Henry Rollins nació en 1961 en Washington D.C. Después de graduarse de la escuela secundaria, comenzó a trabajar como gerente de una tienda de discos. En 1980, se unió a la banda de punk hardcore Black Flag como cantante, y rápidamente se convirtió en una figura destacada en la escena punk de Los Ángeles.
Rollins fue parte de la banda hasta su disolución en 1986, pero continuó haciendo música como solista y formando parte de otros proyectos. Además de la música, Rollins también ha actuado en películas y programas de televisión, y ha hecho algunos trabajos como autor.
Rollins también es conocido por sus opiniones políticas y sociales. Es activista en cuestiones de derechos de la comunidad LGBTQ+, derechos de los animales y temas de justicia social en general. También ha visitado países como Irak y Afganistán como parte del esfuerzo para apoyar a las tropas estadounidenses y ha trabajado como defensor de los veteranos de guerra.
Actualmente, Rollins continúa haciendo música, hablando en público y actuando en películas y programas de televisión.
Henry Rollins y Janeane Garofalo son dos reconocidos artistas del mundo del entretenimiento que se han cruzado varias veces en su carrera, tanto en el ámbito profesional como en el personal.
Ambos se conocieron a principios de los años 90 cuando Rollins era el cantante de la banda de punk Black Flag y Garofalo era una actriz y comediante emergente. Según Rollins, ellos se conocieron en una cena en la casa del director Michael Lehmann, quien los presentó.
En 1995, Rollins participó en el programa de televisión de Garofalo "The Ben Stiller Show" haciendo una parodia del personaje de Conan el Bárbaro. También colaboraron juntos en la película "Mystery Men" en 1999, donde Rollins tuvo un pequeño papel y Garofalo interpretó a uno de los personajes principales.
Sin embargo, la relación entre ambos artistas ha tenido algunos momentos tensos. Rollins ha criticado públicamente a Garofalo en varias ocasiones, especialmente por su participación en la serie de televisión "24". Rollins declaró en una entrevista que "no puedo creer que Janeane esté en ese programa" y que "es un programa de propaganda en el que se muestra a los estadounidenses como héroes".
Por su parte, Garofalo ha sido crítica de Rollins por sus opiniones acerca del veganismo y de la política de Estados Unidos. En una entrevista de 2015 con el periódico británico The Guardian, Garofalo afirmó que Rollins "es un tipo inteligente y una gran persona, pero tiene unas ideas extrañas y a veces me pone nerviosa".
A pesar de estas diferencias, Henry Rollins y Janeane Garofalo han demostrado en varias ocasiones que todavía mantienen una amistad. En una entrevista con Rolling Stone en 2016, Rollins declaró que "nos seguimos enviando correos electrónicos y de vez en cuando nos vemos. Ella es una personaje divertidísima y una gran compañera de trabajo".
Dee Snider y Henry Rollins han trabajado juntos en varias ocasiones en el mundo de la música y la televisión. Dee Snider, famoso por ser el vocalista de la banda de heavy metal Twisted Sister, y Henry Rollins, ex-vocalista de la banda de punk rock Black Flag, se conocieron a principios de los años 90.
En 1994, Dee Snider invitó a Henry Rollins a participar en su álbum en solitario "Never Let the Bastards Wear You Down". Rollins apareció en la canción "Inconclusion" como vocalista invitado.
En 2001, ambos músicos trabajaron juntos en la serie televisiva estadounidense "The Drew Carey Show". Dee Snider apareció en un episodio de la serie como un juez de concurso de belleza, mientras que Henry Rollins interpretó el papel de un actor de cine de terror.
Además, ambos músicos son conocidos por su activismo en diversas causas sociales y han trabajado juntos en campañas en contra de la censura y por la libertad de expresión.
En resumen, Dee Snider y Henry Rollins han tenido una relación laboral y amistosa a lo largo de los años, colaborando en proyectos musicales y televisivos, y compartiendo una misma visión en cuanto a temas sociales y políticos.
Henry Rollins y Kari Wuhrer actuaron juntos en la película "Joe’s Apartment" en 1996. En la película, Rollins interpretó a un personaje llamado "Joe", mientras que Wuhrer interpretó a una chica llamada "Lily". No hay ninguna evidencia de que hayan tenido ninguna relación personal fuera del set. Rollins es conocido por su trabajo como músico, escritor y actor, y Wuhrer ha actuado en varias películas y programas de televisión. Ambos han tenido carreras exitosas en la industria del entretenimiento y han sido admirados por sus seguidores.
No se conoce ninguna relación romántica entre Henry Rollins y Madonna. Sin embargo, ambos son famosos artistas de la música y han tenido encuentros profesionales y de amistad en el pasado.
En 1987, Henry Rollins y Madonna protagonizaron la película "Desperately Seeking Susan", donde Rollins interpretó a un impostor que se hacía pasar por la pareja de la protagonista, interpretada por Madonna.
