QQCQ

Howard Hawks

Howard Hawks

Howard Hawks fue un famoso director y productor de cine estadounidense. Nació en 1896 en Indiana y creció en Goshen. Durante la Primera Guerra Mundial, se unió a la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y sirvió en Francia.

Después de la guerra, Hawks comenzó su carrera en el cine como escritor de guiones y productor en Hollywood. En la década de 1920, se convirtió en un director exitoso y trabajó en una variedad de géneros, desde comedias hasta películas de acción y westerns. En 1932, su película "Scarface" fue un gran éxito y se convirtió en un clásico del cine.

Durante las décadas de 1940 y 1950, Hawks continuó dirigiendo películas aclamadas y trabajó con algunos de los actores más famosos de la época, como Humphrey Bogart y Cary Grant. Algunas de sus películas más famosas incluyen "El sueño eterno" y "Río Bravo".

Hawks fue un director prolífico y versátil, que dejó una huella indeleble en la historia del cine estadounidense. Falleció en 1977, a la edad de 81 años.

Relaciones amorosas

Dee Hartford

Dee Hartford

Esposo de Howard Hawks

1952 - 1959

La relación entre Dee Hartford y Howard Hawks se remonta a 1962, cuando Hawks la descubrió en una audición para la película "Man's Favorite Sport?" y la eligió para interpretar el papel femenino principal. A partir de ahí, Hartford se convirtió en una de las actrices favoritas de Hawks y trabajó con él en varias películas más, entre ellas "Red Line 7000" y "Gentlemen Prefer Blondes".

Dee Hartford fue una actriz estadounidense nacida en 1928 en Virginia, que comenzó su carrera en Broadway y debutó en el cine en 1959. Aunque nunca alcanzó el estrellato, trabajó en numerosas películas y series de televisión a lo largo de su carrera.

Howard Hawks, por su parte, es considerado uno de los grandes maestros del cine clásico de Hollywood, y dirigió algunas de las películas más icónicas de la historia del cine, como "The Big Sleep", "To Have and Have Not" y "Rio Bravo".

A pesar de que su relación fue principalmente laboral, se dice que Hawks tuvo una cierta predilección por Hartford y se aseguró de que tuviera papeles importantes en sus películas. Incluso llegó a decir que ella podría haber sido una gran estrella si hubiera tenido más oportunidades.

Dee Hartford falleció en 2018 a los 90 años de edad, mientras que Howard Hawks murió en 1977 a los 81 años, dejando un legado cinematográfico que sigue siendo admirado hasta el día de hoy.

Jane Wyman

Jane Wyman

Amante de Howard Hawks

1951

Howard Hawks y Jane Wyman tuvieron una relación profesional muy exitosa. Hawks fue un director de cine estadounidense muy renombrado, responsable de cintas de gran éxito como “El sueño eterno” (1946), “Río Bravo” (1959), “Hatari!” (1962), entre otras obras maestras del séptimo arte.

Por su parte, Jane Wyman fue una actriz estadounidense reconocida por su talento y belleza. Participó en películas como “Lazos de hielo” (1949), “Magnate y jugador” (1952), “All That Heaven Allows” (1955) y muchas otras.

Hawks y Wyman trabajaron juntos en varias películas, entre las que destacan “The Big Sleep” (1946) y “Johnny Belinda” (1948). En la primera, Wyman tuvo un pequeño papel en comparación con otras películas en las que trabajó. En la segunda, Wyman obtuvo el premio Oscar a Mejor Actriz por su conmovedora interpretación de Belinda, una joven sordomuda que debe enfrentarse a un juicio por asesinato.

A pesar de que nunca tuvieron una relación sentimental, Jahn Wyman siempre habló muy bien de Howard Hawks y de su trabajo juntos en el cine. Hawks fue uno de los directores más influyentes del Hollywood clásico, y Jane Wyman uno de los grandes talentos que hicieron historia en la industria del cine. Juntos, crearon películas que son consideradas joyas del séptimo arte.

