Henry Treffry Dunn fue un psicólogo y biógrafo británico nacido en 1838 y fallecido en 1899. Estudiante de medicina en la Universidad de Edimburgo, se convirtió en amigo y asistente de investigación del famoso psicólogo y fisiólogo alemán Wilhelm Wundt en la Universidad de Leipzig.
Después de su tiempo en Alemania, Dunn se convirtió en profesor en la Universidad de Manchester, donde experimentó en el campo de la percepción visual, la memoria y las emociones. También llevó a cabo investigaciones en el campo de la hipnosis, incluyendo la relación entre la hipnosis y la sugestión.
Además de su carrera académica, Dunn también escribió varias biografías, incluyendo una de su amigo y mentor, Wilhelm Wundt, así como una biografía del poeta y novelista inglés Thomas Hardy. Su propia autobiografía, "Reminiscencias de un Psicólogo", fue publicada póstumamente en 1903.
Dunn fue conocido por su enfoque científico y riguroso en la investigación de la mente y el comportamiento humano, así como por su amistad y colaboración con algunos de los más importantes psicólogos de su época.
Henry Treffry Dunn y Theodore Watts-Dunton fueron amigos cercanos y colaboradores literarios durante muchos años.
Dunn fue un pintor y fotógrafo que conoció a Dante Gabriel Rossetti y al círculo de los Prerrafaelitas en 1857. Fue contratado por Rossetti para ayudarlo en su estudio y se convirtió en su asistente y confidente durante muchos años. Más tarde, Dunn se convirtió en un escritor y crítico, y se hizo amigo de Theodore Watts-Dunton en la década de 1880.
Watts-Dunton era un poeta, novelista y crítico literario. Es mejor conocido por ser el amigo y protector del poeta Algernon Charles Swinburne, y por su trabajo en el movimiento estético y literario de la década de 1890 conocido como el Movimiento de Estética. Watts-Dunton y Dunn desarrollaron una estrecha amistad y colaboraron en varios proyectos literarios, incluyendo la edición de las obras completas de Swinburne.
La relación entre Dunn y Watts-Dunton se mantuvo fuerte hasta la muerte de Dunn en 1899. Watts-Dunton, profundamente afectado por la pérdida de su amigo, escribió un poema conmovedor en su honor llamado "In Memoriam Henry Treffry Dunn". La amistad entre Dunn y Watts-Dunton es un ejemplo de una colaboración literaria y amistad duradera que tuvo un impacto significativo en la cultura y la literatura victoriana.
Henry Treffry Dunn y Algernon Charles Swinburne mantuvieron una estrecha relación durante muchos años. Dunn fue secretario y amigo íntimo de Swinburne durante gran parte de su vida.
La relación entre Dunn y Swinburne comenzó cuando se conocieron en el colegio Eton, donde ambos estudiaron juntos. Después de la universidad, Dunn se convirtió en el secretario personal de Swinburne y se mudó con él a Londres.
Dunn desempeñó un papel importante en la vida y la carrera de Swinburne. Se encargaba de la correspondencia, la administración y la organización de los viajes y las reuniones del escritor. También actuaba como editor y ayudante de Swinburne en la escritura de sus obras, incluyendo su poema épico "Tristram of Lyonesse".
Además, Dunn fue un importante defensor y protector de Swinburne durante sus momentos más difíciles, como cuando el escritor sufrió una crisis nerviosa. Dunn lo cuidó y lo ayudó a recuperarse, y siempre estuvo a su lado durante los altibajos de su vida.
En resumen, Dunn y Swinburne mantuvieron una relación estrecha y duradera basada en la amistad, la lealtad y la colaboración intelectual. Dunn desempeñó un papel importante en la vida y la carrera de Swinburne, y su amistad fue fundamental para el éxito y la estabilidad del escritor.