QQCQ

Ingmar Bergman

Ingmar Bergman

Ingmar Bergman fue un director, escritor y productor de cine sueco nacido en 1918 y fallecido en 2007. Su vida fue marcada por una infancia difícil y conflictiva. Sus padres se divorciaron cuando era un niño y fue criado por su abuela y su padre, un pastor protestante rígido y autoritario.

Desde temprana edad, Bergman mostró un gran interés por el cine y el teatro. Tras estudiar en la Universidad de Estocolmo y trabajar como ayudante de dirección en varios teatros, comenzó a dirigir sus propias obras teatrales y posteriormente, se dedicó al cine.

Fue uno de los cineastas más importantes e influyentes del siglo XX. Su obra fue caracterizada por la exploración de temas existenciales, depresión, muerte y soledad. Entre sus películas más destacadas se encuentran "El séptimo sello", "Fresas salvajes", "Persona", "Gritos y susurros" y "Fanny y Alexander".

Bergman fue galardonado con numerosos premios, incluyendo tres premios Oscar y el prestigioso Premio Príncipe de Asturias de las Artes, entre otros. Además, fue reconocido por su trabajo en teatro y televisión, y por su labor como director y escritor de ópera.

A lo largo de su vida, Bergman se casó cinco veces y tuvo nueve hijos. También lidió con problemas de salud mental, incluyendo una crisis nerviosa en la década de 1970, que lo llevó a tomar un largo descanso en su carrera.

A pesar de los altibajos, Bergman es recordado como uno de los grandes cineastas y un artista que logró conectar con el público y explorar las preguntas fundamentales de la existencia humana.

Relaciones amorosas

Ingrid Bergman

Ingrid Bergman

Esposa de Ingmar Bergman

1971 - 1995

Ingmar Bergman y Ingrid Bergman mantuvieron una relación profesional y personal de gran impacto en el mundo del cine. Ambos tenían apellidos similares y una gran pasión por la interpretación.

Ingmar Bergman fue un reconocido director de cine y teatro sueco, considerado uno de los más influyentes e importantes de la historia del cine. Fue el director de películas como "El séptimo sello", "Persona" y "Fanny y Alexander", entre otras.

Por otra parte, Ingrid Bergman fue una actriz sueca que se convirtió en un icono de Hollywood en los años 40 y 50. Fue protagonista de películas como "Casablanca", "Los cuentos de Hoffmann" y "Anastasia", entre otras.

La relación entre Ingmar y Ingrid Bergman comenzó en 1956, cuando trabajaron juntos en la película "Sábado trágico". A partir de entonces, colaborarían en varias ocasiones más, llegando a desarrollar una gran amistad y admiración mutua.

Pero su relación no estuvo libre de polémica, ya que Ingrid Bergman se convirtió en objeto de escándalo en Hollywood cuando mantuvo una relación con el director italiano Roberto Rossellini y se quedó embarazada de él mientras aún estaba casada con su esposo.

Este episodio afectó negativamente la carrera de la actriz en Estados Unidos, pero Ingmar Bergman la defendió públicamente y le ofreció trabajar en una de sus películas, "Sonrisas de una noche de verano", en la que interpretó un papel destacado.

A pesar de los altibajos que tuvieron en su relación, Ingmar y Ingrid Bergman se mantuvieron en contacto durante muchos años y colaboraron en varios proyectos más. Ambos dejaron una huella imborrable en el cine mundial, y su amistad y colaboración son un testimonio de la grandeza del séptimo arte.

Ingrid von Rosen

Ingrid von Rosen

Esposa de Ingmar Bergman

1971 - 1995

Ingrid von Rosen y Ingmar Bergman tuvieron una larga y tumultuosa relación, que comenzó en la década de 1950 y duró hasta la muerte de Bergman en 2007. Von Rosen era una actriz y modelo sueca, que se convirtió en la tercera esposa de Bergman en 1971. Antes de casarse, la pareja tuvo una relación de muchos años y tuvieron dos hijos juntos: Daniel y Anna.

