Isolde Denham fue una artista y escritora estadounidense nacida en 1919 en Nueva York. Su familia pertenecía al mundo del arte, hecho que la llevó a desarrollar su propio talento artístico desde muy joven. Estudió en la Academia de Arte de Nueva York y en el Art Students League of New York, y también trabajó para la publicidad y el diseño gráfico.
En la década de 1940, Denham se unió al círculo de artistas abstractos de Nueva York y expuso sus obras en galerías de arte importantes de la ciudad. Además de su carrera artística, también incursionó en la escritura, publicando varios trabajos en revistas y periódicos, y escribió la novela "Shadows on the Stones" en 1953.
En 1963, Denham y su esposo, el escritor y editor Richard Rovere, se mudaron a Paris, donde pasaron gran parte del resto de sus vidas. Allí, continuó trabajando y exponiendo su arte, y también organizó exposiciones de otros artistas en la comunidad expatriada estadounidense en París.
Isolde Denham falleció en 1999 en París, a los 80 años de edad. Su legado artístico y literario ha sido reconocido en retrospectivas y exposiciones en Estados Unidos y Francia.
Isolde Denham y Peter Ustinov tuvieron una relación profesional y personal cercana durante muchos años. Denham fue una actriz británica, productora y escritora, mientras que Ustinov fue un actor, escritor, director y productor muy conocido en Inglaterra y en el mundo entero.
Denham y Ustinov se conocieron en 1946 en el Old Vic Theatre de Londres, cuando ambos estaban trabajando en la misma producción. Pronto se hicieron amigos y comenzaron a trabajar juntos en varias producciones teatrales y películas.
En 1951, Denham y Ustinov se casaron en una ceremonia íntima en Londres. Su matrimonio duró hasta la muerte de Denham en 1987. Durante ese tiempo, Denham y Ustinov tuvieron tres hijos juntos: Andrea, Igor y Pavla.
Denham y Ustinov también trabajaron juntos en varias películas, incluyendo "Billy Budd" y "Topkapi". Además, Denham escribió un libro sobre la vida de Ustinov titulado "Dear Me" en 1977.
Después de la muerte de Denham, Ustinov mantuvo una relación cercana con sus hijos y continuó trabajando en el teatro y el cine hasta su propia muerte en 2004. La relación entre Denham y Ustinov sigue siendo recordada como una de las más duraderas y exitosas en el mundo del entretenimiento británico.