En una entrevista de 1991 con la revista Spin, Madonna dijo que era fanática de Rollins y que admiraba su trabajo como cantante y actor. Además, en una entrevista con el New York Post en 2016, Rollins mencionó que había viajado con Madonna en el pasado y que había actuado como guardaespaldas para ella.
Sin embargo, a pesar de estos encuentros profesionales y de amistad, no hay evidencia de una relación romántica entre ellos.
Henry Rollins y Lydia Lunch tienen una larga historia de amistad y colaboración en el mundo de la música y el arte.
Ambos son figuras influyentes en la escena punk y post-punk de los años 80, y se conocieron en el club nocturno Mudd Club de Nueva York. Rollins, entonces el cantante de Black Flag, y Lunch, líder de Teenage Jesus and the Jerks, se unieron para hacer música en 1982. La colaboración resultó en una sesión improvisada que se grabó y lanzó como el álbum "Short Stacked to the Heavens".
A lo largo de los años, Rollins y Lunch continuaron trabajando juntos, incluyendo una gira conjunta en 1988 y una colaboración en el álbum de Rollins "Hot Animal Machine" en 1987. También aparecieron juntos en películas punk clásicas como "The Right Side of My Brain" y "Submit to Me Now".
A pesar de que su colaboración musical se ha vuelto más infrecuente en los últimos años, Rollins y Lunch siguen siendo amigos y apoyan el trabajo del otro. Ambos han hablado de la influencia que el otro ha tenido en sus carreras y en su vida personal.
No se encontró información disponible sobre una relación entre Henry Rollins y Laura Cloud. Rollins es un músico y actor estadounidense conocido por ser el fundador y vocalista de la banda de punk rock Black Flag, así como por su trabajo en solitario como poeta y escritor. Por otro lado, Laura Cloud no es una figura conocida en la industria del entretenimiento o en otros ámbitos públicos. Parece ser que no hay conexiones ni vínculos entre ellos.
Henry Rollins y Kira Roessler fueron miembros de la banda punk Black Flag en los años 80. Rollins era el cantante y Roessler tocaba el bajo.
Según los informes, la relación entre ellos comenzó como una amistad y se convirtió en una relación romántica. Sin embargo, la relación terminó poco después de que Rollins se uniera a la banda en 1981.
Aunque ya no eran pareja, Rollins y Roessler siguieron tocando juntos en Black Flag hasta que la banda se separó en 1986. Desde entonces, ambos han seguido en el mundo de la música, con Rollins lanzando álbumes en solitario y Roessler tocando y produciendo música para películas y televisión.
A pesar de que su relación terminó hace décadas, los dos aún mantienen una relación amistosa y han trabajado juntos en proyectos de música y cine documental.
Henry Rollins y Diamanda Galás son dos artistas estadounidenses reconocidos en el mundo de la música y la performance. Aunque han trabajado juntos en algunas ocasiones, también han tenido algunas diferencias.
Henry Rollins es un cantante, escritor y actor nacido en 1961 en Washington D.C. Es conocido por ser el vocalista de la banda de punk rock Black Flag y por su trabajo solista en la escena de la música underground. También ha actuado en varias películas y programas de televisión.
Por su parte, Diamanda Galás es una cantante, compositora y pianista nacida en 1955 en San Diego, California. Es reconocida por su estilo vocal único, que abarca desde lo operístico hasta lo más experimental. Su trabajo se ha enfocado en temas como la religión, la política y la sexualidad, y ha colaborado con artistas como John Zorn, William Burroughs y Led Zeppelin.
Henry Rollins y Diamanda Galás colaboraron por primera vez en 1989, cuando Rollins la invitó a unirse a su banda para una gira llamada “The End of Silence”. Galás interpretó la canción “Ghost Rider” junto a la banda, y también abrió los shows con una actuación en solitario.
En 1993, Rollins apareció en el álbum “Vena Cava” de Galás, donde recitó un poema llamado “Skótoseme (I Killed Them)”. Más tarde, en 1997, Rollins co-escribió y produjo la canción “The Sporting Life” en el álbum homónimo de Galás, que también contó con la participación de John Paul Jones, el ex bajista de Led Zeppelin.
Sin embargo, ha habido algunos desacuerdos entre ellos a lo largo de los años. En 2007, cuando Galás fue nombrada Artista de la Paz de este año por la Fundación Dresde, Rollins publicó un blog en el que criticaba la elección y cuestionaba el compromiso de Galás con la paz. Galás respondió con una carta en la que defendía su trabajo y sus opiniones políticas.
A pesar de estos desacuerdos, ambos artistas han mantenido su reputación como figuras destacadas de la música y la performance, y han seguido explorando nuevas formas de arte y expresión en sus carreras solistas.