J.D. Salinger fue un escritor estadounidense nacido en Nueva York en 1919 y fallecido en 2010. Es conocido principalmente por su novela El guardián entre el centeno, publicada en 1951.
Salinger fue criado en una familia acomodada y comenzó a escribir desde una edad temprana. Después de graduarse en la secundaria, asistió a varias universidades antes de dejar sus estudios para dedicarse completamente a la escritura.
Fue durante la Segunda Guerra Mundial que Salinger comenzó a publicar algunos de sus relatos en revistas literarias. Después de la guerra, publicó su primer libro, The Catcher in the Rye (El guardián entre el centeno), que se convirtió en un éxito instantáneo y ha sido considerado uno de los libros más influyentes y populares de la literatura estadounidense.
Tras la publicación de su novela, Salinger se apartó de la vida pública y evitó la atención de los medios. Continuó escribiendo, pero publicó poco y se convirtió en un recluso en Cornish, Nueva Hampshire. En 1965, después de la publicación de su última recopilación de historias cortas, Salinger apenas publicó más.
A lo largo de los años, hubo especulaciones y rumores sobre la vida y obra de Salinger y se generó un culto en torno a su figura. Después de su muerte en 2010, se dio a conocer que Salinger había estado trabajando en nuevos trabajos literarios que podrían ser publicados en el futuro.
Colleen Salinger fue la tercera esposa de J.D. Salinger, autor de la famosa novela "El guardián entre el centeno". La pareja se conoció a través de amigos en común en 1986 y se casaron ese mismo año en Cornish, New Hampshire. Colleen, también conocida como Colleen O'Neill, era una enfermera de profesión y había sido previamente casada y divorciada.
La relación entre Colleen y J.D. Salinger fue muy discreta y se mantuvieron alejados de los medios de comunicación y la atención pública. Se sabe que la pareja vivió en Cornish y que J.D. Salinger se retiró del mundo literario durante su matrimonio con Colleen. Tras la muerte de Salinger en 2010, Colleen ha evitado las entrevistas y apariciones públicas y se ha mantenido en silencio sobre su vida con el autor.
A pesar de la falta de información disponible sobre la relación entre Colleen y J.D. Salinger, se sabe que la pareja estuvo junta hasta la muerte del autor y se mantuvieron casados durante más de 20 años.
Elaine Joyce es una actriz estadounidense que estuvo casada con el famoso escritor J.D. Salinger desde 1988 hasta la muerte de Salinger en 2010. La pareja se conoció en 1986 cuando Joyce protagonizó una obra de teatro en la que Salinger estaba involucrado y se casaron dos años después en la casa del escritor en Cornish, New Hampshire.
A pesar de que Salinger ha sido conocido por mantener su vida privada alejada del público, se sabe que estaba muy enamorado de Joyce y que ella fue una de las pocas personas con las que mantuvo contacto regularmente durante sus últimos años. También se cree que Joyce tuvo un papel importante en la publicación del libro póstumo de Salinger, "El guardián entre el centeno y otros escritos", en 2015.
Joyce ha hablado pocas veces sobre su relación con Salinger, pero en una entrevista en 2015 dijo que su tiempo juntos fue "una historia de amor increíble" y que estaba "orgullosa de haber conocido a JD, de haber compartido una vida juntos y de haber amado a un hombre tan brillante y complejo".
J.D. Salinger y Joyce Maynard tuvieron una relación brevemente en la década de 1970. Salinger, que tenía 53 años en ese momento, estaba viviendo en Cornish, New Hampshire, cuando recibió una carta de Maynard, de 18 años, quien estaba viviendo en California.
Maynard era una estudiante de 18 años en la Universidad de Yale cuando se interesó en la obra de Salinger. Después de leer su novela Franny y Zooey, Maynard escribió una carta a Salinger, quien respondió amablemente. La correspondencia continuó y Salinger invitó a Maynard a visitar su casa en New Hampshire, donde comenzaron una relación romántica.
La relación entre Salinger y Maynard fue controvertida debido a su gran diferencia de edad. Además, Maynard describió más tarde la relación como abusiva y opresiva, y afirmó que Salinger la controlaba emocional y físicamente.
En 1998, Maynard publicó un libro de memorias titulado At Home in the World, en el que detallaba su relación con Salinger. La publicación del libro fue criticada por algunos por revelar detalles privados de Salinger y su familia sin su consentimiento.
En resumen, la relación entre J.D. Salinger y Joyce Maynard fue corta y problemática, terminando en una ruptura amarga y una disputa literaria.
Claire se encontraba en un café de Nueva York, escribiendo en su libreta de notas cuando se le derramó el café sobre las hojas. En ese momento, un caballero mayor se acercó a ella con unas servilletas para limpiar el desastre y se disculpó por el inconveniente.
Claire agradeció al hombre su gesto y notó que llevaba una gorra de béisbol que decía "J.D. Salinger". Reconoció el nombre como el famoso autor de "El Guardián entre el Centeno" que había sido su libro favorito desde su adolescencia.
Entonces, Claire le preguntó si podía sentarse con él y hablar sobre su novela. Salinger aceptó y hablaron durante horas sobre la cultura de la juventud, la soledad y la presión social.
