Helene Dorn (1929-2004) fue una poeta y escritora estadounidense, integrante de la generación Beat. Nació en Alemania y emigró con su familia a Nueva York, donde conoció a su futuro esposo, el poeta y ensayista Ed Dorn. Juntos se trasladaron a San Francisco, donde se unieron al círculo de escritores y artistas de la Beat Generation. Helene comenzó a publicar su poesía en revistas literarias underground, y también participó en lecturas y performances poéticas. En 1961, Helene y Ed se mudaron a México y luego a Londres, donde se involucraron en la escena poética y en la militancia política. A su regreso a los Estados Unidos, Helene continuó escribiendo y publicando, y también trabajó como maestra de escritura creativa en la universidad. Murió en 2004 en Colorado.
Edward Dorn y Helene Dorn fueron una pareja de escritores y poetas estadounidenses que se conocieron en la década de 1950 mientras estudiaban en la Universidad Black Mountain College, en Carolina del Norte. Se casaron en 1951 y tuvieron dos hijos juntos.
La relación entre Edward y Helene fue intensa y creativa, y trabajaron juntos en una serie de proyectos literarios durante toda su vida. Además, la pareja se unió a un grupo de poetas conocido como los Black Mountain Poets, que incluía a figuras destacadas como Charles Olson y Robert Creeley.
Durante su matrimonio, Edward y Helene Dorn escribieron conjuntamente la obra poética, "Slinger", que se publicó en 1980, y "Recollections of Gran Apacheria", que se publicó póstumamente en 1992. También colaboraron en una serie de ensayos y artículos sobre temas políticos y sociales.
Sin embargo, su relación no estuvo libre de dificultades, y la pareja se separó en varias ocasiones. Helene también tuvo una relación con el poeta Jack Kerouac, que fue documentada en su diario.
A pesar de esto, Edward y Helene mantuvieron una relación cercana y productiva hasta la muerte de Edward en 1999. Helene continuó escribiendo y publicando sus propias obras hasta su muerte en 2004. La relación entre Edward y Helene Dorn es vista como un ejemplo de colaboración y creatividad dentro del mundo literario estadounidense.