Heinrich Himmler (1900-1945) fue un alto jerarca nazi y la mano derecha de Adolf Hitler en la SS (Schutzstaffel), la organización paramilitar encargada de supervisar, controlar y exterminar a los oponentes y grupos considerados no aptos por el nazismo, incluidos los judíos, gitanos, homosexuales, entre otros.
Nació en Múnich, Alemania, en una familia conservadora y militar. Tras estudiar agricultura, se unió al partido nazi en 1923 y se convirtió en miembro fundador de la SS en 1925. En 1933, Himmler fue nombrado jefe de la policía secreta prusiana (Gestapo) y también lideró el aparato de seguridad del régimen. Luego, en 1936, fue designado comandante en jefe de todas las fuerzas policiales alemanas.
Bajo su liderazgo, la SS se expandió y se convirtió en una organización poderosa y temida que controlaba muchos aspectos de la vida en Alemania durante el régimen nazi, como los campos de concentración y los escuadrones de la muerte, incluyendo las Einsatzgruppen.
Himmler también supervisó la expansión del Reich y fue clave en la implementación de la "Solución Final", el plan nazi para exterminar sistemáticamente a los judíos y otros grupos considerados inferiores. Durante la Segunda Guerra Mundial, Himmler se desempeñó como uno de los principales enlaces entre el ejército alemán y Hitler. Sin embargo, su apoyo al final de la guerra disminuyó y fue destituido de su cargo en el gobierno nazi.
Tras el intento fallido de golpe de Estado en julio de 1944, Himmler consideró la posibilidad de que Alemania perdiera la guerra y comenzó a negociar con los aliados. Sin embargo, sus esfuerzos fracasaron y el 23 de mayo de 1945, fue capturado por las fuerzas británicas. Poco después, se suicidó ingiriendo veneno.
Hedwig Potthast fue una secretaria y amante de Heinrich Himmler, quien fue líder de la Schutzstaffel (SS) durante el Tercer Reich de Alemania.
Potthast conoció a Himmler en 1936 cuando trabajaba como secretaria del Reichsführer-SS y se convirtió en su secretaria personal poco después. La relación entre los dos se hizo cada vez más cercana y en 1940 se casaron en secreto. Potthast se convirtió en la segunda esposa de Himmler, aunque este seguía casado oficialmente con su primera esposa.
Potthast también estuvo involucrada en el proceso de selección y traslado de judíos a los campos de exterminio durante el Holocausto. Según algunos informes, ella y Himmler discutían abiertamente su apoyo a la solución final, el plan nazi para exterminar a los judíos de Europa.
Después de la derrota alemana en la Segunda Guerra Mundial, Potthast fue capturada por las fuerzas aliadas y condenada a prisión por su papel en los crímenes de guerra nazis. Sin embargo, fue liberada en 1951 y vivió en la relativa oscuridad hasta su muerte en 1994.
Heinrich Himmler fue un importante líder nazi durante la Segunda Guerra Mundial y uno de los principales arquitectos del Holocausto. Estuvo casado con Margarete Himmler, a quien conoció en 1927 y con quien se casó en 1928.
Margarete, también conocida como Marga, se dedicó principalmente a la familia y a la vida doméstica, aunque también se involucró en la organización de actividades de la Liga de Mujeres Nacional Socialistas y en la recopilación de fondos para la Cruz Roja. La pareja tuvo una hija, Gudrun, en 1929.
Aunque se sabe poco sobre la vida privada de la pareja, se cree que Heinrich Himmler mantuvo relaciones extramatrimoniales con varias mujeres, incluyendo a su secretaria, Hedwig Potthast, con quien tuvo dos hijos.
Durante la guerra, Margarete permaneció en su hogar en Baviera, mientras que Heinrich estaba cada vez más involucrado en los crímenes de guerra y los campos de concentración. En 1945, cuando los aliados se acercaban a su casa, Margarete se suicidó, mientras que Heinrich fue capturado y se suicidó poco después.
Margarethe Boden fue la esposa de Heinrich Himmler, líder de las SS (Schutzstaffel) y figura clave en la jerarquía nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
La pareja se conoció en 1927 en una reunión del partido nacionalsocialista alemán en Múnich, donde ambos militaban. Se casaron en 1928 y tuvieron una hija, Gudrun, en 1929. Margarethe era descrita como una mujer sencilla y tímida, que se dedicaba a su hogar y a su familia.
Sin embargo, a pesar de su aparente discreción, Margarethe compartía la ideología nazi de su marido y participaba en actividades de la organización de mujeres del partido.
Durante la guerra, Margarethe y su hija Gudrun vivieron en la mansión de Wewelsburg, que había sido elegida por Himmler como centro ideológico y espiritual de las SS. Según testimonios de los que vivieron allí, la vida de la familia de Himmler en Wewelsburg era cómoda y lujosa, con personal de servicio y recursos disponibles para la familia.
Después de la muerte de su marido en 1945, Margarethe fue interrogada por las autoridades aliadas y liberada poco después. Pasó el resto de su vida en la relativa oscuridad, sin hacer declaraciones públicas sobre su papel en la vida de Himmler o su propia ideología. Falleció en 1967.
En resumen, Margarethe Boden fue la esposa de Heinrich Himmler, quien fue líder de las SS y una figura clave en la jerarquía nazi durante la Segunda Guerra Mundial. A pesar de ser descrita como una mujer discreta, compartía la ideología nazi de su marido y participaba en actividades de la organización de mujeres del partido. Después de la guerra, fue interrogada por las autoridades aliadas y vivió en relativa oscuridad hasta su muerte en 1967.