Harun Farocki fue un cineasta y artista alemán nacido en 1944 en la región de Nueva Delhi, India. Desde joven, se interesó por el cine y comenzó a estudiar en la Academia de Cine de Berlín en 1966. Durante la década de 1970, se convirtió en uno de los principales cineastas experimentales de Alemania.
Farocki fue conocido por su enfoque crítico de la tecnología, el poder y la guerra. Sus películas a menudo exploraban temas políticos y sociales, como la Guerra de Vietnam y la sociedad de vigilancia. A menudo utilizaba técnicas documentales, como el montaje y la superposición de imágenes, para explorar estos temas.
En la década de 1980, comenzó a trabajar como artista de medios y se expandió a la instalación de alimentos, digitales y de video. Su trabajo más conocido es "Serious Games" (2009), una instalación de video que explora la moderna tecnología militar y cómo se utiliza para entrenar a los soldados.
Farocki continuó haciendo películas y trabajos de arte hasta su muerte en 2014 a los 70 años. Fue considerado uno de los cineastas más influyentes y significativos de su generación.
Harun Farocki y Antje Ehmann fueron una pareja de artistas y cineastas alemanes que colaboraron en muchos proyectos durante más de 20 años.
Farocki nació en la ciudad checa de Nový Jičín en 1944 y estudió en la Academia de Cine y Televisión de Berlín. Fue un prolífico creador de documentales, ensayos audiovisuales y películas experimentales, que exploraban temas sociales, políticos y culturales en una variedad de formas. Su obra ha sido exhibida en museos y festivales de todo el mundo.
Ehmann nació en Hamburgo en 1968 y estudió filosofía y semiótica en la Universidad de Hamburgo. Se interesó en el cine y la videoarte mientras trabajaba como asistente de investigación en la fundación Wissenschaftskolleg de Berlín. Durante su carrera, ha trabajado como curadora de exposiciones de arte y cine, se ha desempeñado como profesora de cine y ha colaborado con Farocki en varios proyectos.
Farocki y Ehmann se conocieron mientras trabajaban juntos en un proyecto de video en 1994 y se convirtieron en pareja poco después. A partir de entonces, colaboraron en numerosas producciones de video, películas y exposiciones de arte, explorando temas como la guerra, la vigilancia, el cine y la arquitectura. También coescribieron varios libros sobre cine y arte.
La colaboración de Farocki y Ehmann ha sido elogiada por su capacidad para combinar la investigación rigurosa con la creatividad, y su obra ha sido reconocida con numerosos premios, entre ellos el Leopardo de Oro a la mejor película en el Festival de Cine de Locarno en 2009 por su película "Videogramas de una revolución".
Tristemente, Farocki falleció en julio de 2014 debido a una enfermedad. Ehmann ha continuado trabajando en proyectos de cine y arte desde entonces, y ha sido reconocida por su contribución a la obra de Farocki en exposiciones y homenajes.