Hermine Reuss-Greiz nació en 1887 en el ducado de Reuss-Greiz, actual Alemania. Tras la muerte de su primer marido, un príncipe de Schönaich-Carolath, Hermine se casó con el príncipe Joaquín de Prusia en 1920, convirtiéndose en princesa de Prusia.
Sin embargo, el matrimonio fue breve y se divorciaron en 1926. A partir de entonces, Hermine se convirtió en una figura pública en la Alemania de entreguerras, participando en la política y en movimientos feministas.
En 1932, se unió al Partido Comunista de Alemania y se convirtió en la secretaria personal de su líder, Ernst Thälmann. Hermine fue arrestada por los nazis en 1933 y permaneció en prisión hasta 1937, cuando fue deportada a la Unión Soviética.
Allí, se unió al Partido Comunista Soviético y trabajó como periodista y traductora hasta su muerte en 1947. Hermine Reuss-Greiz fue una figura intrigante y enigmática, cuya vida estuvo marcada por sus matrimonios reales, su activismo político y su encarcelamiento por parte de los nazis.
Hermine Reuss-Greiz fue la segunda esposa del emperador alemán Guillermo II. La pareja se casó en 1922, después de que Guillermo II hubiera sido depuesto como emperador y exiliado a los Países Bajos después de la Primera Guerra Mundial.
La relación entre Hermine y Guillermo no fue la mejor, ya que ella era veinte años más joven que él y ambos tenían personalidades muy diferentes. Hermine también se interesaba por el movimiento nacionalsocialista, lo que disgustaba al exiliado emperador. A pesar de esto, la pareja tuvo un hijo juntos en 1922, Guillermo de Prusia.
Finalmente, Hermine abandonó a Guillermo en 1926, después de que él se negara a permitir que su hijo se convirtiera en príncipe heredero de la monarquía alemana. La pareja se divorció en 1928.
En resumen, la relación entre Hermine Reuss-Greiz y Guillermo II fue breve y difícil debido a las diferencias en personalidades y opiniones políticas. Aunque tuvieron un hijo juntos, la pareja se separó y eventualmente se divorció.