude" y "Shampoo". Según informes, su relación fue problemática debido a la adicción de Schroeder a las drogas y al alcohol, lo que llevó a que Ashby la despidiera de su trabajo. A pesar de esto, mantuvieron una relación intermitente hasta la muerte de Ashby en 1988. Schroeder también fue mencionada en las memorias de Ashby, "Being Hal Ashby: Life of a Hollywood Rebel".

Mimi Machu

Mimi Machu

Novia de Hal Ashby

1975 - 1976

Hal Ashby y Mimi Machu fueron una pareja romántica y colaboradores creativos durante varios años en la década de 1970. Ashby era un director de cine estadounidense conocido por sus películas políticamente comprometidas y de tono nostálgico, como "Harold and Maude" (1971) y "Being There" (1979), mientras que Machu era una actriz y artista visual italiana que trabajó en varios proyectos de Ashby.

Ashby y Machu se conocieron en la producción de "The Landlord" (1970), una película que Ashby dirigió y en la que Machu actuó. Iniciaron una relación sentimental y comenzaron a colaborar en varios proyectos cinematográficos y artísticos. Machu sirvió como diseñadora de vestuario en varias películas de Ashby, incluyendo "Bound for Glory" (1976) y "Coming Home" (1978). También apareció en la película de Ashby "Second-Hand Hearts" (1981).

La pareja se separó a finales de la década de 1970, pero mantuvieron una amistad y continuaron colaborando creativamente. Ashby murió en 1988 a los 59 años, mientras que Machu todavía sigue trabajando en el mundo del arte y la moda. Su relación y colaboración creativa es recordada como una asociación exitosa y significativa en la historia del cine estadounidense.

Dyan Cannon

Dyan Cannon

Novia de Hal Ashby

1974 - 1975

Dyan Cannon y Hal Ashby tuvieron una relación sentimental durante algunos años en la década de los setenta. Ashby fue un reconocido director de cine estadounidense, mientras que Cannon es una actriz y productora también estadounidense.

La pareja se conoció en 1970 durante el rodaje de la película "The Last Detail", dirigida por Ashby y protagonizada por Cannon y Jack Nicholson. A partir de entonces, comenzaron a salir y mantuvieron una relación sentimental durante unos años.

Durante su tiempo juntos, Cannon y Ashby colaboraron en varias películas. Cannon protagonizó la película "Shampoo", dirigida por Ashby y en la que participó también Warren Beatty. También trabajaron juntos en la película "Bienvenido, Mr. Chance", en la que Cannon tuvo un papel menor.

Sin embargo, la relación entre Cannon y Ashby tuvo altibajos debido a los problemas de adicción a las drogas de este último. Tras varios intentos de rehabilitación, Ashby falleció en 1988 a causa de un cáncer de páncreas.

A pesar de la ruptura de su relación, Cannon habló en varias ocasiones sobre su amor por Ashby y sobre la importancia que tuvo en su carrera en el cine. En su libro autobiográfico "Dear Cary", Cannon describe su relación con el director y su lucha por ayudarlo a superar sus problemas de adicción.

Kathleen Miller

Kathleen Miller

Novia de Hal Ashby

1972 - 1974

Hal Ashby y Kathleen Miller tuvieron una relación romántica que duró varios años en la década de 1970. Kathleen Miller era una actriz y modelo que había trabajado en algunas de las películas de Ashby, incluyendo "The Last Detail" y "Shampoo".

Según algunos informes, la relación entre Ashby y Miller fue una de las razones por las que Ashby se alejó de Hollywood después de su película "Being There" en 1979. La relación habría causado conflictos con el equipo de producción de la película, lo que llevó a Ashby a decidir retirarse de la industria del cine.

Después de que Ashby y Miller se separaron, Ashby tuvo varias relaciones más, pero luchó contra la depresión y el alcoholismo. Murió en 1988 a la edad de 59 años. Miller continuó actuando y modelando, y en la actualidad escribe y produce documentales.

Joan Marshall

Joan Marshall

Esposa de Hal Ashby

1967 - 1970

Hal Ashby y Joan Marshall tuvieron una relación amorosa durante varios años. Marshall, actriz estadounidense, conoció a Ashby en la década de 1960 mientras trabajaba en Hollywood. Ashby, director de cine, es conocido por su trabajo en películas como "Harold y Maude" y "El regreso", entre otras.

La relación entre Ashby y Marshall fue una de las más importantes de la vida de ambos. Según los informes, se convirtieron en pareja durante la filmación de "El regreso" en 1978. La pareja vivió juntos durante varios años antes de separarse en la década de 1980.

A pesar de la separación, Ashby siguió trabajando con Marshall en sus películas. De hecho, Marshall apareció en varias de las películas de Ashby, incluyendo "La muchacha del adiós" y "Lookin' to Get Out".

Aunque la relación entre Ashby y Marshall acabó, su legado en el mundo del cine sigue vivo en la actualidad. Ashby es recordado por sus películas innovadoras y su enfoque de la vida y la muerte. Por su parte, Marshall dejó huella en la historia del cine con su trabajo en películas como "Hombre y Superman" y "El joven Frankenstein".

En suma, Hal Ashby y Joan Marshall tuvieron una relación amorosa durante varios años y trabajaron juntos en varias películas. Su legado en el mundo del cine sigue vivo hoy en día gracias a su talento y su contribución al cine estadounidense.

