Harry Myers fue un actor y director de cine estadounidense nacido en 1882. Comenzó su carrera en el cine en la era del cine mudo en la década de 1910, y rápidamente se convirtió en un actor popular. Trabajó para varios estudios, incluyendo Keystone Studios y Universal Pictures.
Myers fue conocido por su papel en la serie de películas "The Hazards of Helen" (1914), y también protagonizó en la película de terror "The Phantom of the Opera" (1925). Además de actuar, Myers también dirigió varias películas a lo largo de su carrera.
En 1928, Myers dejó Hollywood y se mudó a Nueva York, donde trabajó en Broadway y en la radio. También fue un activista en la campaña contra el alcoholismo y el tabaquismo, y llegó a ser el presidente de la Sociedad Americana contra el alcoholismo.
Harry Myers falleció en 1938 a la edad de 56 años a causa de un infarto agudo de miocardio. Su legado en el cine ha sido recordado por muchos aficionados del cine a lo largo de los años.
Harry Myers y Rosemary Theby fueron dos actores estadounidenses activos durante la época del cine mudo. A lo largo de sus carreras, ambos trabajaron en varias películas juntos, y se dice que incluso mantuvieron una relación sentimental.
En 1914, Myers y Theby aparecieron juntos en la película "The New Stenographer". En esta comedia romántica, Myers interpreta el papel de un joven empresario que contrata a Theby como su nueva estenógrafa. A medida que trabajan juntos, los dos personajes comienzan a desarrollar sentimientos el uno por el otro, y eventualmente se enamoran.
Esta no fue la única película en la que Myers y Theby trabajaron juntos. A lo largo de sus carreras, ambos aparecieron en varias películas cómicas y románticas, y se dice que se hicieron buenos amigos. Además de su trabajo en el cine, Myers y Theby también actuaron juntos en obras teatrales.
Aunque no se sabe mucho sobre la relación personal entre Myers y Theby, se dice que mantuvieron contacto durante varios años después de su colaboración en el cine. En cualquier caso, su trabajo juntos en la pantalla dejó una marca en la historia del cine mudo, y ambos son recordados por sus contribuciones a la cultura popular temprana.