QQCQ

Helen Bonfils

Helen Bonfils

Helen Bonfils fue una empresaria estadounidense nacida en 1909 en Denver, Colorado. Era hija de Charles Boettcher, un magnate del petróleo y la construcción, y de Alice Boettcher, una filántropa.

Después de la muerte de su padre en 1948, Helen heredó muchos de sus negocios, incluyendo el Denver Post, el periódico más importante de Colorado en aquel entonces. Ella se convirtió en la presidenta del periódico y en una figura importante en el mundo de la prensa.

Además de su papel en los medios de comunicación, Bonfils también apoyó la cultura en su comunidad. Fue miembro de la junta directiva del Teatro Denver, el Museo de Arte de Denver y la Ópera de Central City. También financió la construcción de una sala de conciertos en honor de su madre, la Sala de Conciertos Boettcher.

Bonfils murió en 1972 a los 63 años, dejando un gran legado en la cultura y los medios de comunicación de Colorado. Su familia continuó su trabajo filantrópico y cultural en la comunidad durante muchos años después de su muerte.

Relaciones amorosas

Edward Michael Davis

Edward Michael Davis

Esposo de Helen Bonfils

1959 - 1971

Edward Michael Davis y Helen Bonfils fueron dos importantes personalidades del mundo del teatro y la cultura en Estados Unidos durante el siglo XX. Ambos compartieron una larga relación de amistad y colaboración que tuvo un gran impacto en el mundo del teatro y el entretenimiento.

Edward Michael Davis fue un exitoso productor teatral y cinematográfico que trabajó en la industria del entretenimiento durante varias décadas. Entre sus logros más destacados se encuentra la producción de numerosos musicales de Broadway como "The Sound of Music" y "My Fair Lady".

Por su parte, Helen Bonfils fue una influyente mecenas de las artes y empresaria de teatro que también tuvo una importante carrera en el mundo del cine y la televisión. Entre sus logros más destacados se encuentran la fundación del Denver Center for the Performing Arts y su papel en la producción de numerosos éxitos teatrales como "The Miracle Worker" y "The Unsinkable Molly Brown".

La relación entre Davis y Bonfils comenzó en los años 50 cuando se conocieron en el mundo del teatro de Broadway. Desde entonces, trabajaron juntos en varias producciones teatrales y cinematográficas, y compartieron una estrecha amistad que duraría hasta la muerte de Bonfils en 2000.

Entre los logros más destacados de esta colaboración se encuentra la adaptación cinematográfica de la obra "The Unsinkable Molly Brown" en la que trabajaron juntos en 1964.

A pesar de las diferencias en su estilo de trabajo y personalidad, la relación entre Edward Michael Davis y Helen Bonfils se caracterizó por una gran pasión por las artes escénicas y el compromiso con la calidad y la excelencia en sus producciones. Su colaboración fue un ejemplo de cómo la creatividad, la pasión y la amistad pueden unir a personas de diferentes orígenes y perspectivas para crear obras de arte inolvidables.

George Somnes

George Somnes

Esposo de Helen Bonfils

1936 - 1956

George Somnes y Helen Bonfils eran dos afamados filántropos y mecenas en la ciudad de Denver, Colorado (Estados Unidos) durante el siglo XX.

George Somnes era un destacado médico y cirujano de origen sueco que llegó a Denver en los años 20. En la ciudad se convirtió en uno de los médicos más reconocidos y respetados, tanto por su destreza quirúrgica como por su compromiso social. En especial, se destacó por su trabajo en la caridad, ayudando a los habitantes más necesitados de la ciudad.

Helen Bonfils, por su parte, era heredera de una enorme fortuna gracias a la empresa de periódicos que había fundado su padre. Desde joven, Helen mostró una gran pasión por las artes, especialmente el teatro. En los años 30, se convirtió en la principal propietaria del teatro del centro de Denver, el famoso “Bonfils Theater”. A cambio, ella se comprometió a convertirlo en uno de los centros culturales más importantes de la zona.

A pesar de sus historias de vida tan distintas, George y Helen desarrollaron una gran amistad en los años 40, cuando comenzaron a colaborar en diversos proyectos sociales. Juntos, trabajaron en la creación de diversas fundaciones que apoyaran la educación, la salud y las artes en Denver.

Además, Helen Bonfils contrató a George Somnes para que fuera el médico personal de ella y de su familia, lo que fomentó aún más su cercanía y confianza.

Tras la muerte de George Somnes en 1960, Helen Bonfils decidió honrar su memoria creando la “Fundación George-Somnes” que seguiría su trabajo de ayuda a los más necesitados. Esta fundación aún existe hoy en día y se dedica a brindar apoyo a hospitales y organizaciones de caridad en Denver.