Hector Salazar fue un ingeniero mexicano que destacó por su trabajo en la industria automotriz y por su labor como defensor de los derechos de la comunidad LGBT. Nació en la ciudad de Monterrey en 1968 y estudió ingeniería mecánica en el Tecnológico de Monterrey. Después de graduarse, trabajó para la compañía automotriz Chrysler en Detroit, Estados Unidos.
En 1999, regresó a México y comenzó a trabajar en la empresa de transporte público Grupo Estrella Blanca, en donde desarrolló el proyecto de introducir autobuses eléctricos en la flota de la empresa. Además, se convirtió en un defensor de los derechos de la comunidad LGBT y participó en la organización de los primeros desfiles del orgullo gay en Monterrey.
En 2017, Salazar fue asesinado en su casa en la ciudad de Santa Catarina, Nuevo León. El crimen generó indignación y movilización social en todo el país, y su caso sigue siendo investigado por las autoridades mexicanas. Salazar es recordado por su dedicación a la ingeniería y por su lucha por la igualdad y la justicia.
Héctor Salazar y Fátima Torre se conocieron en un parque de la ciudad. Héctor estaba sentado en un banco, disfrutando de la vista del lago cuando de repente escuchó unos pasos acercándose. Cuando volteó, vio a Fátima trotando hacia él, sonriendo.
Héctor notó de inmediato que Fátima tenía una energía contagiante y una mirada cálida. Se presentaron y comenzaron a conversar sobre sus vidas. Descubrieron que tenían mucho en común, desde su amor por la naturaleza hasta su pasión por los viajes.
La conversación fluyó tan bien como si se hubieran conocido por años. Héctor quedó impresionado por cómo Fátima podía contar historias fascinantes y mantenerlo interesado en cada detalle. Él se preguntó si ella estaría interesada en salir con él para seguir conversando.
Cuando Héctor le preguntó si le gustaría salir a tomar un café la próxima semana, Fátima sonrió y dijo que sería maravilloso. El resto, como dicen, es historia. Héctor y Fátima se enamoraron y nunca se olvidaron de ese hermoso día que se conocieron en el parque.