Henry Koster fue un director de cine nacido en Berlín, Alemania, el 1 de mayo de 1905. Comenzó su carrera en la industria del cine en la década de 1930, dirigiendo películas en Europa. Luego, emigró a los Estados Unidos y comenzó a trabajar en Hollywood, donde dirigió varias películas exitosas.
Una de las primeras películas importantes de Koster fue "Lili", protagonizada por Leslie Caron, que fue nominada a seis premios de la Academia en 1954, incluyendo el de Mejor Director. Koster también dirigió otros éxitos de taquilla, como "El Ladrón de Bagdad" (1940), "El dios mudo" (1948) y "La dama y el vagabundo" (1955).
Koster dirigió muchas películas con temas religiosos, como "El obispo de la ciudad" (1947), "La canción de Bernadette" (1943) y "Una voz en la noche" (1951).
En total, Koster dirigió más de 100 películas en su carrera y fue reconocido por su habilidad para dirigir actores y su estilo suave y cálido en la pantalla. Murió en 1988 a los 83 años en California.
Henry Koster fue un director de cine y Peggy Moran una actriz estadounidense. La relación entre ambos no fue romántica, sino más bien profesional. Koster dirigió a Moran en la película "The Man from Down Under" en 1943, una comedia dramática sobre un soldado australiano que se une al ejército estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial.
Sin embargo, se dice que Koster no estaba contento con la elección de Moran para el papel principal, ya que no la consideraba lo suficientemente talentosa. Aún así, Koster trabajó con Moran en la película, y esta tuvo un moderado éxito de taquilla en su momento.
Después de esa colaboración, ambos siguieron trabajando en la industria del cine, pero no volvieron a trabajar juntos. Koster continuó dirigiendo películas y series de televisión, incluyendo algunos éxitos como "My Cousin Rachel" y "The Bishop's Wife", mientras que Moran siguió actuando en varias películas y programas de televisión hasta la década de 1950.