La relación entre von Rosen y Bergman fue a menudo difícil y tensa. Se sabe que Bergman era un hombre difícil de tratar y que tenía muchos problemas emocionales, lo que a menudo causaba conflictos entre la pareja. Además, la relación se vio afectada por el trabajo de Bergman, que a menudo lo llevaba a pasar largos periodos de tiempo lejos de su familia.

Sin embargo, a pesar de los altibajos de la relación, von Rosen y Bergman se mantuvieron juntos durante muchos años y tuvieron una profunda influencia en la vida y el trabajo del otro. Von Rosen fue una inspiración constante para Bergman, y muchas de sus obras están dedicadas a ella. También se dice que von Rosen tuvo un gran impacto en la vida personal de Bergman, ayudándolo a superar sus problemas emocionales y a sentirse más seguro y en paz consigo mismo.

En general, la relación entre Ingrid von Rosen e Ingmar Bergman fue una de las más importantes de la vida del famoso cineasta, y su legado continúa teniendo una fuerte influencia en el mundo del cine y la cultura popular en general.

Ingrid Bergman

Ingrid Bergman

Esposa de Ingmar Bergman

1971 - 1995

Ingrid Bergman y Ingmar Bergman eran dos figuras importantes en la industria del cine sueco. A pesar de compartir el mismo apellido, no estaban relacionados por sangre.

Ingrid Bergman era una actriz internacionalmente reconocida, famosa por películas como "Casablanca" y "Anastasia". Se casó tres veces y tuvo cuatro hijos, uno de ellos adoptado. Su relación más conocida en la industria del cine fue con el productor David O. Selznick, con quien trabajó en múltiples proyectos.

Por su parte, Ingmar Bergman era un director de cine y guionista sueco. Ganó fama internacional gracias a películas como "El séptimo sello" y "Persona". A lo largo de su carrera, trabajó con actores suecos reconocidos como Liv Ullmann y Max von Sydow. Aunque no están relacionados por sangre, se ha dicho que Ingmar Bergman y Ingrid Bergman compartían una gran amistad.

En cuanto a su relación profesional, Ingrid Bergman protagonizó la película "Luz de Invierno" de Ingmar Bergman en 1962. La película fue un éxito de crítica y encumbró la carrera de ambos artistas. Más tarde, Ingmar Bergman dirigió un documental sobre la vida de Ingrid Bergman, titulado "Ingrid Bergman: A Tribute to an Artist". Fue producido en 1975, poco después de la muerte de Ingrid Bergman, y se emitió por televisión.

Liv Ullmann

Liv Ullmann

Novia de Ingmar Bergman

1965 - 1970

Liv Ullmann e Ingmar Bergman tuvieron una relación profesional y personal muy cercana a lo largo de varios años, colaborando en numerosas películas que se han convertido en clásicos del cine sueco e internacional.

Liv Ullmann nació en Tokio, Japón, pero creció en Noruega. A finales de los años 60, Bergman la eligió como actriz de reparto en la película "Persona", que se convirtió en un éxito mundial, y desde entonces trabajaron juntos en varias películas más. Ullmann se convirtió en la musa de Bergman, y juntos crearon algunas de las películas más icónicas de la historia del cine sueco, como "Cries and Whispers", "Scenes from a Marriage" y "Autumn Sonata".

La relación entre Ullmann y Bergman fue compleja y a menudo tormentosa, tanto en la pantalla como fuera de ella. A lo largo de años, mantuvieron una cercanía emocional muy fuerte, pero también hubo momentos de distanciamiento y conflictos. Ullmann ha dicho que Bergman fue un mentor y una figura paterna en su vida, pero también fue un hombre complicado con el que a veces era difícil trabajar.

Después de que Bergman abandonara el cine en 1982, la relación entre Ullmann y él se fue enfriando, aunque siguieron manteniendo el contacto. En los años siguientes, Liv Ullmann ha construido una destacada carrera como directora, guionista y actriz, y se ha convertido en una de las voces más importantes del cine nordico e internacional.