Elizabeth Threatt

Elizabeth Threatt

Novia de Howard Hawks

1950 - 1951

Elizabeth Threatt y Howard Hawks tuvieron una relación personal y profesional durante muchos años. Elizabeth fue actriz y trabajó con Hawks en varias de sus películas, incluyendo "Gentleman Prefer Blondes" y "Rio Lobo".

La relación personal de Threatt y Hawks fue objeto de rumores y especulaciones durante años, incluso después de la muerte de ambos. Algunos informes sugieren que tuvieron un romance, aunque esto nunca ha sido confirmado.

Lo que es cierto es que Hawks tenía una gran admiración por Threatt como actriz. La describió como "un genio interpretativo" y dijo que "podía hacer cualquier cosa". Después de colaborar en varias películas, Hawks se trasladó a España en la década de 1970 y sacó a Threatt de la jubilación para que trabajara en su película "El Dolor y la Culpa".

Después de la producción de esa película, Threatt se retiró definitivamente de la actuación y se mudó a España, donde falleció en 1989. Hawks murió en 1977, pero su legado como uno de los grandes maestros del cine estadounidense sigue siendo importante hoy en día.

Marion Marshall

Marion Marshall

Novia de Howard Hawks

1948 - 1950

Howard Hawks y Marion Marshall tuvieron una relación sentimental durante varios años en la década de 1940. Marshall fue una actriz que trabajó en las películas de Hawks, incluyendo en "Big Sky" y "Red River".

La relación entre Hawks y Marshall no estuvo exenta de controversia, ya que él estaba casado en ese momento y tenía hijos. La situación llevó a un escándalo en Hollywood y Hawks se separó de su esposa para casarse con Marshall en 1946.

Su matrimonio duró hasta 1953, cuando se divorciaron después de varios problemas entre ellos. Después de la relación, Marshall se retiró del mundo del cine, mientras que Hawks continuó haciendo películas hasta su muerte en 1977.

Aunque su relación fue breve, la historia de Hawks y Marshall ha sido objeto de interés y debate entre los cinéfilos, y ha sido explorada en varios estudios sobre la historia del cine y la vida de Hawks.

Joanne Dru

Joanne Dru

Novia de Howard Hawks

1946

Howard Hawks y Joanne Dru tuvieron una estrecha relación durante varios años, tanto personal como profesionalmente. Hawks fue un director de cine muy respetado en Hollywood, conocido por su estilo firme y su habilidad para dirigir películas en distintos géneros, mientras que Dru fue una actriz que trabajó en muchos de sus proyectos, incluyendo algunas películas muy conocidas.

Una de las colaboraciones más destacadas entre Hawks y Dru fue en la película "Red River" (1948), una película del oeste que se convirtió en un clásico del género. Dru interpretó a Tess Millay, la amorosa y decidida novia de uno de los personajes principales, y su actuación fue muy elogiada por la crítica.

También trabajaron juntos en las películas "Sangre en las praderas" (1952), "El cazador del Missouri" (1951), y "El inventor de juegos" (1957), entre otras. Hawks y Dru se consideraban amigos cercanos, y él incluso le regaló un cachorro de bulldog francés llamado "Bogey" en honor a Humphrey Bogart, quien había trabajado con ellos en varias películas.

Aunque Hawks y Dru nunca tuvieron una relación romántica (ambos estaban casados ​​en ese momento), su asociación era muy cercana y respetuosa. Hawks murió en 1977, y Dru falleció casi veinte años después, en 1996. Sin embargo, su legado cinematográfico continúa siendo apreciado y estudiado en la actualidad.

Margaret Sheridan

Margaret Sheridan

Amante de Howard Hawks

1945

Howard Hawks y Margaret Sheridan tuvieron una relación profesional muy cercana durante la producción de la película de ciencia ficción de 1951, "The Thing from Another World" ("El enigma de otro mundo" en español). Sheridan fue elegida como la actriz principal de la película, interpretando a Nikki, la secretaria de la base militar donde ocurren los hechos de la trama.