Shirley Citron

Shirley Citron

Esposa de Hal Ashby

1962 - 1968

Hal Ashby y Shirley Citron tuvieron una relación amorosa en la década de 1980. Citron era la editora de Ashby en varias de sus películas, incluyendo "Harold and Maude" y "Being There". La pareja se conoció mientras trabajaban en la película "Bound for Glory" en 1976.

Después de salir durante varios años, se comprometieron en matrimonio en 1982. Sin embargo, la relación experimentó problemas debido a la adicción a las drogas de Ashby, lo que afectó su capacidad para trabajar y mantener relaciones estables.

La pareja finalmente se separó en 1986, poco antes de la muerte de Ashby por cáncer el año siguiente. Citron fue instrumental en la producción del documental "Hal", que detalló la vida y obra de Ashby y se estrenó en 2018.

En resumen, Hal Ashby y Shirley Citron tuvieron una relación en la década de 1980 mientras trabajaban juntos en varias películas. Aunque se comprometieron en matrimonio, su relación experimentó problemas debido a la adicción a las drogas de Ashby y se separaron poco antes de su muerte en 1988.

Shirley Joy Stockman

Shirley Joy Stockman

Esposa de Hal Ashby

1962 - 1968

Hal Ashby y Shirley Joy Stockman tuvieron una relación sentimental y laboral en la década de 1970. Stockman era editora de cine y trabajó con Ashby en varias de sus películas, incluyendo "Harold and Maude" y "Shampoo". La pareja se conoció en 1975 y comenzaron una relación en la que Ashby se inspiró para crear algunos de sus personajes femeninos más memorables en su filmografía. Sin embargo, la relación se volvió tensa debido a la adicción de Ashby a las drogas y su falta de compromiso en su relación. La pareja finalmente se separó en 1980, poco antes de la muerte de Ashby en 1988. Aunque su relación terminó en amargura, Stockman continuó trabajando en la industria del cine como editora y supervisora ​​de postproducción.

Maloy Joan Bartron

Maloy Joan Bartron

Esposo de Hal Ashby

1955 - 1963

Hal Ashby y Maloy Joan Bartron tuvieron una relación sentimental en la década de 1980. Bartron fue la última pareja de Ashby antes de su muerte en 1988 por cáncer de páncreas.

Bartron fue una actriz que apareció en pequeños papeles en películas de Ashby como "Second-Hand Hearts" y "Being There". También fue asistente de producción en varias de sus películas, incluyendo "Bound for Glory" y "Coming Home".

La relación entre Ashby y Bartron duró varios años, y ella estuvo con él hasta el final de su vida. Bartron no ha hablado públicamente sobre su relación con el director, pero se sabe que lo cuidó y lo apoyó durante su enfermedad.

Ashby fue un director de cine aclamado por su trabajo en películas como "Harold and Maude", "The Last Detail" y "Shampoo". Su estilo distintivo y emotivo lo convirtió en uno de los cineastas más emblemáticos de la década de 1970. Aunque su legado fue truncado por su muerte prematura, su trabajo sigue siendo admirado y estudiado por los amantes del cine en todo el mundo.

Maxine Marie Armstrong

Maxine Marie Armstrong

Esposa de Hal Ashby

1949 - 1950

Hal Ashby fue un famoso director de cine estadounidense, conocido por películas como "Harold and Maude" y "Being There". Maxine Marie Armstrong fue su pareja sentimental durante varios años en la década de 1970.

Ashby y Armstrong se conocieron en 1970, cuando ella era una actriz que trabajaba en varias producciones de televisión y películas de bajo presupuesto. En 1972, comenzaron una relación sentimental y se mudaron juntos a una casa en Topanga Canyon, California.

Durante su relación, Armstrong fue una gran influencia en la vida y el trabajo de Ashby. Ella fue una defensora de la vida saludable y la meditación, lo que llevó a Ashby a interesarse en la filosofía y la cultura de Oriente. También se cree que Armstrong co-escribió algunas escenas de las películas de Ashby, aunque nunca obtuvo ningún crédito por su trabajo.

Desafortunadamente, la relación de Ashby y Armstrong se deterioró en la década de 1980, debido a las adicciones y problemas de salud mental de Ashby. La pareja se separó en 1980, y Ashby murió en 1988 a los 59 años debido a complicaciones de cáncer de páncreas.

A pesar de su final triste, la relación de Hal Ashby y Maxine Marie Armstrong fue una parte importante de la vida de Ashby y se cree que influyó en su trabajo creativo.

Lavon Compton

Lavon Compton

Esposo de Hal Ashby

1946 - 1948

Hal Ashby y Lavon Compton tuvieron una relación personal y profesional cercana. Lavon Compton fue la editora de cine y compañera romántica de Hal Ashby durante muchos años.

Compton trabajó como editora en varias películas de Ashby, incluyendo “The Last Detail,” “Shampoo,” y “Bound for Glory.” También fue editora en otras películas notables de la época, como “The Godfather: Part II” y “One Flew Over the Cuckoo's Nest.”

Además de su colaboración creativa en el cine, Ashby y Compton se apoyaban mutuamente personalmente. Compton ayudó a Ashby a manejar los altibajos de su carrera en la industria cinematográfica y lo apoyó después de su separación de su esposa en la década de 1970.

La relación de Ashby y Compton finalmente llegó a su fin a principios de la década de 1980, poco antes de la muerte de Ashby en 1988. Sin embargo, su trabajo juntos sigue siendo recordado y admirado en la historia del cine.