QQCQ

Hugh Masekela

Hugh Masekela

Hugh Masekela (4 de abril de 1939 – 23 de enero de 2018) fue un músico y activista sudafricano. Nació en la ciudad minera de Witbank, en Sudáfrica y creció en la ciudad de Johannesburgo, donde se interesó por la música desde joven. A los 14 años, Masekela comenzó a tocar la trompeta y más tarde estudió en la Manhattan School of Music en Nueva York.

A lo largo de su carrera, Masekela se destacó como un defensor de los derechos humanos y un luchador contra el apartheid. Compuso varias canciones en contra del régimen de segregación racial en Sudáfrica, y fue amigo cercano de Nelson Mandela.

Masekela también estuvo presente en varios momentos importantes de la historia de la música; en 1968, lanzó el éxito mundial "Grazing in the Grass", y estuvo casado con la cantante de jazz estadounidense Miriam Makeba durante varios años. También colaboró con artistas de renombre como Paul Simon, Bob Marley y Fela Kuti.

A lo largo de su carrera, Masekela grabó más de 40 álbumes y recibió numerosos premios y reconocimientos internacionales, incluyendo la Orden de las Artes y Letras de Francia y la Orden del Comandante de la Estrella de la Solidaridad Italiana. Falleció en enero de 2018, a los 78 años, dejando un legado de música y activismo.

Relaciones amorosas

Elinam Cofie

Elinam Cofie

Esposo de Hugh Masekela

1999 - actualidad

Elinam Cofie es una cantante y compositora de jazz de origen ghanés que ha trabajado con el legendario músico sudafricano Hugh Masekela en varios proyectos musicales. Cofie y Masekela se conocieron en 2001 durante una gira de conciertos en Sudáfrica, y desde entonces han colaborado en numerosas ocasiones.

Uno de los proyectos más destacados en los que trabajaron juntos fue en la grabación del álbum "The Lasting Impression", lanzado en 2009. Este disco contó con la participación de músicos de jazz de renombre, como el pianista Larry Willis y el baterista Billy Johnson. También incluyó algunas canciones originales de Cofie, así como versiones de clásicos del jazz y del folclore africano.

Otra colaboración notable entre Cofie y Masekela fue en la producción del documental "Hugh Masekela: Portrait of a Sound", que se estrenó en 2013. En este filme, que fue dirigido por el cineasta sudafricano Nhlanhla Masondo, se repasa la vida y carrera de Masekela, desde sus primeros días de música en Sudáfrica hasta su éxito internacional como uno de los máximos exponentes del jazz africano.

Además de su colaboración musical, Cofie y Masekela también compartieron una fuerte defensa de los derechos humanos y un compromiso por conseguir un mundo más justo para todos. Masekela, quien falleció en 2018 a los 78 años de edad, fue una figura clave en la lucha contra el apartheid en Sudáfrica y una voz importante en la lucha por la igualdad racial en todo el mundo. Cofie ha seguido trabajando en la música y en diversas iniciativas sociales, promoviendo la educación y el empoderamiento de los jóvenes a través del arte y la cultura.

Betty Davis

Betty Davis

Novia de Hugh Masekela

1968

Betty Davis y Hugh Masekela tuvieron una relación romántica en la década de 1970. Davis fue una cantante y compositora de funk y soul, mientras que Masekela era un renombrado trompetista y líder de banda sudafricano. La pareja se conoció en una fiesta en Nueva York en 1969 y comenzó a salir poco tiempo después.

Durante su relación, Davis y Masekela colaboraron en varias canciones y presentaciones en vivo. Davis incluyó a Masekela en su banda durante una gira, lo que llevó a la grabación de parte de su álbum en vivo "Betty Davis Live". Además, Masekela tocó la trompeta en la canción "Congo Square" del segundo álbum de Davis, "They Say I'm Different".

Sin embargo, la relación no duró mucho tiempo y la pareja se separó en la década de 1970. A pesar de esto, Masekela siempre admiró la música de Davis y la citó como una de sus principales influencias en su autobiografía "Still Grazing: The Musical Journey of Hugh Masekela".

Miriam Makeba

Miriam Makeba

Esposa de Hugh Masekela

1964 - 1966

Hugh Masekela y Miriam Makeba tuvieron una relación cercana y colaboraron en varios proyectos durante su carrera musical.

Masekela y Makeba se conocieron en los años 50 en Sudáfrica y se convirtieron en amigos y compañeros de trabajo. Ambos fueron exiliados políticos debido a su activismos contra el apartheid y pasaron gran parte de sus carreras viviendo y trabajando en el extranjero.

En 1960, Masekela y Makeba se casaron en Nueva York después de haber comenzado una relación en Sudáfrica. Sin embargo, la pareja se separó después de solo dos años de matrimonio debido a la presión de sus agendas ocupadas y su carrera musical.

A pesar de su separación, Masekela y Makeba continuaron colaborando en proyectos musicales a lo largo de los años. En 1968, lanzaron un álbum conjunto llamado "The Promise" que fue bien recibido por la crítica y el público.

Después de la muerte de Makeba en 2008, Masekela habló cariñosamente de ella y de su amistad en varias entrevistas y publicaciones. Ambos son considerados iconos del jazz y la música sudafricana y han dejado un legado duradero en la industria musical.