Howard Keel fue un actor y cantante estadounidense nacido en 1919 en Gillespie, Illinois. Comenzó su carrera como cantante en la Radio Nacional de NBC en 1940 y luego se unió al coro de la pelicula de la Metro-Goldwyn-Mayer "Show Boat".
Keel destacó en musicales de Hollywood en la década de 1950, siendo el más conocido quizás el film "Siete novias para siete hermanos" (1954).
A lo largo de su carrera, Keel actuó en más de 40 películas y participó en numerosas producciones teatrales de Broadway, incluyendo "Kismet" y "Man of La Mancha".
En su vida personal, Keel se casó cinco veces y tuvo seis hijos.
Falleció en 2004 en Palm Desert, California, a los 85 años de edad.
Howard Keel y Judy Keel fueron una pareja casada desde 1949 hasta la muerte de Howard en 2004. Se conocieron mientras trabajaban juntos en producciones teatrales en Nueva York y se enamoraron rápidamente. Howard y Judy tuvieron tres hijos juntos y permanecieron juntos durante más de 50 años.
Judy fue una gran apoyo para Howard a lo largo de su carrera como actor y cantante. Howard es recordado por sus papeles en películas como "Show Boat" y "Seven Brides for Seven Brothers", y Judy estuvo a su lado durante muchos de sus trabajos en la industria del entretenimiento. También se sabe que Judy participó en la producción de varias de las películas y espectáculos de Howard.
La pareja también trabajó junta fuera de la industria del entretenimiento. Howard y Judy eran propietarios de una granja en Nuevo México, donde criaban caballos y ganado. También eran activistas de la conservación del medio ambiente y trabajaron para preservar la belleza natural de su estado adoptivo.
En general, Howard y Judy Keel tuvieron una relación amorosa y exitosa que duró más de medio siglo. Su amor y compañerismo mutuo dejaron una huella duradera en su familia y amigos cercanos, y su legado continúa inspirando a otros hasta el día de hoy.
Carol Lawrence y Howard Keel co-protagonizaron la película "Porgy and Bess" en 1959. Lawrence interpretaba a Bess y Keel a Porgy. A pesar de que nunca se ha confirmado públicamente una relación romántica entre ellos, se rumoreaba que mantenían una relación sentimental mientras rodaban la película.
En una entrevista en 2015, Carol Lawrence reveló que tuvo una gran conexión con Howard Keel durante el rodaje de "Porgy and Bess". Dijo que disfrutaba trabajando con él y que le encantaba su forma de cantar. También mencionó que Keel era muy divertido y entretenido, y que disfrutaba su compañía.
Sin embargo, Lawrence confirmó que nunca tuvo una relación amorosa con Keel, y que simplemente eran colegas y amigos cercanos. Añadió que sentía mucho respeto y admiración por él, y que siempre lo recordaría con cariño.
En resumen, aunque se especuló sobre una posible relación amorosa entre Carol Lawrence y Howard Keel durante la filmación de "Porgy and Bess", nunca ha habido confirmación oficial de ello. Ambos actores mantuvieron una amistad cercana y una gran conexión profesional mientras trabajaban juntos en la película.
Helen Anderson y Howard Keel tuvieron una relación durante la década de 1950. Keel era un actor de cine y teatro estadounidense, conocido por sus roles en musicales como "Seven Brides for Seven Brothers" y "Kiss Me, Kate". Anderson era una actriz británica que trabajaba principalmente en televisión.
Se dice que la pareja se conoció en 1953, cuando Keel estaba filmando la película "Rogues of Sherwood Forest" en Inglaterra. Aparentemente, Keel quedó impresionado por la belleza de Anderson y comenzaron a salir juntos. La relación fue objeto de mucha atención de la prensa, y se decía que la pareja era una de las más glamorosas de Hollywood.
Sin embargo, la relación no duró mucho tiempo y la pareja se separó en 1955. Keel continuó actuando en Hollywood y posteriormente se casó dos veces más. Anderson también continuó actuando y trabajando en televisión, y se casó con el actor Nigel Davenport en 1961.
Aunque su relación fue breve, Keel y Anderson dejaron una impresión duradera en la cultura popular de la década de 1950. Sus nombres siguen siendo mencionados en libros, películas y programas de televisión que se centran en la época dorada de Hollywood.