De repente, Claire recordó su compromiso y se disculpó por tener que irse. Salinger le deseó buena suerte en su boda, pero le dijo que nunca debía renunciar a sus sueños.
Claire nunca olvidó ese encuentro y encontró inspiración para perseguir sus propios sueños y convertirse en una escritora de éxito gracias a su conversación con J.D. Salinger.
J.D. Salinger fue un escritor estadounidense conocido por su obra maestra "El guardián entre el centeno". Estuvo casado con Claire Douglas de 1955 a 1967 y luego se casó en secreto con Colleen O'Neill en 1988 hasta su muerte en 2010.
Sin embargo, hay muy poca información sobre su relación con Sylvia Salinger. Se cree que Sylvia y J.D. Salinger eran primos, y algunos informes sugieren que podrían haber estado involucrados románticamente en algún momento, aunque esto no está confirmado.
Se sabe que Sylvia Salinger prestó su apartamento en Nueva York a J.D. Salinger después de que este regresó de la guerra, antes de que alcanzara la fama literaria. Sylvia también asistió a la boda de Salinger con Claire Douglas en 1955.
Aunque no se sabe mucho sobre la relación entre J.D. Salinger y Sylvia Salinger, algunos especulan que su cercanía pudo haber inspirado algunos aspectos de la obra literaria de Salinger, como la relación entre el personaje Holden Caulfield y su hermana Phoebe en "El guardián entre el centeno".
No se tiene conocimiento de una relación entre J.D. Salinger y Oona Chaplin. Salinger, famoso escritor estadounidense, es conocido principalmente por su novela "El Guardián entre el Centeno" y por su reclusión voluntaria en su granja en New Hampshire. Por su parte, Oona Chaplin fue una actriz británica y socialité, hija del actor Charlie Chaplin. Aunque hubo rumores de que Salinger se había interesado por Oona en su juventud, esto no fue confirmado y no hay evidencia de que hayan tenido una relación.
Oona O'Neill y J.D. Salinger sostuvieron una breve pero intensa relación en la década de 1940.
O'Neill era la hija del famoso dramaturgo Eugene O'Neill y había sido una actriz prometedora en Broadway antes de conocer a Salinger. Salinger, por su parte, era un escritor en ciernes que se había graduado recientemente de la Universidad de Columbia y estaba trabajando en su primera novela, "El guardián entre el centeno".
Se conocieron en una fiesta en Nueva York en 1941 y rápidamente se enamoraron. Salinger quedó cautivado por la belleza y la personalidad enigmática de O'Neill, mientras que ella quedó impresionada por su talento para la escritura y su inteligencia.
Sin embargo, la relación se vio amenazada por varios factores. En primer lugar, Salinger se unió al ejército en 1942 y estuvo ausente durante gran parte de la relación. En segundo lugar, O'Neill era católica y Salinger era judío, lo que en ese momento era un obstáculo importante para una pareja. Y por último, la familia de O'Neill no aprobaba la relación debido a la juventud e inexperiencia de Salinger.
Pese a estos desafíos, la pareja mantuvo su relación y comenzaron a planear su futuro juntos. Sin embargo, en 1945, cuando Salinger regresó de la guerra, se encontró con que O'Neill se había casado con el famoso actor y director de cine Charlie Chaplin.
O'Neill y Chaplin se mudaron a Suiza y tuvieron ocho hijos juntos, mientras que Salinger siguió adelante con su carrera literaria y se convirtió en uno de los escritores más influyentes del siglo XX.
Aunque la relación entre Salinger y O'Neill no sobrevivió a la guerra y a las presiones externas, dejó una huella significativa en la vida y la obra de ambos. Muchos críticos y biógrafos han sugerido que la enigmática y esquiva figura de O'Neill inspiró a Salinger a crear a algunos de sus personajes más famosos, como Holden Caulfield en "El guardián entre el centeno".
Oona Chaplin es una modelo y actriz española, conocida por su papel en la serie de televisión Juego de Tronos. Es nieta del famoso actor Charles Chaplin y de Oona O'Neill, una de las hijas del famoso dramaturgo Eugene O'Neill.
Aunque no hay ninguna evidencia de una relación romántica entre Oona Chaplin y J.D. Salinger, el famoso autor de El guardián entre el centeno, sí que existe una conexión indirecta entre ellos. La madre de Oona, Geraldine Chaplin, interpretó el papel de la protagonista en la adaptación cinematográfica que se hizo de la novela de Salinger, El guardián entre el centeno, en 1961.
Oona Chaplin ha seguido los pasos de su madre y ha trabajado en el mundo de la interpretación, además de en el mundo de la moda. Ha participado en películas como Quantum of Solace y en series de televisión como Sherlock y Black Mirror.
Mientras que J.D. Salinger, considerado uno de los escritores más importantes del siglo XX, es conocido por su obra maestra El guardián entre el centeno, que ha sido un éxito de ventas y ha sido traducida a numerosos idiomas. Aunque Salinger es una figura muy enigmática, se sabe que su novela ha sido influyente en la cultura popular y ha inspirado a numerosos artistas.