Henri Lavorel nació en 1894 en Francia y durante su juventud, estuvo involucrado en la Primera Guerra Mundial, sirviendo en el ejército francés. Después de la guerra, comenzó su carrera en la industria petrolera y se convirtió en geólogo y explorador en el norte de África y Oriente Medio. En 1931, Lavorel se unió a la compañía petrolera francesa Compagnie Française des Pétroles (CFP) y en 1935, fue enviado a Irán para explorar y desarrollar los campos petroleros en el área. Durante la Segunda Guerra Mundial, Lavorel trabajó para la Resistencia francesa y fue capturado por las fuerzas alemanas, siendo encarcelado y torturado en un campo de concentración nazi. Logró escapar y fue condecorado con la Legión de Honor por su valentía. Después de la guerra, Lavorel continuó trabajando en la industria petrolera y en 1951, fue nombrado director general de la CFP. En 1955, se retiró de la compañía y se dedicó a sus hobbies, como la astronomía y la escritura. Henri Lavorel falleció en 1974, a los 79 años. Su legado en la industria petrolera y su valentía durante la guerra lo convierten en una figura notable de la historia francesa.