Hawks estaba muy contento con el trabajo de Sheridan, quien ofreció una actuación convincente y natural en su papel. Además, Sheridan se destacó como una de las pocas mujeres en un elenco predominantemente masculino.

Después de la producción de la película, Hawks y Sheridan continuaron su relación laboral en otros proyectos, aunque nunca fueron tan cercanos como durante "The Thing from Another World". Sheridan posteriormente se retiró de la actuación en la década de 1950 para concentrarse en su familia y otras actividades. Hawks, por su parte, continuó como uno de los directores más importantes y exitosos de Hollywood hasta su muerte en 1977.

Dolores Moran

Dolores Moran

Novia de Howard Hawks

1944 - 1945

Howard Hawks fue un director de cine estadounidense conocido por sus películas en diversos géneros como el western, la comedia y el cine negro. Dolores Moran fue una actriz nacida en California que apareció en películas como "Al este de Sumatra" y "La selva es oscura". Ambos trabajaron juntos en la película "El gran robo" de 1949.

Se rumoreaba que Hawks tenía una relación romántica con Moran durante el rodaje de la película, a pesar de que él estaba casado en ese momento. Moran negó más tarde estas acusaciones y afirmó que Hawks era su mentor y amigo, pero no su amante.

Independientemente de los rumores, la colaboración entre Hawks y Moran fue muy agradable, y ella tuvo un papel destacado en "El gran robo". La película fue un éxito y ayudó a consolidar la carrera de Moran como actriz en Hollywood.

En resumen, Hawks y Moran colaboraron en la película "El gran robo" y se rumoreaba que tenían una relación romántica, aunque Moran lo negó. Su colaboración fue positiva y la película fue un éxito.

Ella Raines

Ella Raines

Novia de Howard Hawks

1943

Ella Raines y Howard Hawks tuvieron una relación laboral y personal en la década de 1940. Raines actuó en dos películas dirigidas por Hawks: "Corvette K-225" en 1943 y "Tiger Shark" en 1944. Se rumoreó que Hawks y Raines tuvieron un romance en el set de "Tiger Shark", pero nunca se confirmó oficialmente.

En una entrevista posterior, Raines habló con cariño de Hawks, describiéndolo como un director talentoso y un gran apoyo en su carrera. Dijo que aprendió mucho de él y que lo consideraba un amigo cercano.

La carrera de Raines comenzó a declinar después de su colaboración con Hawks, mientras que Hawks continuó haciendo películas exitosas durante décadas. Sin embargo, la relación entre ellos siempre se mantuvo cordial y afectuosa.

Slim Hawks

Slim Hawks

Esposa de Howard Hawks

1940 - 1949

Howard Hawks y Slim Hawks fueron un matrimonio estadounidense que estuvo casado desde 1941 hasta la muerte de Howard en 1977. Howard Hawks fue un famoso director de cine, productor y guionista, conocido por películas como "Scarface", "Solo los ángeles tienen alas" y "Río Rojo".

Por su parte, Slim Hawks era actriz y modelo, y trabajó en la industria del cine en ocasiones, aunque su carrera nunca alcanzó la fama de su marido. A pesar de ello, también se destacó en la sociedad como una de las mujeres más elegantes de su época.

La relación entre Howard y Slim fue ampliamente respetada en la industria cinematográfica de Hollywood, aunque su matrimonio no estuvo exento de rumores de infidelidad por parte de Howard, quien fue conocido por su vida amorosa complicada y su gusto por las mujeres jóvenes. Sin embargo, la pareja permaneció junta hasta la muerte de Howard en 1977.

Slim Hawks mantuvo una destacada vida social en la alta sociedad de Hollywood, llegando a ser una de sus principales representantes, y tras la muerte de su marido, continuó trabajando como representante artística y actuando en algunas películas y programas de televisión esporádicamente.