En resumen, la relación entre Liv Ullmann e Ingmar Bergman fue una colaboración artística muy importante para ambos, que inspiró algunas de las películas más icónicas de la historia del cine escandinavo y que dejó una huella indeleble en la cultura popular mundial.

Käbi Laretei

Käbi Laretei

Esposa de Ingmar Bergman

1959 - 1969

Ingmar Bergman y Kabi Laretei tuvieron una relación sentimental entre 1958 y 1965, aunque nunca se casaron. Laretei era una actriz y directora de teatro estonia, que trabajó con Bergman en varias ocasiones en el teatro municipal de Malmö. La pareja también trabajó juntos en varias películas y proyectos teatrales.

Bergman y Laretei tuvieron una relación tormentosa, y eventualmente se separaron. En una entrevista, Laretei dijo que la razón de su separación fue porque Bergman era un hombre muy difícil de llevar, egoísta y controlador.

Sin embargo, a pesar de su ruptura, Bergman y Laretei mantuvieron una relación amistosa a lo largo de sus vidas. Después de su separación, Laretei se mudó a Inglaterra, donde dirigió y actuó en varias producciones teatrales. Bergman también continuó trabajando en el cine y el teatro, y se convirtió en uno de los directores más influyentes e importantes de la historia del cine.

En resumen, la relación entre Ingmar Bergman y Kabi Laretei fue tumultuosa, pero tuvo una gran influencia en sus carreras. Aunque su romance terminó, ambos siguieron siendo importantes figuras en el mundo del arte y la cultura.

Bibi Andersson

Bibi Andersson

Novia de Ingmar Bergman

1955 - 1958

Bibi Andersson y Ingmar Bergman tuvieron una estrecha relación personal y artística. Andersson fue una actriz clave en la filmografía de Bergman, apareciendo en varios de sus filmes más conocidos, como Fresas Salvajes, Persona y Gritos y susurros.

Se conocieron en 1951, cuando Andersson era una joven actriz y Bergman trabajaba como director en el Teatro Municipal de Malmö. Bergman quedó impresionado por la actuación de Andersson en una de sus obras, y desde entonces comenzó a trabajar con ella en varias producciones teatrales y cinematográficas.

A lo largo de los años, Bergman y Andersson desarrollaron una gran amistad, y se convirtieron en colaboradores frecuentes. Andersson se convirtió en una de las musas de Bergman, y trabajó con él en más de diez películas. Su trabajo juntos es considerado como uno de los aspectos más memorables de la filmografía de ambos artistas.

A pesar de que Andersson y Bergman mantuvieron una relación profesional y de amistad, nunca estuvieron involucrados sentimentalmente. Bergman también tuvo relaciones amorosas con otras actrices, como Liv Ullmann.

En 2009, Andersson publicó una autobiografía titulada Ett ögonblick (Un momento), en la que habla sobre su relación con Bergman y sus experiencias en el cine y el teatro. La obra fue bien recibida por la crítica y los fanáticos de ambos artistas.

Gun Grut

Gun Grut

Esposa de Ingmar Bergman

1951 - 1959

Gun Grut y Ingmar Bergman tuvieron una larga y estrecha relación personal y profesional. Gun Grut fue una actriz y guionista sueca que colaboró en varias películas escritas y dirigidas por Bergman.

La primera vez que Grut trabajó con Bergman fue en 1955 en la película "Smiles of a Summer Night" (Sommarnattens leende). Después de esto, Grut se convirtió en una colaboradora habitual de Bergman, trabajando en películas como "The Seventh Seal" (Det sjunde inseglet), "Wild Strawberries" (Smultronstället), "The Magician" (Ansiktet) y "Hour of the Wolf" (Vargtimmen).

Grut también escribió guiones para la televisión sueca, incluyendo algunos proyectos con Bergman. Aunque nunca se casaron, Grut y Bergman mantuvieron una cercana amistad y colaboración profesional durante décadas.

En una entrevista en 2007, Bergman habló sobre su relación con Grut: "Gun Grut fue una de las personas más importantes de mi vida. Era una mujer excepcionalmente capaz y trabajadora, además de una amiga muy querida".

