QQCQ

Hannah Pakula

Hannah Pakula

Como modelo y actriz en la década de 1950 y 1960, Hannah Pakula se convirtió en escritora y biógrafa de éxito en la década de 1970. Nacida en Boston en 1936, estudió en la Universidad de Harvard antes de mudarse a Nueva York para seguir una carrera en la actuación. Apareció en programas de televisión y en películas, pero después de casarse y tener hijos, decidió dedicarse a la escritura. Su primer libro, "The Last Romantic: A Biography of Queen Marie of Romania", fue publicado en 1984 y recibió elogios de la crítica. Otros títulos populares incluyen "The Last Empress: The Life and Times of Alexandra Feodorovna, Tsarina of Russia" y "An Uncommon Woman: The Empress Frederick, Daughter of Queen Victoria, Wife of the Crown Prince of Prussia, Mother of Kaiser Wilhelm". Pakula murió en 2018 a los 82 años.

Relaciones amorosas

Alan J. Pakula

Alan J. Pakula

Esposo de Hannah Pakula

1972 - 1998

Hannah Cohn Boorstin y Alan J. Pakula tuvieron una relación romántica que duró más de dos décadas. Boorstin y Pakula se conocieron en 1964, cuando ella trabajaba como asistente de producción en la película de Pakula "To Kill a Mockingbird". La pareja se casó en 1969 y tuvieron dos hijos juntos.

Boorstin y Pakula trabajaron juntos en varias películas, incluyendo "The Sterile Cuckoo", "Love and Pain and the Whole Damn Thing", y "Comes a Horseman". Boorstin también trabajó en la producción de algunas de las películas más conocidas de Pakula, incluyendo "All the President's Men" y "Sophie's Choice".

La relación de Boorstin y Pakula se mantuvo fuerte a lo largo de los años, incluso después de su divorcio en 1978. Pakula recurrió a Boorstin para ayudar en la producción de muchas de sus películas posteriores, y ella continuó trabajando en la industria del cine como productora ejecutiva y consultora.

Desafortunadamente, la vida de Pakula llegó a un fin trágico en 1998, cuando murió en un accidente automovilístico en Long Island, Nueva York. Boorstin y los muchos amigos y colegas de Pakula en la industria del cine lamentaron su pérdida y se dedicaron a preservar su legado cinematográfico.