Halina Szpilman fue una pianista y sobreviviente del Holocausto de origen polaco. Nació en 1919 en Varsovia, en el seno de una familia judía con una larga tradición musical. Su padre, Samuel Szpilman, también era músico y director de una orquesta.
Halina comenzó su educación musical a una edad temprana y demostró ser una prodigiosa intérprete del piano. Se graduó en el Conservatorio de Varsovia en 1939 y comenzó a trabajar como pianista profesional en la radio y en teatros de la ciudad.
Sin embargo, su carrera musical se vio interrumpida por la Segunda Guerra Mundial y la ocupación alemana de Polonia. Halina y su familia fueron forzados a trasladarse al gueto de Varsovia y, posteriormente, al campo de concentración de Majdanek.
Halina logró sobrevivir al Holocausto gracias a su habilidad como pianista. Fue seleccionada para tocar el piano en una banda en el campo de concentración de Auschwitz y, más tarde, en el campo de Bergen-Belsen. Después de la liberación, regresó a Varsovia y reanudó su carrera musical.
A pesar de las dificultades, Halina logró hacer una carrera exitosa como pianista y profesora de música en Polonia. Falleció en 2001 a la edad de 81 años. Su historia de supervivencia y su dedicación a la música continúan siendo un ejemplo de resiliencia y perseverancia en tiempos difíciles.
Wladyslaw Szpilman fue un famoso pianista y compositor polaco, conocido por su supervivencia durante el Holocausto. Durante la Segunda Guerra Mundial, Szpilman logró esconderse de la persecución nazi en Varsovia, donde su esposa Halina y sus dos hijos también se encontraban escondidos.
Halina Szpilman fue una testigo clave de la participación de Wladyslaw en la resistencia polaca y en la contribución a la liberación de Varsovia. Halina también estuvo involucrada en las actividades de resistencia y arriesgó su vida junto con su esposo para ayudar a salvar la vida de otros judíos en la ciudad.
Después de la guerra, Wladyslaw y Halina Szpilman permanecieron en Polonia y Wladyslaw continuó trabajando como pianista y compositor. La historia de su vida fue inmortalizada en su libro "El pianista" y en la película del mismo nombre dirigida por Roman Polanski. La relación entre Wladyslaw y Halina Szpilman fue de amor y apoyo mutuo, siendo parte fundamental de sus vidas durante los difíciles años del Holocausto y más allá.