Iset, también conocida como Isis, fue una de las reinas más importantes de Egipto durante la dinastía XVIII (1550 - 1292 a.C.). Era la esposa principal del faraón Tutmose II, quien reinó desde el año 1492 hasta el 1479 a.C.
Después de la muerte repentina de Tutmose II, Iset mantuvo el control del trono hasta que su hijastro y heredero, Tutmose III, alcanzó la mayoría de edad. Iset también fue la madre de Tiaa, quien se casó con su hermano y también fue una figura importante en la realeza egipcia.
Iset era una defensora de las artes y la cultura, y se sabe que patrocinó varios proyectos de construcción y restauración de templos y palacios. También era una devota del culto a los dioses Osiris y Horus.
Después de su muerte, Iset fue venerada como una deidad en el panteón egipcio y se convirtió en la diosa de la maternidad y la protección de los faraones jóvenes. Su legado continúa hasta el día de hoy, y muchos de sus monumentos y templos todavía están en pie.
Iset era una de las esposas del faraón Thutmose II de la dinastía XVIII del Antiguo Egipto. Es posible que ella hubiera sido una princesa extranjera que fue entregada al faraón como parte de un acuerdo diplomático para asegurar una alianza entre su país natal y Egipto.
Iset tuvo una gran influencia en la corte del faraón y se convirtió en una figura muy poderosa. Además de ser su esposa principal, también fue la madre de su hijo Thutmose III, quien se convirtió en faraón después de la muerte de Thutmose II.
Se cree que Iset participó activamente en los asuntos estatales y que influenció en las políticas de su esposo. Lo más destacado de su papel en la corte fue su colaboración con el visir Amenhotep durante una campaña militar en Asia. Iset convenció a su esposo de nombrar a Amenhotep como líder de la expedición y sus consejos fueron decisivos para la victoria en la campaña.
A pesar de su gran influencia, Iset desapareció de la historia después de la muerte de Thutmose II y se desconoce qué sucedió con ella. Es posible que haya muerto durante el parto de otro hijo o que haya sido desterrada de la corte por el sucesor de su esposo.