Jean Harlow

Jean Harlow

Novia de Howard Hawks

1930

Howard Hawks y Jean Harlow tuvieron una relación profesional y personal muy estrecha durante la década de 1930. Hawks era un famoso director de cine y Harlow, una de las actrices más destacadas de la época.

La primera película en la que trabajarían juntos sería "The Dawn Patrol" en 1930. Posteriormente, colaborarían en otras películas como "Platinum Blonde" en 1931 y "Scarface" en 1932.

Sin embargo, la colaboración más importante entre ambos sería en la película "Red Headed Woman" en 1932. Hawks había buscado infructuosamente una actriz para el papel principal hasta que se encontró con Harlow, quien se ajustaba perfectamente al papel.

La química entre ambos en la pantalla fue evidente y la película fue un gran éxito. Harlow obtuvo la aclamación de la crítica y fue considerada como una de las mejores actuaciones de su carrera.

La relación entre Hawks y Harlow trascendió la pantalla y pronto surgió un romance entre ellos. No obstante, la relación fue breve debido a que Harlow estaba casada en ese momento.

A pesar de ello, la colaboración profesional continuaría con "Twentieth Century" en 1934, "Barbary Coast" en 1935 y "Come Live With Me" en 1941.

A pesar de la ruptura de su relación personal, Hawks siempre tuvo un gran respeto y admiración por Harlow tanto como actriz como persona. Hasta el día de hoy, su colaboración es recordada como una de las más exitosas y significativas del cine de Hollywood.

Athole Shearer

Athole Shearer

Esposa de Howard Hawks

1927 - 1940

La relación entre Athole Shearer y Howard Hawks fue de pareja sentimental y colaboración profesional en la industria cinematográfica de Hollywood.

Athole Shearer era una actriz escocesa y hermana mayor de la famosa actriz Norma Shearer. Por su parte, Howard Hawks era un director de cine estadounidense reconocido por su trabajo en películas como "El sueño eterno" y "Solo los ángeles tienen alas".

Athole y Howard se conocieron en 1933, cuando ella estaba casada con el productor Irving Thalberg pero atravesando problemas matrimoniales. A pesar de esta situación, Athole inició una relación sentimental con Howard y se divorció de Thalberg en 1934.

En cuanto a su colaboración profesional, Howard Hawks dirigió a Athole Shearer en la película "Vivir y amar" (1934), una comedia romántica que fue un éxito en taquilla. Sin embargo, esta fue la única película en la que trabajaron juntos.

La relación entre Athole Shearer y Howard Hawks llegó a su fin en 1935, cuando Hawks la dejó por la actriz Nancy Gross, quien se convertiría en su tercera esposa. Athole Shearer se retiró del cine poco después y falleció en 1985 a los 76 años.

Ann Dvorak

Ann Dvorak

Novia de Howard Hawks

-

Howard Hawks y Ann Dvorak tuvieron una relación profesional y personal durante la década de 1930. Hawks era un director de cine de renombre en Hollywood y Dvorak era una actriz en ascenso en ese momento.

Su primera colaboración fue en la película "Scarface" de 1932, en la que Dvorak interpretó a la hermana de Al Capone y Hawks fue el director. La película fue un gran éxito y ayudó a impulsar la carrera de Dvorak.

En 1936, Hawks dirigió a Dvorak en "Three on a Match", donde interpretó a una mujer que cae en una vida de drogas y crimen. Sin embargo, su mayor éxito juntos fue en 1939 con la película "Only Angels Have Wings", donde Dvorak interpretó a una mujer enredada en un triángulo amoroso. La película fue un gran éxito crítico y comercial y sirvió para consolidar la carrera de Dvorak.

A pesar de su éxito profesional, la relación personal entre Hawks y Dvorak fue tensa. Se rumoreaba que Dvorak quería una relación romántica con Hawks, pero él estaba comprometido con su futura esposa, Slim Keith. Además, Dvorak también estaba en conflicto con su contrato con Warner Bros. y quería más control sobre su carrera.

