Hal B. Wallis fue un productor de cine estadounidense nacido en 1898 en Chicago, Illinois. Comenzó su carrera en la industria cinematográfica como secretario de B.P. Schulberg en el estudio Paramount Pictures. Luego de trabajar en varias películas como asistente de dirección, Wallis se convirtió en productor en Warner Bros. en 1933. Durante su tiempo en el estudio, produjo más de 400 películas, incluyendo algunas de las más icónicas de la época dorada de Hollywood como "Casablanca" (1942), "Los mejores años de nuestra vida" (1946), y "El secreto de Santa Vittoria" (1969). Wallis también fue conocido por ser un productor visionario, experimentando con nuevas tecnologías y formatos de película, como el Technicolor en "El capitán Blood" (1935) y el Cinerama en "Este es Cinerama" (1952). En 1949, Wallis fundó su propia compañía de producción, Hal Wallis Productions, que produjo algunas de las películas más exitosas de la década de 1950 y 1960. Durante toda su carrera, Wallis fue nominado a tres premios de la Academia y ganó uno, el premio Irving G. Thalberg en 1943. Murió en 1986 en Rancho Mirage, California.
Hal B. Wallis y Martha Hyer mantuvieron una relación profesional y personal durante varios años en la década de 1950. Wallis era un importante productor de cine en Hollywood, y Hyer era una actriz en ascenso.
Wallis descubrió a Hyer en 1951, cuando la vio en una obra de teatro en Nueva York. Impresionado por su talento, la contrató para su próxima película, "La batalla de Apache Pass" (1952). A partir de ese momento, Wallis se convirtió en un importante mentor para Hyer, ayudándola a conseguir papeles en películas de alto perfil como "El gran carnaval" (1951), "La jungla de asfalto" (1950) y "Sabrina" (1954).
A pesar de que Wallis estaba casado, se rumoreó en la prensa que tenía una relación amorosa con Hyer. Estos rumores nunca fueron confirmados, pero se sabe que Wallis estaba muy enamorado de la actriz. Se dice que incluso le compró una casa en Beverly Hills como muestra de su afecto.
La relación entre Wallis y Hyer se desmoronó en la década de 1960, cuando la actriz decidió abandonar Hollywood para centrarse en su familia. Wallis, que seguía casado, se casó con una mujer más joven en 1966, y murió en 1986. Por su parte, Hyer se mudó a Texas, donde vivió hasta su muerte en 2014.
A pesar de que la relación entre Hal B. Wallis y Martha Hyer fue breve y nunca confirmada como una relación romantic, su asociación dio lugar a algunas de las mejores películas de la época dorada de Hollywood, y el legado de ambos perdura hasta el día de hoy.
Hal B. Wallis y Lizabeth Scott fueron dos figuras clave en la industria del cine en la década de 1940. Wallis fue un exitoso productor de cine que trabajó en algunas de las películas más icónicas de la época, como "Casablanca" y "Los Angeles de Charlie". Scott, por su parte, era una actriz talentosa que se hizo famosa por su presencia en la pantalla y su actuación memorable en películas como "Dead Reckoning" y "Too Late for Tears".
La relación entre Wallis y Scott se remonta a 1944, cuando Wallis la contrató para su película "La extraña pasajera". La película fue un gran éxito, y a partir de ahí Wallis y Scott colaboraron en varias películas más, incluyendo "Dead Reckoning" en 1947 y "Pitfall" en 1948.
A pesar de su éxito juntos en la pantalla, Wallis y Scott no tuvieron una relación personal cercana. Wallis era conocido por ser un hombre duro y controlador, y muchos actores y actrices con los que trabajó se quejaron de su estilo de gestión. Scott, por su parte, era conocida por ser reservada y mantener su vida privada alejada del ojo público.
En cualquier caso, la colaboración entre Wallis y Scott ayudó a consolidar la reputación de ambos como talentos destacados en la industria del cine. Wallis continuó produciendo películas exitosas durante muchas décadas más, mientras que Scott se retiró del cine en los años 50, pero dejó una huella duradera en la historia del cine.
Hal B. Wallis y Louise Fazenda trabajaron juntos en varias películas mudas y sonoras en la década de 1920 y 1930. Wallis era un productor y Fazenda era una actriz cómica. Juntos crearon un gran número de películas cómicas que fueron muy populares en su momento.
La relación laboral entre Wallis y Fazenda fue muy exitosa, trabajando en películas como "The Golden Age of Comedy" (1927), "The Show of Shows" (1929), "The Ghost Breaker" (1931), "The Maltese Falcon" (1931) y "A Midsummer Night's Dream" (1935).
Fazenda era una actriz versátil que podía hacer reír a la gente con sus habilidades de comedia física, y Wallis era un productor talentoso que sabía cómo crear películas populares y exitosas. Juntos, lograron crear un gran número de películas que aún hoy en día son consideradas clásicos del cine.
En resumen, Hal B. Wallis y Louise Fazenda trabajaron juntos en varias películas cómicas durante la década de 1920 y 1930, logrando una relación laboral exitosa que dio lugar a grandes clásicos del cine.
Hal B. Wallis y Linda Christian tuvieron una relación amorosa en la década de 1940. Hal era un famoso productor de cine estadounidense y Linda era una actriz mexicana, conocida por su papel en "Tarzán y las sirenas" en 1948.
Hal y Linda se conocieron en 1946 en una fiesta en Hollywood y rápidamente comenzaron a salir juntos. En ese momento, Hal estaba casado con Martha Hyer y el matrimonio enfrentaba problemas.
La relación de Hal y Linda duró varios años y fue muy pública. Se les podía ver juntos en eventos y fiestas de Hollywood y se rumoreaba que se iban a casar.
Sin embargo, la relación terminó en 1952 cuando Linda conoció al actor español, Tyrone Power, y se enamoró de él. Linda se casó con Tyrone ese mismo año y Hal continuó su carrera en la industria del cine.
A pesar del final de su relación, Hal y Linda siguieron siendo amigos hasta la muerte de Hal en 1986. Linda también falleció en 2011.
Corinne Calvet y Hal B. Wallis tuvieron una relación sentimental breve en los años 50. Wallis era un productor legendario de Hollywood, cuyo trabajo incluyó películas como "Casablanca" y "El Crepúsculo de los Dioses". Calvet, por su parte, era una actriz francesa que había comenzado su carrera en su país natal y luego había llegado a Hollywood para trabajar en películas.
La relación entre Calvet y Wallis comenzó después de que se conocieran en una fiesta en Hollywood en 1951. A pesar de que Wallis estaba casado en ese momento, comenzó una aventura con Calvet. La pareja viajó extensamente juntos, visitando lugares como Francia, Italia y México.
Sin embargo, la relación no duró mucho tiempo. Wallis eventualmente decidió volver con su esposa, mientras que Calvet continuó trabajando en su carrera como actriz. A pesar de la brevedad de su romance, la relación entre Corinne Calvet y Hal B. Wallis sigue siendo un tema interesante en la historia de Hollywood.