Howard Keel y Marilyn Monroe co-protagonizaron juntos en la película "Show Boat" en 1951. A pesar de que trabajaron juntos por primera vez, Keel dijo en una entrevista en 1989 que Monroe no había dejado una impresión duradera en él. Keel también afirmó que durante el rodaje, Monroe tenía dificultades para aprender sus líneas y canciones, lo que retrasó la producción.
Sin embargo, en sus respectivas autobiografías, tanto Keel como Monroe expresaron admiración y respeto mutuo. Keel escribió sobre cómo Monroe se preocupaba por cómo se veía en la pantalla y cómo sería percibida por el público. Monroe, por su parte, mencionó que Keel fue un gran compañero de trabajo en la película y que la hizo sentir cómoda durante las escenas románticas que compartían.
En cualquier caso, parece que la relación entre Howard Keel y Marilyn Monroe fue profesional y amistosa, pero no desarrolló una amistad cercana fuera de la pantalla.
Howard Keel y Rosemary Cooper fueron una pareja de actores y cantantes que se conocieron cuando trabajaban juntos en el musical de Broadway "Annie Get Your Gun" en 1950. Keel interpretó al personaje de Frank Butler y Cooper fue su co-protagonista como Annie Oakley.
La pareja se casó en 1949, antes de que comenzara su trabajo en el musical. Tuvieron tres hijos juntos y estuvieron casados hasta la muerte de Keel en 2004.
Keel y Cooper trabajaron juntos en varios musicales y películas, incluyendo "Show Boat" y "Kiss Me Kate". También actuaron juntos en la serie de televisión "Dallas" en los años 80, donde Keel interpretó al personaje de Clayton Farlow y Cooper interpretó a la hermana de su personaje, Margaret Krebbs.
A lo largo de su vida juntos, Keel y Cooper mantuvieron una relación profesional y personal fuerte y duradera, y se consideraban el uno al otro como su mejor amigo.
Howard Keel y Kathryn Grayson fueron dos actores estadounidenses que trabajaron juntos en varias películas de los años 50.
Su primera colaboración fue en el filme "Show Boat" (1951), un musical dirigido por George Sidney y adaptado de la obra de teatro homónima de Jerome Kern y Oscar Hammerstein II. Howard Keel interpretaba al capitán del barco y Kathryn Grayson a su compañera de actuación. La película fue un gran éxito y la pareja de actores ganó popularidad entre el público.
Posteriormente, Keel y Grayson trabajaron juntos en otras producciones de cine y teatro, entre ellas "Kiss Me Kate" (1953), un musical basado en la obra de teatro "La fierecilla domada" de William Shakespeare. Esta vez, Keel y Grayson encarnaban a una pareja de actores que protagonizaban una obra de la misma temática.
A pesar de que la química entre Keel y Grayson en pantalla era indudable, fuera de ella no mantenían una relación amorosa. Ambos tenían sus propias parejas en aquel momento.
La relación profesional entre Keel y Grayson llegó a su fin a mediados de los años 50, cuando Kathryn Grayson decidió abandonar la carrera cinematográfica para centrarse en su carrera musical. Por su parte, Howard Keel continuó actuando en películas y obras de teatro hasta su muerte en 2004.
Kathryn Grayson y Howard Keel fueron dos actores y cantantes de cine estadounidenses que trabajaron juntos en varias películas durante la década de 1950. Grayson y Keel protagonizaron juntos los clásicos musicales de MGM "Show Boat" (1951), "Kiss Me Kate" (1953) y "Cole Porter's The Pirate" (1952).
Durante la realización de estas películas, Kathryn y Howard tuvieron una buena relación de trabajo y amistad. Según algunas fuentes, también hubo un cierto romance entre ellos, aunque nunca se confirmó oficialmente.
Después de "Kiss Me Kate", la pareja no trabajó nuevamente junta y continuaron sus carreras de manera independiente. A pesar de esto, mantuvieron su amistad durante muchos años y se mantuvieron en contacto.
Howard Keel falleció en 2004, mientras que Kathryn Grayson falleció en 2010. A pesar de que ya no están entre nosotros, sus películas y su legado musical continúan siendo muy populares entre los fans del cine clásico y de los musicales.