Después de "Only Angels Have Wings", la colaboración entre Hawks y Dvorak terminó. Dvorak pasó a ser una actriz independiente y trabajó en películas con otros directores, mientras que Hawks continuó dirigiendo películas exitosas en Hollywood.

A pesar de su brevísima relación, la colaboración entre Hawks y Dvorak sigue siendo uno de los puntos culminantes del cine clásico de Hollywood.

Thelma Todd

Thelma Todd

Amante de Howard Hawks

-

Howard Hawks y Thelma Todd tuvieron una relación profesional y personal en la década de 1930. Hawks era un director de cine muy exitoso en Hollywood, mientras que Todd era una actriz popular que apareció en varias películas de comedia y dramas.

En 1929, Hawks contrató a Todd para su película "The Air Circus". A partir de entonces, trabajaron juntos en varias películas más, incluyendo "Corsair" y "The Big Broadcast of 1932".

La relación personal de Hawks y Todd comenzó en la década de 1930, y se cree que se casaron en secreto. Se dice que la relación se mantuvo en secreto debido a que Hawks ya estaba casado en ese momento.

La relación entre Hawks y Todd fue a menudo tumultuosa, y se reportó que tenían peleas frecuentes. Sin embargo, sus colaboraciones en la pantalla eran muy exitosas y rentables.

Trágicamente, la relación terminó con la muerte de Todd en 1935. Su cuerpo fue encontrado en el garaje de su restaurante, y la causa de la muerte fue determinada como un suicidio por envenenamiento con monóxido de carbono. La muerte de Todd fue un golpe duro para Hawks, quien siempre la recordaría con cariño.

Norma Shearer

Norma Shearer

Amante de Howard Hawks

-

Howard Hawks y Norma Shearer tuvieron una estrecha relación profesional durante los años dorados de Hollywood. Ambos trabajaron juntos en varias películas, incluyendo "The Road to Glory" (1926), "A Silent Partner" (1929), "The Thirteenth Chair" (1929), "The Women" (1939) y "Sylvia Scarlett" (1935).

Shearer era una de las principales estrellas femeninas de la década de 1930 y Hawks era considerado uno de los mejores directores de Hollywood. Juntos, crearon algunas de las películas más memorables de la época, incluyendo "The Women", una comedia sobre las vidas de las mujeres de la alta sociedad de Nueva York y "Sylvia Scarlett", una película que desafió las convenciones de género de la época.

Hawks también consideraba a Shearer una buena amiga y confidente. Después de que la actriz se retiró de la actuación en 1942, se mantuvieron en contacto y Hawks incluso le ofreció trabajo en algunas de sus películas posteriores. La relación entre los dos se mantuvo fuerte hasta la muerte de Shearer en 1983.

En resumen, Howard Hawks y Norma Shearer tuvieron una larga y fructífera relación profesional en Hollywood, colaborando en varias películas icónicas y manteniendo una amistad cercana a lo largo de los años.

Frances Farmer

Frances Farmer

Novia de Howard Hawks

-

Howard Hawks y Frances Farmer tuvieron una relación profesional en la industria del cine. Farmer fue contratada por Hawks para protagonizar la película "Come and Get It" en 1936. Sin embargo, durante el rodaje, Farmer tuvo problemas personales y enfrentamientos con los productores, lo que llevó a Hawks a reemplazarla por otra actriz en algunas escenas.

A pesar de esto, Hawks continuó trabajando con Farmer en la película "Ball of Fire" en 1941, en la que interpretó a la protagonista femenina. Farmer recibió buenas críticas por su actuación en la película, pero su carrera comenzó a declinar debido a su inestabilidad emocional y problemas personales.

Después de la película, Farmer se alejó de Hollywood y se dedicó a la escritura y al activismo político. Durante su vida personal, Farmer luchó con problemas de salud mental y fue ingresada en varias instituciones psiquiátricas, lo que llevó a especulaciones sobre una posible relación romántica con Hawks. Sin embargo, estas afirmaciones nunca fueron confirmadas y se consideran rumores infundados.

