Héctor Hernández Vera (1922-2015) nació en Chile y dedicó gran parte de su vida a la política y la lucha por los derechos de los trabajadores. Participó en el Partido Comunista de Chile y fue diputado en varias ocasiones, lo que lo llevó a sufrir la persecución y prisión durante el régimen militar de Pinochet.
Hernández Vera también desempeñó un papel importante en la creación de la Central Única de Trabajadores (CUT) y fue miembro activo de la Federación Sindical Mundial (FSM), llegando a ser su secretario general.
Fue un admirador de la Revolución Cubana y mantuvo estrechos lazos con el gobierno cubano, lo que le valió críticas por parte de sectores políticos conservadores.
Héctor Hernández Vera falleció en 2015 a los 93 años, dejando un legado de lucha por la igualdad y la justicia social en Chile.
Un día, Hector-Hernandez-Vera estaba caminando hacia su trabajo cuando vio a Zoe-Ducos en la calle. Ella parecía perdida y confundida, así que Héctor decidió acercarse a ella y ofrecerle ayuda.
Después de hablar un poco, descubrieron que ambos trabajaban en la misma empresa, pero en departamentos diferentes. Héctor se ofreció a mostrarle el camino y pronto se encontraron caminando juntos hacia el edificio de la empresa.
En el camino, compartieron historias sobre su familia y sus pasatiempos favoritos. Se dieron cuenta de que tenían muchas cosas en común y comenzaron a tener una conexión especial. A pesar de que trabajaban en diferentes departamentos, comenzaron a buscar oportunidades para trabajar juntos y pasar más tiempo juntos.
Con el tiempo, su amistad se convirtió en algo más y comenzaron a salir. Ahora son una pareja feliz y agradecen ese pequeño encuentro en la calle que cambió sus vidas para siempre.