Helen Mary Wells (1920-2016) fue una científica y médica estadounidense conocida por su trabajo en la investigación de enfermedades de transmisión sexual como la sífilis y la gonorrea. Nacida en Nueva York, Wells asistió a la Universidad de Nueva York antes de obtener una maestría y un doctorado en microbiología de la Universidad de Pensilvania. Durante la Segunda Guerra Mundial, trabajó en el Programa de Guerra Química del Ejército de los Estados Unidos en Maryland. Después de la guerra, Wells se convirtió en profesora de microbiología y enfermedades infecciosas en la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis, donde colaboró con el Dr. William C. Black en la investigación de la sífilis y la gonorrea. También trabajó en la prevención de enfermedades de transmisión sexual y promovió el uso de preservativos y la educación sexual. En 1973, Wells se convirtió en la primera mujer en ser elegida presidente de la Sociedad Americana de Microbiología. En 1981, se retiró de la Universidad de Washington pero continuó investigando y escribiendo hasta su muerte en 2016. En reconocimiento a su trabajo en microbiología y enfermedades infecciosas, Wells recibió numerosos premios y honores a lo largo de su carrera.