Desafortunadamente, Grut murió en 1995 a los 73 años, pero su legado en el mundo del cine y la televisión sueca y su colaboración con Bergman continúan siendo recordados y valorados.

Harriet Andersson

Harriet Andersson

Novia de Ingmar Bergman

1950

Harriet Andersson y Ingmar Bergman tuvieron una estrecha relación tanto en lo personal como en lo profesional. Andersson comenzó su carrera como actriz en el teatro municipal de Malmö donde Bergman era director artístico, y luego apareció en sus películas con regularidad.

Su colaboración más destacada fue en la película "Sonrisas de una noche de verano" (1955), que se convirtió en un éxito internacional y lanzó a Bergman y a Andersson al estrellato. Andersson continuó apareciendo en películas de Bergman como "Fresas salvajes", "El séptimo sello", "A través de un espejo" y "Secretos de un matrimonio".

Además de su colaboración profesional, Andersson y Bergman tuvieron una relación personal muy cercana. Según Andersson, ella y Bergman tuvieron una relación romántica que duró varios años en la década de 1950, pero más tarde se convirtieron en amigos cercanos.

A pesar de que su relación íntima terminó, siguieron trabajando juntos en las películas y mantuvieron una amistad duradera. Andersson ha hablado con frecuencia de su admiración por Bergman y ha dicho que su trabajo con él fue una de las experiencias más importantes de su carrera.

Ellen Lundstrom

Ellen Lundstrom

Esposa de Ingmar Bergman

1945 - 1950

Ellen Lundström fue una actriz que trabajó en varias películas de Ingmar Bergman durante la década de 1960 y 1970. Su colaboración con Bergman comenzó en 1964 con la película "Todas las mañanas del mundo", en la que Lundström interpretó a uno de los personajes principales.

Lundström también apareció en otras películas de Bergman, como "El silencio" y "La vergüenza". En 1973, Lundström se retiró de la actuación después de la muerte de su esposo.

Bergman y Lundström tuvieron una estrecha relación personal y profesional, y el director la describió como una de sus actrices favoritas. En su libro autobiográfico "Imágenes", Bergman escribió sobre su amistad con Lundström y su admiración por su actuación natural y auténtica.

A pesar de su relación cercana, Lundström y Bergman también tuvieron algunos desacuerdos. En una entrevista en 1996, Lundström habló sobre su decisión de retirarse de la actuación y mencionó que se había sentido decepcionada con la forma en que Bergman había tratado a algunas de sus actrices en el pasado.

En general, sin embargo, la relación entre Ellen Lundström e Ingmar Bergman fue una colaboración artística valiosa y significativa que contribuyó a algunas de las películas más icónicas del cine sueco.

Else Fisher

Else Fisher

Esposa de Ingmar Bergman

1943 - 1945

Else Fisher y Ingmar Bergman tuvieron una relación amorosa en los años 40, cuando ella era una actriz y él un joven estudiante de teatro en la Real Academia Sueca de Música y Teatro de Estocolmo.

Fisher, nacida en 1911 en Dinamarca, se había trasladado a Estocolmo para estudiar actuación y hacer su carrera en Suecia. En 1941 conoció a Bergman, quien en ese momento tenía 23 años y estaba comenzando su formación como director.

La relación entre ellos fue intensa y apasionada, pero no duró mucho tiempo. Según algunos informes, Fisher dejó a Bergman por otro hombre, mientras que otros cuentan que él la abandonó para seguir su carrera como director.

A pesar de su breve romance, Fisher y Bergman mantuvieron una amistad cercana durante muchos años. Fisher siguió actuando en muchas de las películas de Bergman, incluyendo "Fresas salvajes" y "El Séptimo Sello", y ambos hablaron con cariño el uno del otro en entrevistas y en sus memorias.

En 1951, Fisher se casó con el director sueco Harry Hasso, y se retiró del cine poco después. Falleció en 1979. Por su parte, Bergman se convirtió en uno de los directores más influyentes de la historia del cine, y falleció en 2007.