Harriet Beecher Stowe nació en 1811 en Litchfield, Connecticut, EE. UU. Fue la séptima de trece hijos de un ministro calvinista y una madre muy activa y religiosa. Desde joven, Stowe mostró su interés por la escritura y la lectura.
En 1832, Stowe se mudó a Cincinnati, Ohio, donde se convirtió en maestra y conoció a Calvin Stowe, un profesor de teología. Se casaron en 1836 y tuvieron siete hijos.
En 1850, se promulgó la Ley del Esclavo Fugitivo, que obligaba a los ciudadanos a devolver a los esclavos fugitivos a sus dueños. Esta ley impulsó a Stowe a escribir "La cabaña del tío Tom", una novela que denunciaba la esclavitud en Estados Unidos. La obra se publicó en 1852 y fue un gran éxito, vendió más de 300.000 copias en pocos meses, lo que la convirtió en la novela más vendida en el siglo XIX.
La novela inspiró un gran debate sobre la esclavitud y se convirtió en un icono de la lucha contra ella. Abraham Lincoln, presidente de los Estados Unidos, se reunió con Stowe en 1862 y, según la leyenda, dijo: "¿Eres la pequeña mujer que escribió el libro que inició esta gran guerra?".
Después de la Guerra Civil, Stowe continuó escribiendo y luchando por los derechos de las mujeres y los afroamericanos. Falleció en 1896 en Hartford, Connecticut, a los 85 años.
Harriet Beecher Stowe (1811-1896) y Calvin Ellis Stowe (1802-1886) fueron un matrimonio estadounidense y ambos formaron parte de la reforma social en el siglo XIX.
Harriet Beecher Stowe fue una famosa autora y activista abolicionista que escribió "La Cabaña del Tío Tom" en 1852, una novela que ayudó a impulsar la lucha contra la esclavitud y la discriminación racial. Además, también participó en la causa feminista, apoyando los derechos de la mujer y participando activamente en organizaciones de sufragio femenino.
Por otro lado, Calvin Ellis Stowe fue un teólogo y educador, conocido por sus estudios sobre el cristianismo y por sus aportes en el ámbito de la educación superior. Stowe trabajó como profesor en diversas instituciones, y en 1836, se convirtió en profesor de lengua y literatura bíblica en el Lane Theological Seminary en Cincinnati, Ohio.
Harriet y Calvin se conocieron en el Seminario de Lane, donde él fue su profesor de griego. Se casaron en 1836 y tuvieron siete hijos.
Calvin fue un gran apoyo para Harriet en su carrera literaria y en su lucha abolicionista y feminista. Incluso fue el editor de los primeros trabajos literarios de su esposa, y mientras Harriet se dedicaba a sus escritos, Calvin se encargaba de la educación de sus hijos.
A pesar de que Harriet era más famosa que Calvin en su época, ambos trabajaron juntos por sus ideales y compartieron una vida comprometida con la justicia social. Juntos, formaron un matrimonio sólido y de apoyo mutuo, así como también una pareja que luchó incansablemente por la igualdad, la libertad y los derechos humanos.