En resumen, Howard Hawks y Frances Farmer mantuvieron una relación profesional en la industria del cine, pero no hay evidencia que respalde la idea de que tuvieron una relación romántica.

Meta Carpenter

Meta Carpenter

Pareja de Howard Hawks

-

Howard Hawks y Meta Carpenter se conocieron en la década de 1930 en Hollywood, cuando Carpenter trabajaba como guionista y secretaria para el estudio en el que Hawks estaba trabajando. A pesar de que Carpenter estaba casada en ese momento, ella y Hawks comenzaron una relación que duraría más de 40 años.

En 1941, Carpenter y su esposo se separaron y ella se mudó con Hawks. La pareja nunca se casó, pero vivieron juntos durante muchos años. Carpenter se convirtió en la colaboradora principal de Hawks y trabajó en varios de sus proyectos como guionista y editora.

Carpenter también tuvo un importante papel en la carrera de Hawks, ayudándolo a seleccionar actores para sus películas y ofreciendo su opinión sobre el script y la edición.

Hawks y Carpenter permanecieron juntos hasta la muerte de Hawks en 1977. Carpenter vivió hasta 1995 y escribió un libro sobre su relación con Hawks titulado "Howard Hawks: The Grey Fox of Hollywood".

Pauline Starke

Pauline Starke

Novia de Howard Hawks

-

Howard Hawks y Pauline Starke tuvieron una relación profesional y personal en la industria cinematográfica de Hollywood en la década de 1920.

Hawks se inició como director en la década de 1920 y conoció a Pauline Starke, una actriz joven y prometedora, en la producción de la película "The Road to Glory" en 1926. En la misma película, Hawks también conoció a su futura esposa, Athole Shearer, hermana de la famosa actriz Norma Shearer.

Hawks y Starke comenzaron una relación que duró varios años y también trabajaron juntos en otras películas como "Fig Leaves" en 1926 y "Gentlemen Prefer Blondes" en 1928.

A pesar de su relación, Hawks se casó con Athole Shearer en 1928 y continuó trabajando en la industria cinematográfica durante décadas, dirigiendo clásicos como "Scarface" en 1932 y "The Big Sleep" en 1946.

Pauline Starke continuó actuando en películas durante los años 20 y 30, pero su carrera disminuyó más tarde y se retiró de la actuación en la década de 1940.

La relación entre Hawks y Starke se convirtió en una pequeña nota en la historia de Hollywood, pero ambos fueron importantes en la creación de la época de oro del cine americano.

Dorothy Davenport

Dorothy Davenport

Amante de Howard Hawks

-

Howard Hawks y Dorothy Davenport tuvieron una relación romántica durante varios años en la década de 1920. Hawks era un director de cine famoso en Hollywood, mientras que Davenport era actriz y productora.

Se dice que comenzaron su romance mientras trabajaban en la película de 1924, "The Road to Glory". Sin embargo, Hawks ya estaba casado en ese momento con Athole Shearer, la hermana mayor de la actriz Norma Shearer.

A pesar de estar casado, Hawks mantuvo su relación con Davenport en secreto y se rumorea que ella tuvo un papel importante en la separación de Hawks y su esposa en 1927. Sin embargo, Hawks se volvió a casar poco después con la actriz Ruth Taylor, lo que puso fin a su romance con Davenport.

A lo largo de los años, Hawks y Davenport mantuvieron una relación profesional y trabajaron juntos en varias películas. Aunque ya no eran amantes, mantenían un gran respeto mutuo y trabajaron en proyectos cinematográficos hasta bien entrada la década de 1930.

En resumen, Howard Hawks y Dorothy Davenport tuvieron una relación sentimental durante los años 20, aunque Hawks estaba casado en ese momento. A pesar del final de su romance, mantuvieron una relación profesional a largo plazo.