Ingmar Bergman fue un director, escritor y productor de cine sueco nacido en 1918 y fallecido en 2007. Su vida fue marcada por una infancia difícil y conflictiva. Sus padres se divorciaron cuando era un niño y fue criado por su abuela y su padre, un pastor protestante rígido y autoritario. Desde temprana edad, Bergman mostró un gran interés por el cine y el teatro. Tras estudiar en la Universidad de Estocolmo y trabajar como ayudante de dirección en varios teatros, comenzó a dirigir sus propias obras teatrales y posteriormente, se dedicó al cine. Fue uno de los cineastas más importantes e influyentes del siglo XX. Su obra fue caracterizada por la exploración de temas existenciales, depresión, muerte y soledad. Entre sus películas más destacadas se encuentran "El séptimo sello", "Fresas salvajes", "Persona", "Gritos y susurros" y "Fanny y Alexander". Bergman fue galardonado con numerosos premios, incluyendo tres premios Oscar y el prestigioso Premio Príncipe de Asturias de las Artes, entre otros. Además, fue reconocido por su trabajo en teatro y televisión, y por su labor como director y escritor de ópera. A lo largo de su vida, Bergman se casó cinco veces y tuvo nueve hijos. También lidió con problemas de salud mental, incluyendo una crisis nerviosa en la década de 1970, que lo llevó a tomar un largo descanso en su carrera. A pesar de los altibajos, Bergman es recordado como uno de los grandes cineastas y un artista que logró conectar con el público y explorar las preguntas fundamentales de la existencia humana.