Inge Morath fue una fotógrafa austríaca que nació el 27 de mayo de 1923 en Graz, Austria y falleció el 30 de enero de 2002 en Nueva York, Estados Unidos. A lo largo de su carrera, Morath trabajó como fotógrafa para varias agencias, incluyendo Magnum Photos, y sus obras fueron publicadas en revistas como Life, Vogue y Paris Match.
Morath tuvo una infancia privilegiada en Austria, pero su vida cambió con la Segunda Guerra Mundial. En 1945, después de la guerra, Morath se mudó a Berlín y empezó a trabajar como fotógrafa para la agencia Associated Press. En 1951, conoció a Henri Cartier-Bresson, quien luego se convertiría en su mentor y esposo.
Morath viajó por todo el mundo y su obra se centró en temas como la vida urbana, las culturas locales y la vida cotidiana de las personas. Algunos de los temas más destacados de su trabajo incluyen retratos de artistas y escritores, fotografía de moda, ceremonias religiosas y naturaleza.
En 1986, Morath sufrió un derrame cerebral que la dejó incapaz de hablar y moverse, pero continuó trabajando como fotógrafa en su estudio en Nueva York con la ayuda de un equipo de asistentes. Morath falleció en 2002 a la edad de 78 años. Su obra se ha exhibido en museos de todo el mundo y ha sido reconocida con numerosos premios y honores.
Arthur Miller e Inge Morath fueron una pareja de renombrados artistas estadounidenses de finales del siglo XX. Miller, escritor y dramaturgo, es más conocido por obras como "La muerte de un viajante" y "Las brujas de Salem", mientras que Morath es conocida por su trabajo como fotógrafa y por ser la primera mujer en convertirse en miembro de pleno derecho de la agencia de fotografía Magnum.
Miller y Morath se conocieron en 1960, cuando él estaba casado con Marilyn Monroe, y comenzaron a salir poco después de la muerte de la actriz en 1962. Se casaron en 1962 y tuvieron un hijo, Daniel, en 1966.
La relación entre Miller y Morath fue una colaboración creativa extraordinaria. Morath tomó fotografías para varias de las obras de Miller, incluyendo "La resistible ascensión de Arturo Ui" y "Después de la caída". Miller, por su parte, escribió varios guiones para películas y documentales dirigidos por Morath.
La pareja también viajó juntos por todo el mundo, y Morath documentó muchos de sus viajes en fotografías. En 2007, tras la muerte de Miller, se publicó una colección de fotografías de Morath que documentaban su vida juntos.
En resumen, la relación entre Arthur Miller e Inge Morath fue una colaboración creativa extraordinaria y duradera que produjo una obra impresionante en sus campos respectivos y uno de los matrimonios más destacados de la cultura estadounidense.
Inge Morath y Jack Ernest Lionel Birch tuvieron una relación amorosa que comenzó en la década de 1950 mientras trabajaban juntos en diferentes proyectos fotográficos en Europa y Estados Unidos.
Morath, nacida en Austria y asentada en Estados Unidos, comenzó su carrera como fotógrafa en Magnum Photos en 1953, mientras que Birch, británico, trabajó como reportero gráfico y fotógrafo comercial.
Los dos se conocieron en una fiesta en la que Morath fotografiaba a modelos y Birch estaba cubriendo el evento como fotógrafo independiente. A partir de ahí, comenzaron a colaborar en varios proyectos juntos y rápidamente se enamoraron.
La relación entre Morath y Birch duró varios años, durante los cuales viajaron juntos por Europa y Estados Unidos, documentando la vida cotidiana y los cambios sociales del momento.
Aunque la pareja nunca se casó, fueron una pareja inseparable hasta la muerte de Birch en 1963 de un ataque al corazón. Morath continuó fotografiando y trabajando en Magnum Photos durante el resto de su carrera, y finalmente se casó con el escritor Arthur Miller en 1962.
La relación entre Morath y Birch fue importante no solo por su conexión romántica, sino también por su colaboración fotográfica y su influencia en el trabajo de cada uno. Su legado como fotógrafos sigue siendo reconocido y celebrado hoy en día.